¡FIESTA DE SABORES! TACOS DE LENTEJAMOLE DE TIERRA DE CAMPOS CON CRUJIENTE TOQUE MEXICANO
¡FIESTA DE SABORES! TACOS DE LENTEJAMOLE DE TIERRA DE CAMPOS CON CRUJIENTE TOQUE MEXICANO RECETA DE TACOS DE LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS CON TORREZNOS Hace poco me entere del reto que ha organizado Lenteja de Tierra de Campos y la verdad es que me hacía especial ilusión participar, porque es una lenteja que no puede faltar en mi despensa y pensando en una receta diferente para el reto " Lenteja Bloguera ", he querido rendir homenaje a mi pasión por la cocina mexicana , demostrando que la lenteja puede ser la estrella de cualquier mesa, en cualquier época del año. Olvídate de los guisos tradicionales, hoy viajamos a México con un delicioso y original taco de lentejamole de Tierra de Campos con torrezno . Esta receta es una explosión de sabores y texturas que te conquistará desde el primer bocado. La cremosidad de la lenteja de Tierra de Campos , el toque fresco del cilantro y la cebolla morada, el punto cítrico de la lima y el irresistible crujiente d...
Nunca he usado el cardamomo en mermeladas, seguro que le da un toque delicioso. Besotes
ResponderEliminarPues la probare con el cardamomo , la tuya tienen una pinta fenomenal, tu abuela seguro que era tan buena cocinera como tu.................un bico
ResponderEliminarSofía me llama la atención en esta receta que halla que cocer las fresas previamente y des pués tirar el agua ¿no te parece que es una pena? Pero recetas son recetas y si son de la abuela no se piden explicaciones. Mi receta es cocer fruta y azúcar juntos hasta que tome punto.
ResponderEliminarBuen domngo de Pascua para vos
Bon dia!!! Recetita corta como tu dices pero esto con una tostada con mantequilla me vendria muy bien dentro de un rato ummmm. Un besote de COMO AGUA PARA CHOCOLATE -MYRIAM
ResponderEliminarFeliz domingo tambien para ti. Y seguro que esta riquisima. bstos.
ResponderEliminarPor fín, no se que pasa desde hace unos días pero me es muy difícil dejar comentarios.
ResponderEliminarOye, no sabía lo de dar la vuelta al tarro en caliente para que haga el vacío. Siempre me echaba para atras lo de embotar por que no lo tenía nada claro, gracias, se me abre un mundo... jajajajaja.
Un besito Sofía, que pases un buen domingo.
Que bueno!!! Yo hice hace poco mermelada para unos cupcakes de fresa como relleno... y menuda diferencia con la mermelada del super!!!! No la habia hecho nunca y me quede encantada!!
ResponderEliminarPor cierto acabo de encontrar tu blog!!! Que bonito! Me gustan las fotos!
Ojalá te pases por el mio! Llevo ya un tiempo pero parece que va un poco lento el tema seguidores, comentarios y eso...
Si quieres puedes dejarme una opinión sobre como podemos mejorarlo!:)
Un saludo!
Hola guapa! esta mermelada tiene que ser todo un vicio ya veo que te queda medio bote je je. Besos
ResponderEliminarQue receta mas original nunca hice con esta tecnica mermelada ,tomo nota seguro que esta deliciosa con el cardamomo.
ResponderEliminarTe ha quedado espectaculaaar.
Bicos mil y feliz domingo wapa.
Nunca lo usé con la mermelada, si con los chutneys, habrá que probar!
ResponderEliminarBesos y feliz domingo!
mi querida amiga...que rica mermelada, con una textura y un color impresionante, para rellenar mis tartas me vendría de lujo...pero te lo curras del todo ,todo..si hasta tiene las etiquetas perfectas...ya mismo te veo importando tu propia marca a los confines del mundo..jajjjaaa, vas por buen camino...yo seré tu fan número uno !!!!
ResponderEliminarEres grande amiga mía, te deseo lo mejor junto a tus seres queridos....MIL BESITOSSSSSS.
Hola guapa!! que delicia de mermelada tiene que estar riquisima.Sofia muchas gracias por tu visita a mi blog, un abrazo preciosa
ResponderEliminarLa mermelada de fresas es para mi la primera, la que más me gusta, después la de melocotón, pero nunca la he hecho con cardamomo y tengo esta especia, me gusta su singular sabor. Muy buena mermelada Sofía.
ResponderEliminarUn beso muy grande guapísima.
Una mermelada genial, desde luego muy fácil. Me encantan esos botes, son preciosos. Por cierto nunca he usado el cardamomo luego no tengo ni idea el sabor que le pueda dar. Cualquier dia de estos lo compro y salgo de dudas, muchos besitos guapa
ResponderEliminarQue rica te ha quedado la mermelada, Sofia! y las etiquetas de los tarros muy cucas! Yo, cuezo las fresas con el azucar todo junto. No le pongo cardamomo, la proxima vez probaré. Tambien me han encantado los cupcakes, que bonitoss!
ResponderEliminarEn cuanto a la blogera copiadora...muy mal! me gustaria saber quién és...
GRACIAS por tu coment. y siento no haber llegado a tiempo de salvarte tu troco de Brasil...
Besitosss.
Sofía, me gusta muchísimo esta mermelada, seguro que con ese toque de cardamono que le has dado.
ResponderEliminarbesos,
Sofia si la receta es de ese libro tan antiguo, tiene que estar buenisima por fuerza¡¡¡¡, esos libros son los mejores, besos
ResponderEliminarLas recetas de la abuela son las mejores Sofi!!!!!Unos botecitos de lo más monos.Besos
ResponderEliminarQué delicia y encima con historia, la presentación es preciosa.Besos.
ResponderEliminarOlá Sofia,
ResponderEliminarGosto muito de morangos, adoro geleia tanto pela belíssima cor como pelo sabor, adoro.
Desejo a si e familiares, uma boa Páscoa repleta de renovação com muita paz, luz e amor.
Beijo,
Vânia
Hola mi niña,uff!! el cardamomo y yo no nos llevamos,lo tengo en un tarro muerto de risa,lo he probado en varias recetas y nada no me hace mucho tilin.
ResponderEliminarTu mermelada se ve deliciosa.
besotes! ;)
Ohhh me encantan esos libritos antiguos, tienen cosas deliciosas.
ResponderEliminarPues yo tampoco he probado nunca el cardamomo ese :(, habrá que plantearselo. Bueno la verdad que mermeladas sólo he hecho de frutas del bosque, los años que hay cantidad y como son muy perecederas, pues ale mermelada y asi tengo para todo el año :P . El proceso lo hago distinto, pero voy a probar a copiarte lo de cerrar los botes, madre mia que rápido (se conservan bastante tiempo???) yo siempre los ponía al baño maría una vez llenos y claro es más trabajo y bastante tiempo.
Yo tengo el cardamomo, que lo compré como lo compro todo, porque leo y luego no me acuerdo que lo tengo y no lo uso y no tengo idea de a qué puede saber, la mermelada me encanta de fresas y te ha quedado estupendo, como el blog, los huevos anteriores, menuda mano tienes para las manualidades, felicidades!!
ResponderEliminarNunca he hecho mermelada de fresas, tiene que estar de vicio besitos
ResponderEliminarque delicia !
ResponderEliminarMi querida Sofia, ese libro no puede estar en mejores manos, que las tuyas, menuda mermelada has sacado de el, te ha quedado divina, y con un sabor delicioso. Muchas gracias por mandarme el enlace de la impresentable, ya he visto que ha quitado el blog, menuda pieza tiene que ser. Mil besicos preciosa
ResponderEliminarMe encanta la mezcla de fresas con cardamomo......si hago mermelada te copiare tu receta!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSeu Blog é uma TENTAÇÃO... Huuuuuuummmmmm!!!
ResponderEliminarE nós pobres mortais, ficamos babando com tanta Delícia.
Agradeço a visita, e também desejo a você e sua família, uma Excelente Páscoa!!!
Beijos Márcia (Rio de Janeiro - Brasil)
http://decolherpracolher.blogspot.com
Espectacular Sofía, la mermelada de fresa y el cardamomo me gustan por separado y juntos, deben ser una combinación exquisita!
ResponderEliminarUn besito
Tremenda falta que me hace la calma con el fin de semana que he tenido, en plena mudada del blog. Pero estoy feliz con el resultado y cómo va quedando mi nueva cocina.
ResponderEliminarDeliciosa esta receta. Me la guardo para cuando compre fresas, que cardamomo siempre tengo.
Preciosos los frascos con tus etiquetas.
Muchos besos,
Vero
Mmm, menuda textura tiene Sofia, te quedo estupenda! y con ese toque de cardadomo debe estar especial..un besito
ResponderEliminarMuy buenas, aquí me tienes babeando frente a la pantalla del ordenador! qué buena pinta tiene esa mermelada. Nunca antes la he preparado con cardamomo. Lo probaré en casa pero para iniciarme empiezo con medio kilito de fresas.
ResponderEliminarBesos
Me gusta un montón como te ha quedado y con ese toque de cardamomo me ha gustado mucho.
ResponderEliminarbesos
Guauauaua, me encanta la mermelada de fresa, de hecho las tostadas las desayuno con ella, ajajaj, pero vamos la tuya tiene una pinta, buenísima buenísima. bss
ResponderEliminarMe pido una copia del libro. Yo tengo uno de 1926 pero aún no me he atrevido con ninguna receta porque las cantidades no existen, así que a ver quién se aventura. Me encanta tu mermelada y me gustaría hacerla pero tengo cardamono molido. Dime cuánto debería usar. Besos
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarque buena pinta
a mi me gusta la mermelada con trozos de fruta, pero voy a probar tu receta, porque te ha quedado genial!!!!!
me encantan los tarros y las etiquetas
un saludo
Hola Sofía, espero que todo esté más tranquilo, que bien lo mereces, jolines. La mermelada de fresas es mi favorita sin lugar a dudas y la receta que nos traes (tu abuela, una gran cocinera) me parece sencillita y deliciosas.Me gusta la idea de envasar al vacío dando la vuelta al bote. No lo sabía. Cuando hacía los potitos al niños siempre lo hacia al baño maría.Si lo hubiera sabido :) Biquiños guapa!
ResponderEliminarEs una de mis mermeladas favoritas, la combinación de fresa y cardamomo es muy acertada, ya verás que yogures más ricos salen con ella :o)
ResponderEliminarbesos,
Palmira
Buenos días guapa, después de dos intentos, aquí tienes mi versión. Deliciosa. La repetiré seguro.
ResponderEliminarGracias por compartir. Besos
http://thermofan.blogspot.com.es/2013/05/mermelada-de-fresas-con-cardamono-sin.html
Hola Sofía...
ResponderEliminarGracias a Marisa y a su mermelada de fresas con cardamomo, hemos podido coincidir... no tenía el gusto de conocerte.
Me encanta esta mermelada.
Ya le he comentado a Marisa que la textura és estupenda y no digamos el color....
felicidades por la receta.
Un beso y hasta pronto.