MI ULTIMO POST

LA 63ª FERIA DEL PULPO DE CARBALLIÑO: TRADICIÓN, GASTRONOMÍA Y HERMANDAD EN EL CORAZÓN DE GALICIA


CARBALLIÑO SE PREPARA PARA CELEBRAR SU FIESTA MAS EMBLEMATICA

La Villa del Arenteiro, Carballiño, se prepara un año más para vivir su fiesta más emblemática: la Feria del Pulpo. En su sexagésimo tercera edición, este evento gastronómico, cultural y social se erige como un pilar fundamental en el calendario festivo gallego, atrayendo a miles de visitantes deseosos de saborear el auténtico "polbo á feira". La presentación oficial de esta esperada cita tuvo lugar, como es tradición, en la Casa de Galicia en Madrid, un escenario de excepción para proyectar la riqueza culinaria y el espíritu festivo de O Carballiño a nivel nacional e internacional.




CASA DE GALICIA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE LA MÁS FAMOSA FERIA DEL PULPO

La Casa de Galicia, punto de encuentro para la comunidad gallega en la capital española, se vistió de gala para acoger a autoridades, medios de comunicación y amantes de la gastronomía. Durante el acto de presentación, se destacaron los valores que hacen de la Feria del Pulpo un evento único: la preservación de la tradición, la calidad de la materia prima y la maestría de los "pulpeiros" de O Carballiño que esos días preparan más de 30000 kilos de este preciado manjar, herederos de un saber hacer transmitido de generación en generación. Se hizo especial hincapié en la singularidad del pulpo de Carballiño, reconocido por su textura y sabor inigualables, fruto de una preparación meticulosa que comienza con la cocción perfecta y culmina con el aliño justo de aceite de oliva virgen extra, pimentón de la Vera y sal gorda.

Carballiño, municipio situado en el corazón de la provincia de Ourense, es mucho más que la capital mundial del pulpo. Es una tierra de paisajes verdes, ríos cristalinos como el Arenteiro que la atraviesa, y un rico patrimonio histórico y cultural. Sus termas, como las de Partovia o las de Chavasqueira (si bien estas últimas están más asociadas a Ourense ciudad, Carballiño tiene una tradición termal importante), ofrecen un remanso de paz y bienestar. La villa cuenta con un centro urbano vibrante, con plazas acogedoras y una gastronomía que va más allá del pulpo, aunque este sea su estandarte. La amabilidad de sus gentes y la hospitalidad son señas de identidad que invitan a perderse por sus calles y disfrutar de la tranquilidad de la vida rural gallega, sin renunciar a todas las comodidades.


NOVENTA PADOVANA CIUDAD ITALIANA HERMANADA CON CARBALLIÑO


Un aspecto destacado de la 63ª Feria del Pulpo es la elección de la ciudad hermanada de este año: la italiana Noventa Padovana. Esta hermanamiento no solo fortalece los lazos culturales entre Galicia y la región del Véneto, sino que también abre nuevas vías para el intercambio turístico y económico. La presencia de Noventa Padovana en la feria añade un toque internacional al evento, permitiendo a los visitantes descubrir la cultura y las tradiciones de esta hermosa localidad italiana. Este tipo de iniciativas son cruciales para enriquecer la experiencia de los asistentes y promover la diversidad cultural dentro del marco de una fiesta tan arraigada.

La Feria del Pulpo de Carballiño es un auténtico festín para los sentidos y, por supuesto, para el paladar. Las cifras de consumo de pulpo durante esos días son asombrosas y dan una idea de la magnitud del evento. Se estima que en cada edición se llegan a consumir miles y miles de kilogramos de este cefalópodo. La expectación es tal que los días previos a la feria, los "pulpeiros" trabajan incansablemente para asegurar el abastecimiento de pulpo de la más alta calidad, garantizando que cada ración sea una obra de arte culinaria. Las calles de Carballiño se llenan de puestos donde el aroma a pulpo cocido impregna el ambiente, invitando a probar y repetir. La cifra exacta varía cada año, pero no es descabellado hablar de una media de entre 50.000 y 60.000 kilogramos de pulpo que se preparan y degustan durante el fin de semana de la feria principal que tendrá lugar el segundo fin de semana de agosto, es decir el fin de semana del 10 de agosto, una cantidad que subraya la devoción de los asistentes por este manjar.



En resumen, la 63ª Feria del Pulpo de Carballiño es mucho más que una simple cita gastronómica; es una celebración de la identidad gallega, de la tradición que perdura, de la hospitalidad de un pueblo y de la magia de un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo. La presentación en Madrid, el hermanamiento con Noventa Padovana y la colosal cantidad de pulpo consumido son solo algunos de los elementos que demuestran la importancia y el impacto de este evento. No cabe duda de que Carballiño volverá a ser, por unos días, el epicentro del sabor y la alegría, consolidándose como un destino imprescindible para los amantes de la buena mesa y las fiestas populares, además es un buen momento para conocer su patrimonio que lo tiene y mucho.


Besazos


Sofía


 

Comentarios

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS