RECETA DE FOCACCIA DE HIGOS, QUESO DE CABRA
RECETA DE FOCACCIA DE HIGOS, QUESO DE CABRA LA MEZCLA AGRI-DULCE Y ESPECIADA QUE REINVENTA EL PAN PLANO ITALIANO Una focaccia gourmet , suave por dentro y crujiente por fuera, que marida a la perfección el dulzor otoñal de los higos con la acidez del queso de cabra, es el resultado de la receta de focaccia de higos y queso de cabra . El pan plano italiano por excelencia, la focaccia, es un lienzo culinario que admite casi cualquier ingrediente. Clásicamente se acompaña de romero y sal gorda, pero en temporada de higos, el juego de sabores se amplifica a niveles gourmet . Aunque ya existen focaccias con estos ingredientes, os aseguro que cada maestrillo tiene su librillo y esta ha salido especialmente buena, con un interior esponjoso y una cobertura crujiente que contrastan. Esta receta es ideal como aperitivo, entrante o incluso como una cena ligera y sofisticada. La clave está en la calidad de los ingredientes: un buen Aceite de Oliva Virgen Extra (...
Un aprovechamiento de 10!..
ResponderEliminarFeliz miércoles guapa....has empezado el día con buen sabor de boca
Marialuisa
Al pollo una buena salsita le va de maravilla. Es una de esas carnes con huesos para chuperretear y salsa pá mojá, todo un peligro, pero que rico está.
ResponderEliminarBss
Que bom aspeto, ótima sugestão para o meu almoço. beijos
ResponderEliminarEl pollo es muy agradecido, va bien con todo, y esta salsita tuya se ve de mojar pan.
ResponderEliminarEsta es de las mías, como me gusta aprovechar!!! Y si es con tan buen resultado mejor aún!!! Besiños.
ResponderEliminarEn algunos platos nos sobra un montón de salsa que no vamos a tirar, está muy bien aprovechada con el pollo, se ve muy rico.
ResponderEliminarBesos.
Estos platos de aprovechamiento suelen ser unas maravillas, tan ricos y además con la gran satisfacción de no malgastar :o)
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Hola Sofía. Antes de nada quiero agradecerte la amabilidad que has tenido al contestarme a la pregunta que te hice sobre el dulce de manzana.
ResponderEliminarEn cuanto a este pollo solo decir que tiene un aspecto fabuloso. El pollo está rico con cualquier salsa y acompañamiento que se le ponga pero no me cabe duda de que con esta salsa su sabor se acrecentará y hará que sea un plato como para chuparse los dedos. Me gusta.
Un abrazo
ResponderEliminarQuerida Sofía,
guiso recofortante , gran sugerencia para la cena!
Besos
que receta tan rica , nunca me arto de comer un buen guiso de pollo , felcidades por esta receta , besitos
ResponderEliminarHola Sofía ,nada mejor para una receta de pollo que una salsa rica y espesa para mojar pan y mezclarlo con esa carne sabrosa y tierna.......Ummmm me encanta !!!
ResponderEliminarFeliz semana y besitos!!!!
Qué maravilla de plato!!! Qué rico!!! Yo pongo el pan :D
ResponderEliminarbesos
Un aprovechamiento de lujo y desde luego que tenia que estar para chuprse los dedos, se ve muy rico,besitos
ResponderEliminarPara mojar pan y no parar, que rica la salsita.
ResponderEliminarbesos
Un reciclaje perfecto, a mi también me encanta aprovecharlo todo y mira qué bien te ha venido esa salsina para darle vidilla a ese pollo que está para no dejar ni los huesitos. Un abrazo.
ResponderEliminarDe este pollo hay que chupar hasta los huesos, que rico se ve, tiene una pinta estupenda.
ResponderEliminarUn beso.
Yo tampoco soy de tirar, y mira el rico plato que te ha salido!
ResponderEliminarGRACIAS por tu visita.
Besitosss GUAPETONA.