Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

BIZCOCHO DE NOVALES

bizcocho-novales1


RECETA DE BIZCOCHO DE NOVALES


En la gran gastronomía española el dulce siempre ha jugado un papel muy importante, quizás porque somos muy golosos en cada lugar de nuestra geografía existen dulces típicos del lugar, es el caso de este bizcocho de Novales, típico del pueblo cántabro del que ha recibido su nombre, un bizcocho aromatizado con limón y naranja que lo hace muy peculiar y con un sabor y textura espectacular, en mi caso quería dar más protagonismo a la naranja y he sustituido el limón por la misma cantidad en naranja, dándole un color y un sabor, si cabe, mucho más rico, si no te quieres perder la receta y ya estás pensando en hacerlo a continuación tienes la receta.


bizcocho-novales2

Los bizcochos son perfectos para los desayunos, para las meriendas o para darte un capricho en la sobremesa acompañado por un café, no sabría decirte cual me gusta más, aunque en mi lista de preferidos tienes el bizcocho de la abuela, del que he disfrutado desde pequeña y que en casa cada vez que lo preparaba era una fiesta, la bica mantecada con ese increíble y suave sabor a mantequilla, el bizcocho de limón con su esponjosidad y esa deliciosa cobertura de glasa o el brownie, claro si a este se le puede considerar un bizcocho y es que para mi si lo es y como se que estas deseando conocer la receta del bizcocho de Novales, solo decirte que donde pone ralladura de dos naranjas y zumo de dos naranjas sustituye una naranja por la ralladura y el zumo de un limón de esta manera es el auténtico bizcocho de este pueblo cántabro, que te aseguro es una delicia.


BIZCOCHO DE NOVALES


bizcocho-novales3

INGREDIENTES BIZCOCHO DE NOVALES


  • 4 huevos
  • 240 g. de harina
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo o química
  • 100 ml. de zumo de naranja ( el zumo de dos naranjas)
  • La ralladura de dos naranjas
  • 100 ml. de aceite de girasol
  • 200 g. de azúcar
  • Mantequilla para untar el molde o desmoldante

PREPARACIÓN BIZCOCHO DE NOVALES


Paso 1:

  • Preparamos el zumo de dos naranjas y la ralladura de estas.

Paso 2:

  • En un bol batimos con las varillas los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla espumosa y blanquecina a la que incorporamos el aceite y batimos un poco más.

Paso 3:


  • Incorporamos el zumo de la naranja y la ralladura, mezclamos bien y a continuación añadimos la harina que hemos mezclado previamente con la levadura, integramos todo con ayuda de una espátula de silicona con movimientos envolventes de abajo a arriba y con cuidado para que la masa no se baje.

Paso 4:

  • Engrasamos un molde redondo en mi caso un bundt, que introducimos durante unos minutos en la nevera, una vez hemos sacado el molde de la nevera, precalentamos el horno a 180ºC, vertemos la preparación en el molde e introducimos el molde en el horno, que cocemos durante 30 minutos, una vez pasado el tiempo comprobamos la cocción con ayuda de una aguja de cocina, retiramos el bizcocho del horno, damos un golpe seco con el molde sobre la encimera o mesa de trabajo, desmoldamos y dejamos enfriar.


bizcocho-novales4


Ahora solo nos queda disfrutar de esta bizcocho de Novales y no es por ser mala pero si no lo haces tu te lo pierdes, esta de muerte relenta. Feliz día.



Besazos 

Sofía




Comentarios

  1. Tiene una pinta muy buena :) menuda merienda o desayuno rico nos pegaríamos aquí con él. Se ve fantástico! Un beso y feliz lunes!!!
    FitnomasFat.com

    ResponderEliminar
  2. Me encanta el color tan intenso que tiene parece de huevos ecológicos. De todas formas delicioso con el toque de cítricos y se ve super esponjoso, un beset

    ResponderEliminar
  3. Querida amiga soy una amante de los bizcochos y este me a emamorado asi que me llevo encantada tu receta para hacerlo ya mismo. Mil besicos cielo

    ResponderEliminar
  4. Fíjate que Novales es pueblo de limones...Federica&co tiene allí su casa de huéspedes y en su jardín tiene 34 limoneros...impresionante, yo no sabía lo de los limones de Novales, me lo dijo una amiga que siempre veraneaba allí....Me apunto al bizcocho de naranja que al fín y al cabo es otro cítrico.
    Besos guapa
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  5. Desde luego que el bizcocho se ve delicioso.
    No había oído de este bizcocho de No vales
    Que por cierto el sitio es precioso.
    Tengo que preparar éste y el tradicional con la mezcla de los cítricos.
    Un corte maravilloso.
    Besossss

    ResponderEliminar
  6. yo me rindo delante de un buen bizcocho y este que nos presentas te ha quedado precioso y además se ve super esponjoso, me ha encantado!!! como siempre.
    mil besitos
    Rosa

    ResponderEliminar
  7. Me vine a ver muy intrigada por lo del titulo... Novales? y eso con qué se come? jajaja y vaya sorpresa, se ve riquísimo! me encantan estos bizcochos, con cafecito a media tarde miam! y justamente en mi blog mostraba cómo hacer el polvo de naranja para estas recetas, qué coincidencia!

    ResponderEliminar
  8. Me parece una maravilla, no sabía de este nombre para el bizcocho pero desde luego es para disfrutar con él. Un beso

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS