Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

PUDIN DE CEBADA Y FRUTOS ROJOS

pudin-cebada-frutos-rojos1


CÓMO PREPARAR PUDIN DE CEBADA Y FRUTOS ROJOS


Hace tiempo descubrí que podía comprar la cebada y lo primero que preparé fue una receta salada, salteado de cebada con verduras y con la preparación de este plato descubrí que la cebada la podemos emplear igual que el arroz y preparar no solo platos salados, sino también para recetas dulces y pensé que igual que preparamos un arroz con leche, porque no prepararlo con cebada, he ido un poco más allá y he preparado un pudin de cebada, que originariamente es de arroz, receta típica sueca que se acompaña con frutos rojos. Si os ha llamado la atención el resultado tan solo tienes que continuar leyendo para descubrir cómo se prepara.





pudin-cebada-frutos-rojos2


Este pudin de cebada que como os he dicho su origen es de arroz es un postre frío que se prepara en la época de Navidad y se sirve con una crema o puré de frutos rojos caliente, con lo que contrasta tanto en sabor como en textura, pero no solo nos lo podemos tomar después de una estupenda comida, sino que me parece un desayuno perfecto, ya que puedes tener preparado todo la noche anterior.

 Un desayuno consistente, ya que este cereal tiene más proteínas que el trigo, aunque tiene menos gluten y es un aliado perfecto para retrasar la glucosa en la sangre.

Este postre aunque originariamente es danés y es conocido por el nombre de risalamande, en Suecia se le conoce por ris a la Malta y en Noruega por riskrem. Como curiosidad dentro del pudin se introduce una almendra y quien la encuentra recibe un regalo, bien sea un corazón de chocolate, una revista o un juego de mesa, En las casas donde hay niños los padres suelen esconder la almendra en la ración que les va a tocar a ellos. 



PUDIN DE CEBADA Y FRUTOS ROJOS


pudin-cebada-frutos-rojos3

INGREDIENTES PUDIN DE CEBADA Y FRUTOS ROJOS


INGREDIENTES PUDIN

  • 800 ml. de leche desnatada
  • 150 g. de cebada perlada
  • 3 cucharaditas de stevia (50 g. de azúcar)
  • 280 ml. de nata para montar
  • 85 g. de almendras crudas y peladas en láminas
  • Una cucharadita de extracto de vainilla 

INGREDIENTES SALSA FRUTOS ROJOS

  • 300 g. de frutos rojos
  • 1 cucharadita de stevia (50 g. de azúcar)
  • 1 cucharada de agua

PREPARACIÓN PUDIN DE CEBADA Y FRUTOS ROJOS


Paso 1

  • En una cazuela grande cocemos la cebada junto con la leche y la stevia o azúcar, una vez que rompa a hervir bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocer hasta que veamos que la cebada esta tierna, unos 30 minutos, retiramos del fuego y dejamos enfriar.

Paso 2

  • En un bol batimos la nata hasta que esté montada y la incorporamos a la cebada. añadimos las almendras y mezclamos con una espátula de silicona, repartimos el pudin en boles individuales y guardamos en la nevera.

Paso 3

  • Para preparar el puré de frutos rojos, cocemos en una cazuela pequeña estos junto con la cucharada de agua y la stevia, hasta que las frutas estén tiernas, las retiramos del fuego y las batimos y posteriormente las colamos, como si se tratara de un coulis.

CONSEJOS

  • Podemos guardar el pudin en la nevera en un recipiente hermético hasta tres días.
  • Es un postre consistente, así que os recomiendo reservarlo en tarritos pequeños para así disfrutar de el tanto después de una comida, como para el desayuno o para media mañana.
  • Puedes llevarlo al trabajo en un tupper o en un tarrito con tapa.
  • Te dará energía y además está riquísimo.
  • Si quieres que la cebada casi se deshaga déjalo cocer por más tiempo.


pudin-cebada-frutos-rojos4



¿Qué os ha parecido la receta del pudin de cebada y frutos rojos? ¿Lo conocías? ¿has probado alguna vez la cebada? ¿cuéntame cómo la preparas tú?. Sed felices.


Besazos

Sofía







Comentarios

  1. que gran idea! hoy he desayunado con algo parecido pero con avena, así que esto de la cebada tengo que probarlo! Feliz finde!!

    ResponderEliminar

  2. La cebada la he comido hace años preparada como si fuera arroz , no me imaginaba que se pudieran hacer postres con ella tambien ,te ha quedado espectacular ademas de estar de muerte relenta.
    Bicos mil y feliz domingo wapisimaa.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS