Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

SALTEADO DE CEBADA CON VERDURAS

salteado-cebada-verduras1

RECETA DE SALTEADO DE CEBADA CON VERDURAS


Paseando por Madrid siempre descubres algo y hace unos días me encontré con una tienda de productos de Ucrania, como la curiosidad me tienta no tuve más remedio que entrar y al final acabe con unas cuantas cosas que me traje a casa, entre ellas cebada perlada, pensando en convertirla en harina y preparar un pan, pero al final la mitad del paquete se ha convertido este delicioso y sorprendente plato de salteado de cebada con verduras que ha sido un éxito en casa, ¿Conocéis la cebada?, ¿La habéis probado alguna vez?, a continuación os cuento un poco sobre ella y os dejo con esta rica y nutritiva receta.



salteado-cebada-verduras2

En la ignorancia muchas veces piensas que la cebada solo se utiliza para elaborar cerveza u otras bebidas alcohólicas, muy por el contrario es un cereal que junto con el arroz, el trigo y maíz es de los más conocidos en el mundo y con el que se elaboran diferentes platos.

Durante miles de años fue uno de los cereales principales para elaborar pan, aunque el trigo le ha ganado protagonismo, aquellas personas que buscan una dieta saludable eligen la cebada perlada para elaborar diferentes platos, como los guisos, los salteados, sopas o ensaladas. La cebada es una buena opción para consumirla en el desayuno con un yogur o con leche sustituyendo a los cereales comerciales. Los mayores productores de este cereal son Canadá y Rusia.

En cuanto a algunas curiosidades sobre este cereal, se dice, se comenta que la multiplicación de los panes y los  peces, estaban hablando de un pan de cebada. Platón y Pitágoras recomendaban a sus alumnos consumir este cereal, porque decían ayuda a pensar, comprender y concentrarse en las enseñanzas. Por otro lado Galeno e Hipócrates aconsejan consumir el agua de cebada para curar enfermedades de todo tipo, lo que me hace recordar que en Madrid se consumía este tipo de agua, aunque no se si con los mismos fines.

BENEFICIOS DE LA CEBADA PERLADA

La cebada posee más proteínas que el trigo, pero con menos gluten, lo que hace que un pan de cebada sea menos esponjoso y  más compacto. La cebada es una gran fuente de vitamina, regulando el colesterol, evitando la acumulación de grasas en el hígado, actúa como tónico cardíaco, combate de la depresión y ansiedad. También contiene vitamina K y ácido fólico, además de otros minerales como el Potasio, el zinc y el Fósforo. La cebada es el cereal que más fibra soluble contiene, un 17%, lo que convierte a este alimento en el mejor aliado para retrasar la absorción de glucosa en sangre y reducir el colesterol, así como antioxidantes que protegen del cáncer y de los radicales libres.




SALTEADO DE CEBADA CON VERDURAS

salteado-cebada-verduras3

INGREDIENTES SALTEADO DE CEBADA CON VERDURAS

  • 400 g. de cebada perlada
  • 1 pimiento rojo
  • 2 pimientos italianos verdes
  • Medio nabo
  • Champiñón en conserva laminado
  • 100 g. de kale
  • 3 cucharadas de salsa de soja baja en sal
  • 250 ml. de caldo de verduras

PREPARACIÓN SALTEADO DE CEBADA CON VERDURAS

Paso 1:

  • En primer lugar ponemos a cocer la cebada en agua hirviendo con sal, durante 20 minutos, una vez cocida escurrimos del agua de la cocción, pasamos por debajo del agua fría y reservamos.

Paso 2:

  • Cortamos los pimientos en brunoise, el nabo en cuadraditos y ponemos una sarten al fuego con un poco de aceite, rehogamos los pimientos hasta que estén tiernos, incorporamos el kale y el champiñón y le damos unas vueltas, agregamos la cebada y el caldo de verduras y dejamos que el caldo se consuma.

Paso 3:

  • Una vez que ya se ha consumido casi el caldo incorporamos 3 cucharadas de soja y salteamos todo el conjunto hasta que se consumo por completo el caldo. Servir caliente.

salteado-cebada-verduras4

El salteado de cebada con verduras es un plato muy completo y con muchas proteínas que podemos tomar como plato único y esta riquisimo, para quien no haya probado alguna vez la cebada la textura es muy parecida a la quinoa y la forma al arroz, es un magnífico plato para una dieta sin carne, os recomiendo que no os lo perdáis. Feliz día.


Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Yo antes compraba sacos de trigo, maíz y cebada para darle a las gallinas. Pero nunca la probé a menos que fuese ya en la cerveza jajaja me parece interesante. Imagino que esta perlada va sin cáscara. Me parece un plato muy rico con todo lo que le has puesto. Me fijaré por si la veo. Un beso guapa!

    ResponderEliminar
  2. Se ve buenísimo! la próxima vez que vea cebada la traeré a casa! feliz semana!

    ResponderEliminar
  3. Nunca he usado la cebada en recetas de cocina, ya veo que queda de maravilla. Me ha encantado este palto. Un beso

    ResponderEliminar
  4. Muy buena receta,me apunto lo de usar cebada,después de lo beneficiosa que es para la salud......hasta ahora solo la tomaba en la cerveza....me llevo la idea¡¡¡
    besitos¡¡

    ResponderEliminar
  5. Me encanta tu plato, buenisimo y sano!
    Bs

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS