Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

BUÑUELOS DE VIENTO CON ESENCIA MADRILEÑA

LA APUESTA DE LA PASTELERIA ARTESANA POR LA CALABAZA KILOMETRO CERO EL DULCE EMBLEMATICO DE TODOS LOS SANTOS Con la llegada del otoño, las pastelerías de la Comunidad de Madrid se preparan para la época más dulce y tradicional del calendario: la festividad de Todos Los Santos . El inconfundible aroma a fritura inunda las calles, anunciando la temporada alta de los buñuelos de viento . Este postre, que simboliza la repostería artesana de Madrid, es el más demandado, con una estimación de ventas que, según ASEMPAS (Asociación Empresarial de Pasteleros y Panaderos de la Comunidad de Madrid), superará los 400.000 kilos solo en buñuelos. Sin embargo, la tradición de 2025 se distingue por un enfoque en la calidad y la proximidad . Los maestros pasteleros de la región lo tienen claro: la excelencia reside en la materia prima local. Por ello, el relleno más tradicional y apreciado—el delicioso cabello de ángel —se elabora cada vez más con calabaza kilómetro cero cultivada en el corazón d...

MADRID FUSION 2022- MAS ALLA DEL PRODUCTO

 


MADRID FUSION 2022 BATE TODOS LOS RECORDS


Con el lema "Mas alla del producto" comenzaba uno de los congresos más importantes a nivel nacional e internacional de gastronomía, Madrid Fusion. Muchas citas importantes como la de la ponencia o más bien de la entrevista que le hizo José Carlos Capel al chef Daviz Muñoz quien nos contaba entre otras cosas las nuevas ubicaciones de sus restaurantes y  que a el la tortilla de patata le gusta sin cebolla, ya que dice que la cebolla le aporta un sabor dulce a un plato salado, lo que me dejo pensativa ya que entre sus recetas hay muchas combinaciones de dulce con salado como las costillas al horno.




Madrid Fusión ha batido records de visitantes, de congresistas y de periodistas. Una sala polivalente donde se han realizado varias ponencias y concursos y hemos podido contar con la  presencia de chefs como Joan Roca, Mario Sandoval, Eneko Atxa, Miguel Ángel Mateos Chef embajador de los productos ecológicos madrileños CAEM, durante el congreso también se entregaba la chaquetilla al chef embajador de los productos madrileños Julian Marmol por parte de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso.

Hemos podido ver al Sergio Martínez de Nobu restaurantes preparar un tataki en el Aula Makro, también nos han enseñado sobre harinas y levaduras, hemos aprendido a reutilizar productos del mar como la lubina y darle otra preparación diferente, hemos conocido la cocina de paisaje, en la zona de Saborea España se han presentado diferentes propuestas de las ciudades invitadas, como La Coruña, León, Sevilla, Valladolid.

Madrid Fusión ha celebrado sus 20 años en esta edición y ha sido una autentica fiesta de la cocina, un congreso donde se ha demostrado la importancia de la gastronomía y donde se ha debatido, hablado y llevado a la practica durante 3 días.

Se han celebrado concursos, entre los que podemos destacar el de la Mejor Tarta que quedo desierto, el concurso de pizzas, el concurso de la mejor de las mejores croquetas que ganaba el joven chef Miguel Carretero del restaurante Santerra, Pedro Aguilera del Meson Sabor Andaluz era nombrado chef revelación al igual que hace unos años lo fue Daviz Muñoz.




Madrid Fusión han sido 3 días intensos donde además de aprender mucho ha sido una celebración y la vuelta al 100 % de la gastronomía a nivel mundial, la ilusión y las ganas de sorprender al comensal y ya deseando que llegue el nuevo congreso en el que las nuevas generaciones que vienen dando fuerte van a estar muy presentes.



Besazos

Sofía


Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS