Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

ENSALADA TEMPLADA DE ARROZ, BONIATO Y GRANADA


ENSALADA TEMPLADA DE ARROZ, BONIATO Y GRANADA


Es tiempo de boniatos, es tiempo de granadas, estamos en otoño y el tiempo nos ha dado unos días de tregua, que en vez de preparar guisos lo que más apetecía era preparar una ensalada, como esta ensalada templada de arroz, boniato y granada. Yo creo que las ensaladas son para todo el año, no solo como primer plato sino para acompañar los segundos y mientras van apeteciendo los guisos y platos más contundentes por la noche no apetece acostarse muy pesado y lo mejor es una ensalada, ya veréis, si lo preparáis, como la combinación es una delicia, a mi personalmente el boniato me encanta, lo he preparado muchas veces simplemente asado, pero nunca para una ensalada y aseguró que ha sido un gran descubrimiento y no será la última vez que la haga.





Las ensaladas pueden ser frías o templadas, como esta de pollo, uvas y nueces que me parece perfecta para presentar en la mesa de Navidad, siempre son bienvenidas todo el año y además son muy prácticas para transportar en el tupper al trabajo, les puedes hacer de multitud de cosas y siempre serán sencillas y no te ocuparan mucho tiempo en su preparación, la primera ensalada templada que yo preparé fue una queso de cabra que por cierto me estoy dando cuenta que tengo que repetir las fotos, ¿o no? muchas veces pienso que para que cambiar las fotos, de esta manera se ve la evolución y no es por nada pero ha habido bastante. No se si os pasa a vosotros, pero esto de tener blog es un continuo aprendizaje no solo en la cocina, sino en la fotografía, en el estilismo culinaria, y desde luego también se aprende mucho sobre una alimentación sana y equilibrada y que mejor que nuestra dieta mediterránea para demostrarlo. 


ENSALADA DE ARROZ, BONIATO Y GRANADA


INGREDIENTES

  • 1 batata o boniato pelada y cortada en dados.
  • Una cucharadita de orégano
  • Una cucharadita de romero
  • Una cucharadita de tomillo
  • Sal al gusto
  • Una pizca de pimienta molida
  • 100 g. de arroz
  • 2 vasos de agua y un poco más para cocer el arroz
  • Una granada 
  • Hojas de apio al gusto
  • Queso en cuadrados cortado en cuadraditos, yo utilice el queso del Valle del Roncal, pero también podéis utilizar un queso fresco, queso de cabra, semicurado, en la variedad está el gusto.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
  • Una cucharadita de jengibre rallado
  • Una cucharada de vinagre de manzana
  • El zumo de media naranja

PREPARACIÓN


  • Una vez que tenemos cortado el boniato en cuadrados lo colocamos sobre la bandeja del horno cubierta con papel de hornear, salpimentamos y espolvoreamos por encima el orégano, el tomillo y el romero.
  • Regamos con el boniato con aceite de oliva.
  • Precalentamos el horno a 200ºC, una vez que el horno ha llegado a la temperatura introducimos la bandeja y horneamos durante 20 minutos.
  • Mientras tanto preparamos el arroz blanco en el microondas.
  • Desgranamos las granadas y reservamos 
  • Preparamos el aliño mezclando en un frasco hermético el aceite, el zumo de naranja, el vinagre y la cucharadita de jengibre rallado.
  • Solo nos queda montar yo he utilizado estos tarros, pero lo puedes montarlo en una fuente o en un bol, primero el arroz, el boniato, el queso, la granos de granada y por último las hojas de apio, regamos con el aliño y listo para comerlo.


¿Vosotros sois también de comer ensaladas en invierno y en otoño?, a mi me encantan en cualquier época del año y encima si puedo incluir los productos de temporada mucho mejor, como con esta ensalada templada de arroz, boniato y granada, el contraste de sabores es alucinante.


firma-despedida1


Comentarios

  1. Nunca he comido boniatos pero no me importaria nada dar cuenta de unos de esos tarros con esa ensalada que has preparado no dudo lo mas minimo que este de muerte relentisimaaa.
    Como siempre receta y fotos son de 20 points.
    Bicos mil wapisimaaaaaa.

    ResponderEliminar
  2. Sofia, una ensalada, riquisima con productos de temporada.

    ResponderEliminar
  3. Me encanta tu ensalada tengo que probarla nunca he probado el boniato en ensalada. Yo tambien hago la ensalada en tarritos y me encantan.
    Besinos.
    El toque de Belén

    ResponderEliminar
  4. Tiene que estar super rica.......y en ensalada muy original¡¡¡
    Besitos¡¡

    ResponderEliminar
  5. Hola Sofía, para mí es de lo más original en cuanto a ingredientes y más por el aderezo que lleva. Me parece una delciia. Un beso!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS