LA RUTA DE LA HAMBURGUESA, UN VIAJE CULINARIO POR MADRID, CASTILLA LA MANCHA Y CASTILLA LEON
LA HAMBURGUESA ALGO MAS QUE UNA COMIDA RAPIDA, UN FENOMENO GASTRONOMICO La hamburguesa ha dejado de ser simplemente una opción de comida rápida para convertirse en un fenómeno gastronomico , ganando terreno en el paladar de los consumidores y transformando el sector de la restauración. Según un estudio de Ipsos para Just Eat, más del 50% de los españoles disfruta de una hamburguesa al menos una vez por semana. Esta popularidad se refleja directamente en el crecimiento del sector, con un aumento superior al 15% en el número de hamburgueserías en los últimos dos años, impulsado en gran medida por la expansión del servicio a domicilio o delivery . Este auge no es casualidad. Los chefs y restauradores han elevado la hamburguesa a una forma de arte, experimentando con ingredientes de alta calidad, técnicas de cocción innovadoras y combinaciones de sabores audaces. La II Ruta de la Hamburguesa , celebrada entre el 6 y el 22 de junio, es un testimonio de esta evolución, mostrando la ...
Uhmmm qué buena! Yo creo que me lo comería a cucharadas! Qué suerte poder acudir a tal evento. Besos y feliz semana
ResponderEliminarHummm deve estar delicioso, que bom aspeto. Beijos.
ResponderEliminarVaya que cosa mas rica!!besos
ResponderEliminarYo la hice el mes pasado de avellanas, muy rica!! En vez de azúcar glass yo usé azúcar normal que caramelicé, luego eché las avellanas tostadas, después es esperar a que enfríe y lo mismo. La próxima la quiero hacer de almendras, pero es realmente algo muy rico y fácil de hacer. Un abrazo, reina :).
ResponderEliminar¡¡Esa la hago yo con almendras!!!! me encanta.
ResponderEliminarQue rico!!! Imaginó lo que disfrutarías viendo al maestro chocolatero en directo. Genial!!! Esperó ver pronto todo lo que ya has puesto en marcha.
ResponderEliminarBesos
Tiene que estar para tomar a cucharadas!! No pones a que temperatura en thermomix, me imagino que será en frío.
ResponderEliminarbesos,
Hice praliné de avellanas y de pistachos, mi favorito. Tengo que animarme con el de nuez que seguro que será muy adictivo también. Besiños.
ResponderEliminar
ResponderEliminarQuerida Sofia ,
Ingresos muy práctico, muy bueno ver que con el chef, hermosa foto !
Gran semana !
Besos
Ay,ay ay,que me pierdo pues me la comería a cucharadas¡¡¡¡
ResponderEliminarQue suerte esos cursos¡¡¡
Muchos besitos¡¡¡
Estoy de acuerdo, es una crema muy peligros, así que mándame este bote y te lo guardo a buen recaudo, jajaja.
ResponderEliminarEn estos talleres siempre se aprende.
Besos.
Pues menuda pinta más deliciosa!
ResponderEliminarMe apunto la receta.
Un abrazo Sofía!
Ainss qué bien te lo pasas Sofía :o)
ResponderEliminarEste praliné es un peligro, el de avellanas me encanta pero el de nueces nunca lo he probado.
Me llevo la receta para después de navidades :o)
Besos,
Palmira
Te ha quedado divinsima y seguro esta de rexupete de mañana no pasa que hoy no me ha dado tiempo hacerla jajajaja.
ResponderEliminarQue envidia mas sanota me entra cuando te veo que suerte poder acudir a esos sitios seguro que has aprendido un monton de cosas con el.
Bicos mil potita miaa.
Hola Sofía muchas gracias por compartir esta receta que se ve riquísima y además viniendo de un repostero con tanto nombre David es una receta para guardar en favoritos. Seguro que lo pasaste genial y aprendiste mucho con él. bsts guapa ;-)
ResponderEliminarPor Dios..pedazo de untada, jajaja..no había visto esta entrada.
ResponderEliminarBeso
Marialuisa
Una vez echo como se conserva,en frío??
ResponderEliminar