Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

CHAMPIÑON AL OPORTO

receta-champiñon-oporto1


Como preparar champiñón al Oporto.


Buenos días a todos, madre mía como se nota que está la mayoría de vacaciones, pero por aquí seguimos al pie del cañón, hasta que nos llegue nuestro turno. Somos buenos y esperamos a que lleguéis, para coger el reemplazo. Mientras esto llega nosotros nos vamos entonando dándonos unos pequeños caprichos en forma de tostas de champiñón al Oporto y es que acompañado por un vino o por una cerveza bien fría, se te quitan todos los males. ¿Quieres saber cómo se prepara?.





cómo-preparar-champiñon-oporto2


En verano tiramos la casa por la ventana y nos gusta mucho dipear y que mejor dipear con un untable sano, para que no nos de mucho remordimiento de conciencia, este es el caso de este dip a base de verduras, que podemos preparar como un entrante, aperitivo o para amenizar la película o partido de turno, este champiñón al Oporto es un no parar.


CHAMPIÑÓN AL OPORTO


INGREDIENTES PARA CHAMPIÑÓN AL OPORTO


  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla
  • 6 ramitas de perejil ( solo las hojas)
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • 1 cucharada de harina
  • 1 hoja de laurel
  • 100 g. de tomate caramelizado
  • 200 g. de champiñón laminado en lata y bien escurrido
  • Sal
  • 3/4 vaso de vino de Oporto
  • 1/2 vaso de vino blanco



elaboracion-tosta-champiñon-oporto3

PREPARACIÓN DEL CHAMPIÑÓN AL OPORTO


  •  Lo primero que tenemos que hacer es trocear todas las verduras en brunoise, (excepto las setas que ya están laminadas) y  picamos las hojas de perejil.

  • En una sarten ponemos la mantequilla y una vez que se ha derretido añadimos la cebolla, la zanahoria y el perejil y rehogamos.

  • A continuación añadimos la harina ( opcional) y mezclamos bien, agregamos la hoja de laurel y el vino blanco y seguimos rehogando  hasta que el vino casi se evapore, entonces ponemos el tomate caramelizado, las setas y una pizca de sal al gusto.

  • Continuamos con la cocción hasta que todas las verduras estén tiernas, dos minutos antes de terminar de rehogar,  regamos con el vino de Oporto y continuamos con la cocción por dos minutos o hasta que el vino se haya evaporado.

  • Una vez terminada la cocción, lo pasamos a un bol, lo dejamos templar, lo servimos el champiñon al Oporto acompañado por tostas o por unas riquísimas galletas Mariñeiras o marineras.


Las galletas mariñeiras es un pan sin miga de larga duración  que es perfecto para acompañar cualquier preparación o simplemente solas, estas galletas son la adaptación del pan de barco, una solución para que los marineros que tenían que hacer largas travesías, no notaran la falta de pan y formaba parte de su alimentación diaria, en la actualidad es un producto de larga duración, además algo muy importante a la hora de preparar los canapés o aperitivos, estas galletas tienen una alta resistencia a no ponerse húmedas, circunstancia que es estupenda para poder tener preparados los entrantes con anterioridad. 

Unas galletas crujientes que acompañan perfectamente cualquier aperitivo y no iba a ser menos con este champiñón al Oporto.  Si aún no las habéis probado os las recomiendo.


cómo-preparar-champiñon-oporto4

Y hasta aquí la receta del champiñón al Oporto, ¿que os ha parecido la receta? ¿pensáis hacerla?, me gustaría saber vuestras opiniones.


Besazos

Sofía


Comentarios

  1. Pues que tienen que estar buenísimos...me encanta el Oporto, los apunto.
    Besos guapa
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  2. menuda maravilla!!! tomo buena nota xq es impresionante

    ResponderEliminar
  3. A mi me gusta mucho dipear, pero con estos champis al Oporto dudo que alguien se resista. Un aperitivo de lujo.
    Bss

    ResponderEliminar
  4. uumm chica que cosa mas rica, adoro el champiñon y siempre lo hago igual, al ajillo, ya es hora de cambiar, me apunto esta receta, tengo que probarla!
    Besos
    Nieves

    ResponderEliminar
  5. Ficou um petisco de dar água na boca, gostei muito mesmo.

    ResponderEliminar
  6. Pues claro que me ha gustado la receta , los champiñones me gustan mucho, ahora mismo me comería unas pocas(muchas) jeje tostaditas,besos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS