Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

TOSTAS GRATINADAS DE PERA, QUESO CURADO Y MIEL, LA RECETA VIRAL QUE NECESITAS

TOSTAS GRATINADAS DE PERA, QUESO CURADO Y MIEL, LA RECETA VIRAL QUE NECESITAS LA PERA LA REINA DEL OTOÑO, SABOR DULCE Y VERSATIBILIDAD SORPRENDENTE La pera es, sin duda, una de las frutas más queridas y consumidas en el mundo. Con su forma característica, su pulpa jugosa y su sabor delicadamente dulce, se ha ganado un puesto de honor en la frutería. Sin embargo, encasillarla solo en la cesta de la fruta fresca o como un simple postre sería un error imperdonable. La pera posee una versatilidad culinaria que pocos ingredientes pueden igualar, brillando tanto en preparaciones dulces como en atrevidos platos salados. Cada vez me maravilla más su versatibilidad, un fruto de otoño, que puedes tomarlo como postre, como entrante, o como en este caso en la receta de tostas gratinadas de pera, queso curado y miel que te aseguro te va a sorprender y se va a hacer viral. 

CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

crema-chocolate-avellanas1

RECETA DE CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

Desde pequeña hay algo que me apasiona y es el chocolate, cuando hace muchos años se empezó a comercializar la crema de chocolate y avellanas en casa nunca faltaba, para llevarlo en bocadillo al colegio o bien para la merienda, claro está que no todos los días, en mi casa no suele faltar, no solo para prepararlo en bocadillo, sino también para preparar tartas o para rellenar cualquier dulcerio, como los buñuelos y sin ir más lejos el brioche que prepare el otro día y publique en el blog, así que si os gusta y sois como yo que no podéis vivir sin ella, ahora mismo os dejo la receta preparada en Thermomix, solo tardarás 10 minutos en hacerla y me lo agradecerás.


CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS

crema-chocolate-avellanas2

INGREDIENTES CREMA DE CHOCOLATE Y AVELLANAS


  • 200 g. de avellanas
  • 150 g. de azúcar
  • 100 g. de chocolate fondant
  • 100 g. de chocolate con leche
  • 100 g. de chocolate blanco
  • 200 g. de leche entera
  • 150 g. de aceite de girasol

crema-chocolate-avellanas3

PREPARACIÓN CREMA DE CHOCOLATE CON AVELLANAS


  •  Ponemos en el vaso del Thermomix las avellanas y el azúcar, programamos 15 seg/vel. 10.
  •  Agregamos el chocolate fondant, el blanco y el chocolate con leche en trozos.
  •  Trituramos 15 seg./ vel. 7.
  •  Añadimos el aceite y la leche y programamos 7 min/50º C/ vel. 4.
  •  Una vez terminado pasamos la preparación a un envase de cristal con cierre hermético.
  •  Dejamos enfriar abierto.
  •  Una vez que se ha enfriado cerramos y lo guardamos en la nevera hasta su uso.

SIN THERMOMIX


  •  En un robot o trituradora ponemos las avellanas y el azúcar y trituramos.
  •  Hacemos lo mismo con los chocolates.
  •  Pasamos ambas cosas a una cazuela junto con la leche y el aceite de oliva.
  •  Mezclamos bien y sin dejar de remover ponemos al fuego bajo hasta que la crema haya cogido la consistencia deseada.
  •  Pasamos la crema a un tarro de cristal con cierre hermético y dejamos enfriar abierto.
  •  Una vez que está frío, cerramos y guardamos en la nevera. 


crema-chocolate-avellanas4

¿Verdad que esta crema de chocolate y avellanas es muy fácil de preparar? podemos tomarla en tostadas o como os he dicho antes rellenar tartastorrijas, cobertura de una tarta, o unos bombones.


Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Qué buena pinta!!!! Tengo muchas ganas de hacerlo en casa! Seguro que sabe mejor que la nutella!
    Besos!

    ResponderEliminar
  2. Riquísima y casera mejor que mejor. Ese bote en mi cocina sería un peligro, un beset Sofia

    ResponderEliminar
  3. Más sana y seguro que también más rica que la industrial.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Hace años que la preparo en casa y en el microondas es una de las primeras recetas que hay publicadas en el blog junto con la version blanca con almendras ,cada vez que las hago ahora en la thermomix me digo que tengo que hacer las fotos para volver a publicarlas y no hay manera jajaja.
    Te ha quedado de relujo ademas de estar de rexupete nada como lo echo en casa.
    Bicos mil wapisima.

    ResponderEliminar
  5. Esta crema tiene un montón de aplicaciones a cual más rica. Yo me la comía sola.
    Bss

    ResponderEliminar
  6. Se ve muy rica, pero yo no soy muy fan de las avellanas y mi hijo sólo come nutella, para los conocedores como él dice, sólo la nutella es nutella jajjaa a lo mejor un dia si tengo visitas... lo hecho en casa siempre es otra cosa!

    ResponderEliminar
  7. Gracias por la receta!! A mis peques les encanta y seguro que esta casera está mil veces mas rica ;)
    Besos, Ángela

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS