Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

MERLUZA A LA ROMANA

merluza-romana1


CÓMO PREPARAR MERLUZA A LA ROMANA


Buenos días a todos, ¿que tal llevamos la semana?, venga que ya está a punto de terminar y podemos disfrutar de un estupendo fin de semana. En mi casa se come de todo no solo postres y dulces, esta receta la tenía en pendientes y no la publicaba porque es una receta clásica que casi todo el mundo sabe hacer, pero ¡porque no!, que estoy segura que por ahí hay algún principiante que todavía no se ha planteado como se hace una merluza a la romana y como este blog esta destinado no solo a enseñar a los que ya saben, sino a todo el mundo que se quiera adentrar en el mundo de la cocina, hay que tener de todo y sobre todo fácil. Un plato que se come sin sentir y que a casi todo el mundo le gusta, no digo a todo el mundo, porque para gustos los colores. 




merluza-romana2


La dificultad para preparar merluza a la romana es mínima, además tenemos que pensar en todos los beneficios que nos aporta el pescado en nuestro organismo, igual que debemos tomar 5 frutas y verduras al día, tenemos que mentalizarnos que tendríamos que comer pescado por lo menos 2 veces por semana y me estoy quedando corta. 
El pescado tiene tantas proteínas y nutrientes como los huevos y la carne, sobre todo para los más peques, para que los músculos y órganos se desarrollen felizmente.
El pescado blanco no tiene grasas, ni calorías, menos que un filete de carne.
El pescado es suave y tierno, muy fácil de digerir.
El pescado es una fuente de nutrientes que intervienen en la concentración, la memoria y el rendimiento intelectual. es bueno tomar pescado sobre todo en edad escolar.
En el blog podemos encontrar muchas recetas de pescado, incluso de merluza, como en salsa verdeal horno con vinagreta de ajos, con langostinos al vapor, pero no hay más clásico que prepararla a la romana, acompañada por una ensalada y ya se me apuras por unas patatas fritas, hacen de ello un plato de 10, que les gusta a grandes y a chicos.


MERLUZA A LA ROMANA


merluza-romana3

INGREDIENTES  MERLUZA A LA ROMANA



  • 1 kilo de merluza en rodajas de unos 4 centímetros de ancho cada,
  • ( O también le podéis decir al pescadero que os lo haga en filetes y de paso os quita las espinas y así no habrá problema para que lo coman los más peques)
  • 3 cucharadas de harina
  • 2 huevo
  • Sal
  • Limón
  • Aceite de Oliva Virgen Extra ( AOVE) para freír




merluza-romana4


PREPARACIÓN DE LA MERLUZA A LA ROMANA



  •  Ponemos en un plato hondo o bol los huevos y los batimos, les añadimos las cucharadas de harina y mezclamos hasta conseguir una crema que no esté muy líquida, pero tampoco muy espesa y libre de grumos, si lo hacemos con un tenedor esta genial.
  • Salamos la merluza y la rociamos con un chorrito de zumo de limón.
  • Ponemos la sarten al fuego con el AOVE a temperatura media y cuando el aceite esta caliente, pero no humeante, vamos pasando las rodajas de merluza por la crema, que hemos preparado,  por ambos lados y a continuación las ponemos en la sarten, freímos por cada lado unos dos minutos o hasta que estén doradas, retiramos a una fuente cubierta por papel de cocina y lista nuestra merluza a la romana.
  • El aceite debe cubrir la sarten aproximadamente un dedo del fondo, la temperatura para freír debe de ser media, porque si lo ponemos muy fuerte la merluza se hará por fuera y por dentro se nos quedará cruda.
  • Utilizar pescado fresco, que la merluza últimamente tiene muy buen precio, pero eso sí previamente congelado, por aquello del anisakis, y prevenir males mayores.
  • Aunque los pescados congelados tampoco están mal y nos ofrecen muchas garantías frente al temible bichito.



merluza-romana5

¿Os gusta la merluza a la romana?. Muchas gracias a todos por vuestras visitas y comentarios que siempre son un placer disfrutar de su lectura.



Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Todas las recetas por simples o normales que nos parezcan tienen cabida en el blog, pues siempre hay quien se le resisten o no lo les da ese toque personal que las hace extraordinarias. Esta merluza sola o en compañía de otros siempre queda muy buena y es muy socorrida en cuanto a pescados se refiere. Te ha quedado de cine.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  2. Es una técnica sencilla que ensalza los platos de pescado y los hace más atractivos para niños y para esos adultos reticentes a hincarle el diente a un producto del mar ¡hay de todo por el mundo!

    Me parece estupendo que compartas la receta por muy sencilla que te parezca siempre viene bien a alguien

    ¡Besos mil!

    ResponderEliminar
  3. Un plato tan sencillo q gusta a todos y q tiene un excelente sabor.

    ResponderEliminar
  4. Hasta los reticentes a comer pescado no dicen que no a esta receta de merluza, es muy rica.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Holaaa, hoy te has decantado por casi casi lo más preparado en nuestras casas, claro que sí! no todo van a ser birguerías no? en mi casa nos encanta y a veces pongo en los filetes de merluza ajo y perejil, pues mira, lo voy a publicar hombre yo también jajajajjaaja
    Por cierto, que a mi no me da tiempo a comer tantas cosas como dicen los expertos que hay que comer eh, no sé como lo harán ellos chica.
    Un besooo

    ResponderEliminar
  6. Me parece genial que la subas, creo que ninguna buena y rica receta se debe quedar sin publicar, sea más fácil o menos de hacer, así que genial que subas esta rica merluza a la romana, deliciosa,besos

    ResponderEliminar
  7. Oi Sophia!
    Eu adoro merluza e o seu modo de preparo parece que ficou delicioso!
    Bjsssss amiga

    ResponderEliminar
  8. Todas las receta son bien venidas, siempre puede haber una forma o un toque diferente que nos ayude a mejorar cualquier plato. Esta es un clásico que te ha quedado con un aspecto muy bueno, seguro que está riquísima.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  9. Uy que rica que se ve! yo la verdad aqui como muy poco pescado porque es muy soso pero si estoy en mi tierra, miam! me desquito!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS