COCIDO MADRILEÑO EN LA CIMA DEL PARAISO
V JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN LEITARIEGOS Madrid se traslada a la alta montaña asturiana. Sí, has leído bien. La receta más emblemática y castiza de la capital, el inigualable Cocido Madrileño , está a punto de vivir su apoteosis en un lugar mágico, a 1.526 metros de altura: el Restaurante Leitariegos, conocido como "El Techo del Paraíso" . Del 18 al 27 de octubre de 2025 , se celebran las muy esperadas V Jornadas del Cocido Madrileño , un evento gastronómico que ya se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la cuchara y el sabor auténtico, y que este año promete superar todas las expectativas. Esta edición va un paso más allá, elevando la excelencia a cotas insuperables. ¿El secreto? La unión de dos generaciones de la familia Cosmen . Por un lado, la juventud y el talento de los hermanos Pepe y Héctor Cosmen , artífices de que Leitariegos se haya posicionado como un destino de turismo gastronómico de primer nivel en el norte de España. Por otro,...
En vasitos así uedan muy monos y más ligeros, ¿verdad? Y además así se aprovecha hasta el último trozo de bizcocho :o) Qué pena que no me sobre jejeje
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Me gustan estos postres y aunque pocas veces sobra bizcocho, saber qué hacer en estos casos nos viene bien, un buen reciclaje y nos lo quitan de las manos.
ResponderEliminarBesos.
Con lo que me gustan los postres, éste me encantará. Además es una buena forma de aprovechar los restos de bizcocho, aunque en mi casa sobra poco.
ResponderEliminarbesos,
para reciclar, si qué somos las primeras! tienen que estar de vicio, besos
ResponderEliminarEn casa no sobra uno porque nos encanta el pastel, pero bueno, habrá que hacer uno extra! jajaja. un abrazo.
ResponderEliminarPues es verdad que es bien fácil!! Seguro que tengo algún trozo de bizcocho para probar ;)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Hola Sofia a mi nunca me sobra bizcocho en casa, pero da igual, esto esta riquisimo yo lo haré igual.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Lo importante es tener restos de algún bizcocho...en mi caso tendría que esconder un trozo porque se lo comen todo todito....jejeje. Ahora mismo me comía yo una copa...
ResponderEliminarBss
Hola Sofía!
ResponderEliminarPero qué vasitos tan bonitos! Y seguro que riquísimos! Me parece una idea genial!
Un beso!
Me encantan estos vasitos que has preparado, además de reciclaje. Pero nadie lo diría porque la pinta es espectacular. Un beso
ResponderEliminarQué buena idea para aprovechar el bizcocho, te han quedado con un aspecto increible. Un abrazo
ResponderEliminar