Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

RECETA DE ARROZ A LA CAMPESINA

arroz-campesina1


CÓMO PREPARAR ARROZ A LA CAMPESINA


Después de hace mucho tiempo ya tocaba preparar una receta con arroz y como dicen los arroces son para el verano, pero yo los considero oportunos durante todo el año, este arroz a la campesina, incluye verduras además de un poco de jamón lo que hace de él un plato sano y sin muchas calorías, que es lo que apetece en esta época del año.




arroz-campesina2


El arroz un ingrediente íntimamente ligado al cultivo donde hay abundancia de agua, así como a una cuidada y laboriosa mano de obra, ha modelado las sociedades que lo adoptaron como alimento básico, adquiriendo al mismo tiempo un elevado valor culinario. La formidable cualidad que tiene el arroz de mezclar bien con otros ingredientes permite conseguir platos completos en nutrientes. Dicen que el arroz español está en Valencia, pero también lo podemos encontrar en otras regiones de España, los primeros arrozales se localizaron en Andalucía trabajados por las manos expertas de los árabes, en esta ocasión yo he utilizado un arroz que nos llega de los Pirineos Aragoneses, un arroz redondo variedad Maratelli. Nos resultaría sorprendente conocer que existen en el mundo 8.000 tipos de arroces catalogados. aunque se pueden clasificar en tres variedades: arroz de grano redondo, arroz de grano semilargo, arroz de grano largo.

ARROZ A LA CAMPESINA



arroz-campesina3

INGREDIENTES PARA EL ARROZ A LA CAMPESINA



arroz-campesina4


PREPARACIÓN  ARROZ A LA CAMPESINA


  • Para preparar el arroz a la campesina comenzamos poniendo una cazuela al fuego con aceite.
  •  Picamos la cebolla y la rehogamos.
  •  Agregamos el jamón, los guisantes.
  • En un mortero machacamos con un poco de agua el tomate frito, el pimiento y el ajo y lo añadimos a la cazuela.
  •  Incorporamos el arroz y lo rehogamos durante unos minutos.
  •  Añadimos el caldo de verduras, que previamente hemos calentado y un poco de azafrán.
  • Probamos la sal
  •  Dejamos cocer durante 15 minutos.

Ya tenemos listo para servir nuestro arroz a la campesina¿Conocéis la receta? ¿Qué os ha parecido?. También te pueden interesar otras recetas con arroz, como el arroz con atún en Thermomixarroz a la zamorana o ensalada de arroz y aguacate.


Besazos

Sofía





Comentarios

  1. La presentación fabulosa, y como buena valenciana no me resisto a un buen arroz, un beset Sofia

    ResponderEliminar
  2. Me encantan los ingredientes de este arroz y la verdad es que tiene una pinta espectacular, muy muy bueno

    ResponderEliminar
  3. Este arroz con las verduras me encanta, es un señor plato, rico, rico.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Que delicia de arroz, me comeria un buen plato!
    Bs

    ResponderEliminar
  5. Que rico !!!!
    Tiene una pinta deliciosa!!
    Un besazo guapa !!

    ResponderEliminar
  6. Riquísima receta Sofía. Muchas gracias. Me despido ya de ti hasta Septiembre.Un fuerte abrazo y Feliz Verano.

    ResponderEliminar
  7. Uummmmmmmmmmm con lo que me gusta el arroz me tenias en casa a cenar yaaaaaaa , te ha quedado divinisimo y seguro sabia mejor.
    Bicos mil y feliz finde wapisima.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS