Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

MANTECADOS DE EL ESCORIAL

MANTECADOS DE EL ESCORIAL

CÓMO PREPARAR MANTECADOS DE EL ESCORIAL, LOS PREFERIDOS DE FELIPE II

Pronto tenemos a la vuelta de la esquina la Navidad y ya tenemos los primeros anuncios, todo se llena de juguetes, turrones, colonias y un sinfín de ideas para disfrutarlas lo mejor posible. Llega el momento de que empecemos a plantearnos qué turrones o dulces vamos a preparar para la ocasión, como por ejemplo  el turrón de chocolate crujientepasteles de gloriapanettonesmazapánalmendras rellenas, etc, pero también juegan un papel muy importante los mantecados, en mi búsqueda de nuevas recetas un día me encontré con la de estos mantecados de el Escorial.




¿QUÉ SON LOS MANTECADOS DE EL ESCORIAL?


Mantecados de El Escorial o mantecados del rey Felipe II se llevan elaborando desde hace siglos en este pequeño pueblo de Madrid, antiguamente era en el monasterio donde se elaboraban y en la actualidad los obradores y pastelerías de la zona  es donde los puedes encontrar, se le denominaba manjar de reyes y es uno de los mantecados que no pueden faltar en tu mesa para estas fechas, ¿quieres hacerlos? su elaboración no es complicada y si yo he podido prepararlos, no dudo que tu también puedes hacerlos, vamos con ellos.


MANTECADOS DE EL ESCORIAL

INGREDIENTES MANTECADOS DE EL ESCORIAL


  • 250 g. de harina
  • 2 huevos
  • 1 copita de aguardiente o brandy
  • 200 g. de manteca de cerdo
  • 150 g. de azúcar
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • Una cucharadita de canela en polvo
  • La ralladura de un limón
  • Azúcar glasé para espolvorear

mantecados-escorial4

PREPARACIÓN DE LOS MANTECADOS DE EL ESCORIAL


  •  En un bol batimos el azúcar, la manteca de cerdo y un poco de la ralladura del limón hasta conseguir una mezcla cremosa.
  •  Sin dejar de batir añadimos las yemas, el aguardiente, la canela y la harina que hemos mezclado previamente con la levadura.
  •  Montamos las claras a punto de nieve.
  •  Las incorporamos a la mezcla anterior, mezclando con movimientos envolventes de abajo a arriba con una espátula de silicona.
  •  Rellenamos hasta la mitad los moldes de papel que hemos colocado sobre una bandeja metálica para magdalenas.
  •  Precalentamos el horno a 200º C
  •  Introducimos las bandejas con los moldes en el horno y las cocemos durante 25 minutos o hasta que estén doradas por fuera.  
  •  Retiramos los mantecados del horno.
  • Los colocamos sobre una rejilla y dejamos enfriar.
  •  Por último los espolvoreamos con azúcar glasé.

mantecados-escorial5

¿Habíais oído alguna vez hablar de los mantecados de El Escorial? ¿Los habéis probado? este es vuestro momento para hacerlos y disfrutar de ellos, estoy segura que os encantarán.

Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Yo no había oído hablar de estos mantecados, pero sin duda que se ven muy ricos.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Ficaram lindos e com sabor a canela são com certeza uma delicia.

    ResponderEliminar
  3. Pues me parece que va a haber que probarlos esta Navidad...pintan muy bien!!

    ResponderEliminar
  4. No conocia estos mantecados y se ven divinisimos ademas de estar de rexupete uuummmm.
    Bicos mil y feliz finde wapisimaa.

    ResponderEliminar
  5. a mi seguro que me chiflan estos mantecados.
    Me has puesto los dientes largossssss
    besitosss
    Rosa

    ResponderEliminar
  6. Si te digo la verdad, los veo un poco secos... pero a juzgar por los ingredientes como el aguardiente y la canela... deben estar para no parar de comerlos! a lo mejor me animo!! feliz finde!

    ResponderEliminar
  7. Hola Sofía, qué delicia, lo bueno perdura durante años. se nota que son riquísimos . Un beso!!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS