TOSTAS GRATINADAS DE PERA, QUESO CURADO Y MIEL, LA RECETA VIRAL QUE NECESITAS
TOSTAS GRATINADAS DE PERA, QUESO CURADO Y MIEL, LA RECETA VIRAL QUE NECESITAS LA PERA LA REINA DEL OTOÑO, SABOR DULCE Y VERSATIBILIDAD SORPRENDENTE La pera es, sin duda, una de las frutas más queridas y consumidas en el mundo. Con su forma característica, su pulpa jugosa y su sabor delicadamente dulce, se ha ganado un puesto de honor en la frutería. Sin embargo, encasillarla solo en la cesta de la fruta fresca o como un simple postre sería un error imperdonable. La pera posee una versatilidad culinaria que pocos ingredientes pueden igualar, brillando tanto en preparaciones dulces como en atrevidos platos salados. Cada vez me maravilla más su versatibilidad, un fruto de otoño, que puedes tomarlo como postre, como entrante, o como en este caso en la receta de tostas gratinadas de pera, queso curado y miel que te aseguro te va a sorprender y se va a hacer viral.




Una presentación preciosa con ese color rosa que le da la remolacha, me encanta, además ha de estar muy buena. Es una ensalada muy apetecible.
ResponderEliminarBesos.
Wow nunca había escuchado de esta ensalada Alemana de arenque!! Suena divino acompañado de salchichas. Tengo que probar, gracias por los detalles y consejos
ResponderEliminarQue buena tiene que estar la combinación de encurtidos con remolacha, arenque y mayonesa. Me la apunto como opción de ensalada fresca para estos calores... gracias por compartir!
ResponderEliminarSe ve deliciosa la ensalada Alemana ,nunca he probado la gastronomía Alemena habrá que probarla
ResponderEliminarNo conocía la receta de esta ensalada alemana, pero me gusta la idea de combinar arenque con remolacha y encurtidos, tiene que quedar súper buena. Gracias por una nueva ensalada para combatir los calores de este verano!
ResponderEliminarQué delicia, se ve súper apetitosa, no he probado el arenque de esa manera, pero me parece una idea increíble gracias por compartir
ResponderEliminarEl color que la remolacha de da es espectacular. No sabía sobre el arenque, he aprendido algo nuevo hoy. Se ve deliciosa.
ResponderEliminarA Gabi y a mi nos gusta mucho la ensalada alemana, tiene un contraste de sabores genial, me voy a animar que hace mucho que no la preparo.
ResponderEliminarUn abrazo
Concha
Una ensalada que me recuerda mucho a las rusas y me encantan
ResponderEliminarUna presentación preciosa, el color que aporta la remolacha en las recetas me encanta. Hace mucho que no como arenques. Voy a preparar tu ensalada, porque llevamos un verano comiendo a todas horas ensalada americana de col
ResponderEliminarhttps://gastroactivity.com/
Esta ensalada la comíamos hace años en un restaurante alemán que había en el Zoco de Pozuelo. Nos encantaba. Ahora la haremos en casa con tu receta.
ResponderEliminar¡Deliciosa! En mi casa tomamos mucho la ensalada alemana. ¡Me guardo tu receta!
ResponderEliminar¡Gracias!
Niña me encantan los arenques, esta ensalada no la conocía, lo suelo tomar con tostada de aguacate y tomate 😘
ResponderEliminarNo me gusta mucho el arenque, pero me parece una receta muy rica.
ResponderEliminarUn color precioso! No soy muy de arenque, sabes si se puede sustituir por otro alimento?
ResponderEliminarUn abrazo,
Iris Fogones
Hola Iris, no será lo mismo pero lo puedes sustituir por bonito, melva o sardinas en escabeche
EliminarQué rico!! Con ese color apetece muchísimo probarla!! Aunque te confieso que nunca he comido arenques :P Un abrazo!!
ResponderEliminarNo soy muy fan de la remolacha pero esa parece un poco a ensaladilla rusa...la probaré
ResponderEliminaresa ensalada es una tradicion en mi familia materna mi bisabuelo la comia y era alemán.comanla es muy rica.!!
ResponderEliminar