Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

EL DULCE DE HORTALEZA, UN CONCURSO PARA ENCONTRAR UN POSTRE EMBLEMATICO

 


"EL DULCE DE HORTALEZA" BUSCANDO EL POSTRE EMBLEMATICO DEL BARRIO

Con la asistencia del concejal del distrito de Hortaleza, David Perez, la directora "Todo esta en Madrid, la Vicepresidenta de la Academia Madrileña de Gastronomia y el Presidente de la Asociación de pasteleros y reposteros artesanos (Asempas) a tenido lugar la presentación del concurso "El dulce de Hortaleza" con lo que el antiguo pueblo cercano a Madrid y en la actualidad barrio busca encontrar un dulce que lo represente, una iniciativa de la Junta Municipal del distrito, en colaboración con las  entidades mencionadas, ha organizado un concurso para encontrar "El Dulce de Hortaleza". Este certamen busca un postre original, elaborado por pastelerías y hosteleros del distrito, que refleje la historia y cultura del barrio.



BASES DEL CONCURSO Y SELECCIÓN DE LOS FINALISTAS



¿Qué requisitos debe cumplir el dulce?

  • Debe ser original y de elaboración propia.
  • Se debe presentar en formato individual, con un peso entre 100 y 150 gramos.
  • Debe tener una vinculación con la historia o patrimonio cultural de Hortaleza.
  • Debe ser fácilmente reproducible por otros establecimientos.

¿Qué premios hay?

  • El ganador recibirá un trofeo y la difusión de la receta.
  • Se realizará una presentación del dulce en las Fiestas de la Primavera.
  • Se creará una ruta del "Dulce de Hortaleza" en el portal www.todoestaenmadrid.com.

¿Cómo participar?

Los establecimientos interesados pueden encontrar las bases del concurso y realizar la inscripción en la dirección de correo electrónico cultuhortaleza@madrid.es. El plazo de inscripción se ha ampliado hasta el 26 de abril.

¿Quiénes formarán parte del jurado?

El jurado estará compuesto por representantes del Ayuntamiento de Madrid, la Asociación de Pasteleros de Madrid, la Academia Madrileña de Gastronomía, la Federación de Cocineros y Reposteros de España, un medio de comunicación local y un profesional de la pastelería.

¿Cuándo se dará a conocer el ganador?

El jurado dará a conocer su fallo el próximo 6 de mayo en el Centro Cultural Sanchinarro.

¿Qué se espera de este concurso?

Se espera que este concurso ayude a dinamizar el comercio local, promover el patrimonio cultural de Hortaleza y crear un nuevo producto distintivo del distrito, como ha pasado con otros dulces como la corona de la Almudena, las rosquillas de San Isidro, o las rosquillas de Álcala

Más información:
Página web del concurso: www.todoestaenmadrid.com y CONCURSO "EL DULCE DE HORTALEZA"
Correo electrónico: cultuhortaleza@madrid.es


HISTORIA DE HORTALEZA



Vamos a hablar de Hortaleza, un barrio con mucha historia y un rollo muy peculiar.

Para conocer los orígenes de este actual distrito de Madrid nos tenemos que remontar a muchos siglos atrás. Todo empezó en el siglo XIII, cuando unos madrileños decidieron huir del bullicio y buscarse un sitio tranquilo para pasar el verano. Se instalaron en una loma entre los ríos Manzanares y Jarama, donde había huertas y buena tierra para cultivar. De ahí el nombre, Hortaleza, que viene de "huerta".

Un pueblo con identidad propia:

Hortaleza era un pueblo pequeño, con su iglesia, su plaza y sus casas bajas. La gente vivía de la agricultura y la ganadería, y también de lavar la ropa de la alta sociedad de Madrid. Se dice que las mujeres de Hortaleza eran las mejores lavanderas de la región. Durante siglos, Hortaleza fue un municipio independiente. Pero en 1950, lo anexionaron a Madrid. Al principio, la gente no estaba muy contenta, pero poco a poco se fueron adaptando. Hoy en día, el actual distrito es un barrio con mucha diversidad. Hay zonas modernas con edificios altos y zonas más tradicionales con casas bajas y calles estrechas. También hay parques, zonas verdes y un montón de sitios para comer, beber y pasarlo bien.

Hortaleza es un barrio con mucha historia, es uno de los 21 distritos de la capital comprendiendo el termino municipal de dicho nombre y  parte de Canillas que son anexionados a la capital en 1949, el distrito esta formado por 6 barrios y el casco histórico de la Villa de Hortaleza se encuentra en Pinar del Rey, los primeros datos se remontan al Paleolitico y al Neolitico, pero eso es otra historia 

Algunos lugares de interés:
  • Iglesia de San Matías: Un templo neomudéjar del siglo XIX.
  • Plaza de Hortaleza: El corazón del barrio, donde se encuentra el mercado y la Casa de la Cultura.
  • Centro Cultural Hortaleza: Un espacio para la cultura y el ocio.
  • Palacete de Villa Rosa sede de la Junta Municipal del distrito. 
  • Ermita de la Soledad
  • El silo de Hortaleza, Antiguo lavaderoCatedral Ortodoxa Rusa de Santa María Magdalena y muchos más.




Repostero y hostelero del distrito de Hortaleza te animas a preparar un dulce con historia, ya sabes que tienes de plazo para presentar el tuyo hasta el día 26 de abril.


Besazos

Sofía



Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS