LA PALMA, EPICENTRO DEL TURISMO ENOGASTRONÓMICO CONSCIENTE
DESCUBRE LAS III JORNADAS SLOW TASTE EN LA PALMA Las III Jornadas de Destinos Enogastronómicos Slow Taste se perfilan como un evento clave para el turismo gastronómico sostenible en España. Organizadas por Saborea España y la Secretaría de Estado de Turismo , este encuentro se celebrará los días 25 y 26 de septiembre de 2025 en La Palma , la hermosa isla canaria. El objetivo principal de estas jornadas es reivindicar un modelo de turismo que vaya más allá del consumo tradicional, apostando por experiencias transformadoras y conscientes que conecten al viajero con el territorio, su cultura y su gente.
Seguro que están riquisimas!! Perfectas para terminar una comida ;)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Tienen muy buen aspecto esas rodajas de naranja, yo me las comería tal cual, pero es cierto que pegan en cantidad de recetas dulces e incluso saladas. Yo las voy a adoptar, pues no es nada difícil hacerlas.
ResponderEliminarUn beso.
Nunca he echo ni habia visto preparar las naranjas asi ,si en almibar ,no me ves pero no dejo de hacerte la ola ,no dudo lo mas minimo que esten de muerte relenta como siempre receta y fotos son de 20 points.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapisimaaaaaa.
me apunto la receta, me sirve para decorar tarta, ¡me ha encantado!
ResponderEliminarsaludos
Una idea estupenda!! con lo ricas que están ahora las naranjas. Receta estupenda. Un abrazo, Clara
ResponderEliminarNunca he preparado asi las naranjas...
ResponderEliminarDeben de estar muy ricas y estupendas para nuestros dulces y tartas...
Menuda pinta tienen esas rodajas.
Un besazooo!!!!
Que ricas Sofia, lo mismo solas que para acompañar un postre son deliciosas!!!
ResponderEliminarUn besazo guapa!!!
No se si ha salido el comentario.....te decía que he confitado limones pero en almíbar...que el licor les tiene que dar a tus naranjas un toque fantástico.
ResponderEliminarBesos guapa, estoy de vacaciones esta semana, y por tanto también de blog.
Marialuisa