Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

NOEL DE SABOR Y BIENESTAR EN LA NAVIDAD 2025 DE LAS HEALTHY GOURMET SEASONS

  LA NAVIDAD MAS SALUDABLE SE PRESENTA EN EL NOVOTEL MADRID CENTER ¡Se acercan las fiestas y el espíritu navideño ya se siente en el aire! ¿Y si te dijéramos que puedes disfrutar de unas Navidades deliciosas sin renunciar a tu estilo de vida saludable? en las Healthy Gourmet Seasons organizado por la periodista Pilar Carrizosa y en esta ocasión en el Novotel Madrid Center , en el corazón del barrio de Salamanca lo han vuelto a hacer, nos han demostrado que una comida o cena saludable en las fiestas de Navidad es posible. La VIII edición de los “Platos de Navidad Saludable 2025” , una propuesta gastronómica que nos ha hecho redescubrir la tradición con un enfoque moderno, creativo y, sobre todo, muy sano. El chef Alejandro Fernández ha diseñado un menú que es un auténtico homenaje al bienestar y al sabor, combinando la tradición culinaria con la vanguardia más saludable. Es la ocasión perfecta para demostrarte a ti y a los tuyos que la excelencia y el equilibrio pueden ir de la ma...

CASADIELLES AL HORNO

casadielles-horno1

CÓMO PREPARAR CASADIELLES AL HORNO,POSTRE TRADICIONAL ASTURIANO


Creo que casi todos conocemos lo que son las casadielles, pero para quien no lo conozca es un postre o dulce asturiano que se trata de una empanadilla frita y cuyo relleno es de nueces, aunque dependiendo de la zona de Asturias donde se preparen difiere un poco, ya que en vez de nueces se le pueden poner avellanas, su forma es la de un canuto alargado sellado por ambos costados para que el relleno no se salga y prensado con ayuda de un tenedor, la masa es frita pero estos  casadielles al horno son más ligeros ya que no tienen exceso de grasa y su masa es crujiente, ya que en vez de prepararlos con masa de empanadillas los he preparado con hojaldre, además estos casadielles se preparan en menos de 15 minutos, ¿te animas a conocer la receta?.




casadielles-horno2

Los casadielles es un dulce que se suelen preparar en la época de carnaval, aunque en la actualidad se pueden encontrar en cualquier época del año. los casadielles tienen bastante similitud por su forma alargada a las cañas de nata, o a los cannolis o canelonis sicilianos aunque por supuesto su relleno es completamente diferente. Ya que son un postre o dulce de repostería de carnaval se preparan junto con flores o las orellas del entroido muy típicas por esas fechas en Galicia.

CASADIELLES AL HORNO

casadielles-horno3

INGREDIENTES CASADIELLES AL HORNO


  • 1/2 kilo de masa de hojaldre o dos láminas rectangulares de hojaldre
  • 1 taza de nueces
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 copa de anís
  • 1 cucharada de mantequilla a temperatura ambiente
  • Harina
  • Azúcar glacé

La medida de las taza que yo he cogido ha sido una taza de desayuno grande.

casadielles-horno4

PREPARACIÓN CASADIELLES AL HORNO


  •  En un bol ponemos las nueces, la copa de anís, el azúcar, la cucharada de mantequilla.
  •  Trituramos con la batidora de mano o bien podemos utilizar el Thermomix triturando durante 15 seg/vel.4.
  •  Reservamos.
  •  Enharinamos ligeramente la mesa de trabajo
  •  Con ayuda de un rodillo extendemos la masa hasta dejarla lo más fina posible, tampoco mucho porque sino se nos rompería.
  • Cortamos la masa en rectángulos de aprox. 15 x 10 cm.
  •  Colocamos sobre cada rectángulo una cucharada del relleno de las nueces.
  •   Envolvemos el relleno dando una vuelta.
  •  Sellamos mojando ligeramente el hojaldre para que se pegue.
  •  Igualmente hacemos con los extremos y aplastamos con ayuda de un tenedor, para que el relleno no se salga.
  •  Ponemos los casadielles sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear.
  •  Precalentamos el horno a 200º C.
  •  Introducimos los casadielles en el horno una vez que ha alcanzado la temperatura y los cocemos por espacio de tiempo de 10 minutos o hasta que estén dorados.
  •  Retiramos del horno.
  •  Dejamos enfriar
  •  Espolvoreamos con azúcar glace.

casadielles-horno5

Las casadielles al horno se pueden servir calientes o frías, estarán ricas de cualquier manera y se pueden conservar guardados en una caja metálica durante varios días, aunque yo no sé si os va a dar tiempo de guardar alguna.

Besazos

Sofía

Comentarios

  1. exquisitos!!! hace siglos que pienso que tengo que hacerlos, y oye, es que pasa el tiempo y aquí me tienes, babeando por los tuyos y yo sin hacerlos aún....

    ResponderEliminar
  2. Es uno de esos dulces que hace tiempo tengo ganas de probar. Qué pintaza tienen los que nos traes, a ver si me animo!
    Besos.

    ResponderEliminar
  3. Adoro doces de massa folhada e com esse recheio só podem ter ficado deliciosos.
    E ficaram lindos.

    ResponderEliminar
  4. Doy fe estaban de muerte relenta por que dimos buena cuenta de ellas en Babia que ricas estaban fue la primera vez que las comi con hojaldre y no me imaginaba que con la masa de hojaldre quedarian tan ricas.
    Bicos mil wapisima.

    ResponderEliminar
  5. que ricos Sofía, yo no conocía este rico dulce y hecho al horno aún mejor porque las calorias se reducen a la mitad o menos
    ya sabes que los voy a hacer sí o sí, jejeje
    mil besos
    Rosa

    ResponderEliminar
  6. Como siempre presentación impecable y bien buena amiga...esta noche no duermo pensando en ellas.Bssssss

    ResponderEliminar
  7. Qué ricos, yo nunca los heh hecho pero me encantan. Los tuyos se ven espectaclares. Un beso

    ResponderEliminar
  8. Muy ricos y al horno mejor que mejor......yo me los llevo¡¡
    besitos¡¡

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes, se puede sustituir el anís por algo? No se, por leche o sino de naranja, por ejemplo?? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes sustituirlo por ron o brandy o otro licor sin alcohol, pero por leche o naranja no serían casadielles, de todas maneras el anís, ron o brandy al cocer pierde el alcohol.

      Eliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS