Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

EL JAMON IBERICO UN MANJAR EN AUGE


 JAMÓN IBERICO UN TESORO CULINARIO DE ESPAÑA

Recientemente se ha presentado en Madrid el estudio Ipsos sobre el conocimiento y el consumo del jamón ibérico,  ese tesoro culinario de España, conquista cada vez más paladares, tanto dentro como fuera del país. Atrás quedaron las dudas sobre su diferenciación con respecto al jamón serrano, y hoy en día los consumidores son cada vez más exigentes y buscan productos de calidad contrastada. Cualquier momento es el mejor para degustar esta joya de la gastronomía española. Desde hace años se esta llevando a cabo una campaña a nivel mundial sobre el Ibérico.



¿QUE NOS DICE EL ESTUDIO IPSOS?

Un estudio reciente de Ipsos, realizado en España, Francia y Alemania, arroja luz sobre los hábitos de consumo y la percepción del jamón ibérico.

En España:

  • El 82% de los consumidores saben diferenciar el jamón ibérico de otros jamones.
  • El 62%, sin embargo, desconoce el sistema de precintos de colores que identifica las diferentes calidades.
  • El jamón ibérico se compra principalmente en casa (91%) y se suele consumir en la cena (66%).
  • Las zonas del sur y Canarias son las que más jamón ibérico consumen (89%).
  • El precio es la principal barrera para un consumo mayor (93%).

En Francia y Alemania:

  • El conocimiento del jamón ibérico es menor (31% y 27% respectivamente) confundiendolo con los otros jamones.
  • La percepción del jamón ibérico es la de un producto de alta calidad (90%).
  • El precio también es un freno para su consumo (45% y 26% respectivamente).

A pesar de las barreras, el futuro del jamón ibérico parece prometedor. La creciente demanda internacional, unida a la cada vez mayor información y conocimiento del producto por parte de los consumidores, auguran un futuro brillante para este manjar único.

QUE HACER PARA DAR A CONOCER ESTE MANJAR GASTRONOMICO

  • Difundir y educar: Es fundamental que los consumidores conozcan las características únicas del jamón ibérico, su proceso de elaboración y las diferentes categorías de calidad.
  • Apostar por la innovación: Nuevas presentaciones, formatos y canales de distribución pueden ayudar a acercar el jamón ibérico a nuevos públicos.
  • Promocionar en el extranjero: El jamón ibérico tiene un gran potencial en los mercados internacionales. Es necesario seguir promocionándolo como un producto gourmet de alta calidad.


El jamón ibérico es un tesoro gastronómico de España que debemos cuidar y preservar, dándolo a conocer como se merece  asegurándonos de que este manjar siga deleitando paladares durante muchas generaciones.

Besazos

Sofía




Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS