RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES
        RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES                  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño  ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas  que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos  celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos  por un momento. Te propongo una alternativa vegetal  (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.
 






 
 
 
 
 
Que buena!! Son las recetas de siempre y que nos gustan a rabiar jejeje.
ResponderEliminarNo sabía que los calamares en su tinta se hacían tan fácilmente, se ven muy bien combinados con el arroz y el pan.
ResponderEliminarLa combinación de calamares en su tinta con el arroz blanco es perfecta. Gracias por la receta.
ResponderEliminarMe acabas de recomenda runa receta que hacía hace mucho tiempo. Que rico!
ResponderEliminarMe gustan muchísimo aún que nunca les pongo pan, probaré la próxima vez
ResponderEliminarUn saludo
Amanda
me gusta mucho la receta, tengo unos calamares hermosos en el congelador a los que les voy a dar buena vida con tu salsa. Muchas gracias, un abrazo. Celeste
ResponderEliminarQue bueno ver cómo se preparan los calamares en su tinta. Es una receta que me encanta pero siempre como en los restaurantes. Ahora ya podré hacerlos en casa.
ResponderEliminarUn receton que nunca pasa de moda. Los calamares en su tinta con arroz son fabulosos!
ResponderEliminarEstos calamares en su tinta tienen que estar buenísimos ❤️🤭 esta semana los haremos. Gracias por la receta
ResponderEliminarGracias por explicarnos con tanto detalle cómo se prepararon los calamares en su tinta, que divino!
ResponderEliminarNo pensaba que tenía una elaboración tan sencilla ¿qué beneficios aporta a nivel nutricional la tinta del calamar?
ResponderEliminarHola preciosa, la tinta de calamar a nivel nutricional tiene gran cantidad de antioxidantes y además tiene alto contenido en hierro, con lo cual es perfecto sus consumo para personas con anemia
EliminarMe encantan los calamares en su tinta. Y hasta en la paella. Es trabajada su receta pero súper riquísima, un lujo para el paladar.
ResponderEliminarMaravillosa receta!! Me encanta con arroz blanco como guarnición, es un platazo de lo más completo. Además son super sencillos de hacer!
ResponderEliminarUn abrazo,
Iris Fogones
Te confieso que viniendo de un país sin salida al mar, no he cocinado calamares. Pero sí los he comido y me han encantado.
ResponderEliminarAhora viviendo en USA tengo acceso a todos estos productos. Me voy a animar y probar tu receta.
Todo lo que procede del mar me suele gustar jajaja, pero reconozco que nunca había preparado calamares en su tinta, así que tu receta me viene de lujo. Seguro que muy pronto los degustamos en casa!!
ResponderEliminarEsta receta de calamares en su tinta, le va a encantar a mi hijo! El ama los calamares y nunca los he preparado así! Gracias
ResponderEliminarQué delicia!! algún día me animaré a prepararlos!! Me encantan!!
ResponderEliminarUn abrazo,
Karime
La receta de calamares en su tinta es un clásico de mi madre en Caracas. Gracias por este regalo Sofia
ResponderEliminarMe apasionan, me parece que te han quedado perfectos y deben de estar deliciosos. ¡que ricos!
ResponderEliminarUn abrazo
Concha
Me recuerda a los que preparaba mi madre, me encantan, gracias por la receta, los haré. Un bsote
ResponderEliminarMaría
Me encantan los calamares así, pero como a los míos no le gustan, no los hago... Y aunque sea para mi sola, como otras tantas recetas, voy a hacerlos.
ResponderEliminarUna receta estupenda.
Una receta más sencilla de lo que recordaba. La verdad es que me gustan mucho pero hace mil años que no os hago
ResponderEliminarhttps://gastroactivity.com/
Es un plato que me encanta y lo hago mucho acompañado de arroz...Lo que nunca le he echado es pan y es buena idea para espesar la salsa...Lo probaré
ResponderEliminarSin duda es de mis platos preferidos :D
ResponderEliminarMuchas gracias por la receta.
ResponderEliminar