Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

EMPANADA DE RESTOS DE COCIDO

CÓMO PREPARAR EMPANADA CON RESTOS DE COCIDO
como reutilizar los restos del cocido madrileño

CÓMO PREPARAR UNA EMPANADA CON RESTOS DE COCIDO


Muy buenos días, hoy toca una receta de reciclaje, aunque las fotos no son muy buenas, os aseguro que el contenido esta de vicio, la prueba es que en casa no la dejaron casi enfriarse. Cuando hacemos cocido hay veces que nos sobran restos, otras no, en mi casa no suele ser habitual, pero en esta ocasión al cocido le puse mucho avió, palabra que acabo de recordar decía mucho mi madre y mi abuela  al acompañamiento que llevaban los garbanzos, había que darle una solución, podíamos preparar unos huevos donosti, garantizado el éxito, pero esta vez opte por una empanada de restos de cocido y tenía solucionado un primer plato o la cena de la noche en 20 minutos.






EMPANADA DE RESTOS DE COCIDO



INGREDIENTES  EMPANADA DE RESTOS DE COCIDO


  • 2 laminas de hojaldre rectangulares o redondas ( como os vengan mejor)
  • Restos de cocido ( pollo sin huesos, jamón, morcillo)
  • 4 cucharadas de Cebolla frita
  • 6 cucharadas de tomate frito
  • 1 huevo para pintar


PREPARACIÓN EMPANADA DE RESTOS DE COCIDO


  • Colocamos una de las láminas de hojaldre sobre una plancha de horno forrada con papel de hornear.
  • En un bol mezclamos todos los restos del cocido junto con la cebolla y el tomate y a continuación extendemos el preparado sobre  la lámina de hojaldre .
  • Tapamos con la otra lamina de hojaldre y sellamos los laterales uniendo las dos láminas, la forma de sellado ya es optativa, si tienes un poco de prisa puedes sellarlo con ayuda de un tenedor, prensando las dos láminas, sino con algún pliegue bonito.
  • Hacemos un agujero en el centro de la lamina de arriba, para permitir la cocción interior, pintamos la superficie con huevo.
  • Precalentamos el horno a 210ºC 
  • Introducimos la empanada una vez se ha pre calentado durante 15 minutos.
  • Podemos servirla fría o caliente, de las dos maneras estará muy rica.
  • Y LISTA PARA SERVIR

CONSEJOS






Hasta aquí la receta de la empanada de restos de cocido, espero que os haya gustado y ya sabéis si os sobra algo del cocido, no se tira nada, una manera de preparar otro plato, además de muy agradecido.


Besazos

Sofía

Comentarios

  1. Una receta de aprovechamiento perfecta, me encanta.
    Un besito desde Las Palmas.

    ResponderEliminar
  2. Estas recetas de aprovechamiento suelen estar entre mis favoritas... Y las empanadillas son como las croquetas, tienes el éxito asegurado y una receta de lujo!
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  3. Qué rica esta empanada...buf con restos...lo mejor....con regustillo, jeje..
    Besos guapa
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  4. Uummmmmmmmmmm que pintaza tiene esa empanada y lo facil que es de hacer con el hojaldre ,no dudo lo mas minimo este de rexupete,como siempre te ha quedado de relujo.
    Bicos mil wapisimaaaaaaaaaa.

    ResponderEliminar
  5. Es una buena manera de aprovechar los restos del cocido, la semana pasada también hice yo una, pero con masa en vez de hojaldre.
    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Las recetas de aprovechamiento a veces son las que más ricas quedan, cualquiera se resiste a un buen trozo de tu empanada con el relleno que le has puesto

    Abrazos!!

    ResponderEliminar
  7. ¡Por Dios bendito y madre del amor hermoso, Sofía qué rica debe estar esta empanada! Además, si está hecha con restos de cocido, más sabor, imposible. ¡Qué desconsuelo!
    Besos, preciosa!

    ResponderEliminar

  8. Sencillo y delicioso pastel de hojaldre es siempre bienvenido!

    Besos querida Sofia!

    ResponderEliminar
  9. Maravillosa! Te ha quedado espectacular la verdad.Ahora se me ha antojado una! :)

    ResponderEliminar
  10. Que combinação rica e deliciosa, bem apetitoso e ao meu gosto. beijos

    ResponderEliminar
  11. Con los restos del cocido las empanadas quedan super sabrosas, al ver la tuya ya se antoja un trocito. Seguro que está requetebuena.

    Besines

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS