PREMIOS CIEN POR CIEN ORIGEN 2019
ENTREGA DE PREMIOS 100 X 100 ORIGEN
El pasado 2 diciembre a punto de finalizar el año se entregaban los premios 100 X 100 Origen en su segunda edición, unos galardones con los que la Revista Origen, perteneciente al grupo Eumedia quiere premiar las iniciativas, los productores y a las personalidades del mundo del vino y de la gastronomía que han destacado durante el año 2019 por su trabajo y trayectoria. La entrega de los premios se desarrolla en el Espacio MOOD de la Calle General Oraa en pleno barrio de Salamanca. Allí nos dimos cita más de un centenar de invitados para felicitar a los ganadores, entre los que se encontraban el Secretario de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero y el Ex Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Jaime Lamo de Espinosa, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
El pasado 2 diciembre a punto de finalizar el año se entregaban los premios 100 X 100 Origen en su segunda edición, unos galardones con los que la Revista Origen, perteneciente al grupo Eumedia quiere premiar las iniciativas, los productores y a las personalidades del mundo del vino y de la gastronomía que han destacado durante el año 2019 por su trabajo y trayectoria. La entrega de los premios se desarrolla en el Espacio MOOD de la Calle General Oraa en pleno barrio de Salamanca. Allí nos dimos cita más de un centenar de invitados para felicitar a los ganadores, entre los que se encontraban el Secretario de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero y el Ex Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Jaime Lamo de Espinosa, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
Aaaaaaaaaayh madre mía que me levanto, enciendo el ordenador mientras me tomo el café de la mañana y que me encuentro??????? Este maravilloso plato, jolines guapa te desearía muchísima suerte en el concurso pero no la necesitas porque te ha quedado maravilloso, mis tripas empiezan a protestar y eso que son solo las diez de la mañana!!!!!!!!!!!!.
ResponderEliminarBesitos.
guauau la receta es estupenda, espero que ganesssssss
ResponderEliminarEspero que ya estés mejor de ese pie y del catarro, a veces parece que se junta todo a la vez, ¿verdad?
ResponderEliminarMe ha gustado mucho este guiso, reconfortante y sabroso, no se puede pedir que sea mejor.
Besitos
llegar a tu blog con un poco de hambre es una tortura jajaja, de ahora en adelante vendré a visitarte con mi barriguita llena!
ResponderEliminarYa no cojas nada más que lo quieres todo para ti, la gripe, la lesión.... tu a traernos recetitas ricas como la de hoy que fijo que te la copio, porque me encanta. Sólo he comido pulpo a la gallega o en vinagreta, así que habrá que ir variando. Besos!!!! Mejorate pronto!!
ResponderEliminarQué plato tan rico! Qué pintaza mmm, menos mal que acabo de comer que si no me planto en tu casa jajajaja. Un besin
ResponderEliminarQue pedazo de plato más rico, a medida que pasaban las fotos era mejor aún, realmente riquísimo Sofía.
ResponderEliminarBesos guapísima.
Una deliciosa receta, sin duda la prepararé
ResponderEliminarSaludos!!
Querida Sofía, cuento tiempo.... En casa hemos tenido la visita de todo tipo de virus y bacterias :( ahora empezamos a ver la luz :) te he tenido muy abandonada, mi blog también también está resentido pero espero retomar el ritmo.
ResponderEliminarComentando tu guiso qué decirte... Barra de pan al lado, copita de vino y a disfrutar.
Besos bonita y recuperate 100%.
Me encantó. Espero el avión ;-)
ResponderEliminarBesitos y buen fin de semana,
Vero
lacocinadevero.com
Adoro polvo ,assim com batatas nunca fiz.
ResponderEliminarMas pelo aspecto deve ficar uma refeição deliciosa
Bom fim de semana
bj
Un guiso muy rico, tiene que estar espectacular, con ese colorcito que tiene da hasta hambre mirar la foto, estupenda receta. Cuídate ese pie y esa gripe, que tienes que seguir cocinandonos. Un besazo y buen fin de semana.
ResponderEliminarPero Sofiaaa!! cuídate, chiquilla!! imagino el dolor de tobillo que tendrías, pobre, pero si te ha servido para quitarte el resfriado... bueno hay otras formas. Me gusta tu plato, me gusta el pulpo y las patatas y me gusta la salsita que tiene para mojar..mmm!! Un besazo y a cuidarse!
ResponderEliminarPues si , un guiso bien contundente, bien rico, y bien sabroso !!!
ResponderEliminarEspero que te encuentres mejor de la gripe, y del golpe.
Feliz fin de semana, besos
Sera facilita, pero tiene una pinta deliciosa y muy apetecible!!!
ResponderEliminarEspero que ya estés mejor y que te recuperes pronto del todo!!!!
Un besazo guapa y disfruta del finde!!!
Que delicia de patatas!....tiene todo lo que me gusta!....que rico con el pulpo....hambre tengo........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarLo que me gusta el pulpo!!!entra de maravilla y esta delicioso!!besos
ResponderEliminarEstupenda receta, muy tipica de las tierras gallegas, donde las patatas guisadas con los productos del mar están presentes continuamente en las mesas. Un abrazo y una pronta recuperación.
ResponderEliminarHola Sofía!!! Espero que estés mucho mejor!!! Con un plato como este que nos presentas, a mi, al menos de momento, se me olvudan todos los males!!!
ResponderEliminarRiquísimo y sencillo;D
Muchos besitos y cuídate!!!
Qué cazuelita tan apetecible, ideal para mi pulpera familia!!! vaya pinta tiene!!! Qué te mejores, tras el chaparrón viene la calma!!!
ResponderEliminarEspero que te encuentres ya mejor de ambas cosas, que faena.
ResponderEliminarEl guiso se ve estupendo, lleno de sabor.
Besazos.
Estas se comen solas....
ResponderEliminarEspero que ya estés bien, tanto de tu gripazo como de tu tobillo.
ResponderEliminarUn guiso muy rico y apetitoso, de los que comiéndose un plato se siente una tan bien.
Suerte en el concurso!
Besos.
Uy qué platito más rico que nos has dejado hoy, me llevo el mío para mañana.
ResponderEliminarbesazos
Ohh tu guiso de papas es irresistible me encanta,abrazos.
ResponderEliminarLo primero, espero que ya estés mejor y que el tobillo ya no te duela!!! Mira que la gripe nos persiguió semanas pero parece que por fin ya nos dejó tranquilas!!!
ResponderEliminarEste guiso es de los que me gustan, patatas y pulpo, no puedo imaginar nada más rico!
Besos y feliz semana,
Palmira
Ya me tenias ganada Sofi, pero con este guiso me has conquistado definitivamente!!!Me chiflaaaaaaaaaaaaaaaaaaa..Besos
ResponderEliminarMagnifica receta Sofia, me encanta, el pulpo me vuelve loco, y así tiene una pinta estupenda, a ver si me animo con el concurso que ya voy retrasadisimo, desde luego ya tienes mi me gusta.
ResponderEliminarBesos
Ettore
que ricas!! de los platos que más me gustan cuando voy a comer fuera!! siempre me lo pido :)
ResponderEliminarMe encanta el pulpo, así y a la plancha, que últimamente lo ponen así y si está bien hecho está de muerte.
ResponderEliminarFelicidades Sofía, me ha encantado tu receta aunque sea un clásico
Besos
Marialuisa
Hola Sofia una magnifica receta, espero que estes mejor, por lo menos como tu dices te ha venido bien para descansar y terminar de curarte de la gripe que vaya invierno que llevamos, yo estoy de vacaciones unos días que ya empiezo el jueves y se me han echo muy cortos, como es normal claro esta.pero más corta se me ha echo esta receta por que si la pillo no dejo ni las migas ummmmmm que rica te ha quedado, bueno recuperate pronto pero con calma un besote guapa
ResponderEliminarmenudo guiso con esas patatas! metía yo ahora mismo la cuchara hasta el fondo!
ResponderEliminarBesitos
Sofía, como siempre un plato estupendo. Me encantan las patatas y el pulpo así que tendré que probarlas.
ResponderEliminarUn beso y feliz semana.
Hogardiez
Que guiso más rico!!! con esos ingredientes tiene que saber estupendo. Mucha suerte en el concurso. Besosss,
ResponderEliminar