MI ULTIMO POST

COLOMBA PASCUALE, EL DULCE SIMBOLO DE LA PASCUA ITALIANA

COLOMBA PASCUALE, EL DULCE SIMBOLO DE LA PASCUA ITALIANA


EL DULCE DE PASCUA EN ITALIA SE LLAMA COLOMBA

La Pascua en Italia no estaría completa sin la presencia en las mesas de la Colomba Pasquale, un delicioso postre italiano que comparte similitudes con el famoso panettone, pero que adquiere una forma y un significado únicos para celebrar la resurrección. Esta suave y aromática paloma de Pascua es mucho más que un simple dulce; es un símbolo de paz y renovación, arraigado en la tradición y la historia italiana. Aunque tarde por aqui, porque no quería que se perdiera en el olvido es cierto que en Instagram esta publicado desde la Semana Santa y aunque quería publicarlo por aquí antes la verdad es que la vida no me ha dado para más, pero como dicen: " Nunca es tarde si la dicha es buena".





¿QUE ES LA COLOMBA PASCUALE?

La Colomba Pasquale, cuyo nombre se traduce literalmente como "paloma pascual", es un bizcocho italiano de masa fermentada, elaborado con ingredientes similares a los del panettone: harina, huevos, azúcar, mantequilla y levadura natural. Sin embargo, su característica distintiva es su forma de paloma, símbolo universal de paz. Tradicionalmente, la colomba se hornea y luego se cubre con un glaseado de almendras crujiente y almendras enteras, añadiendo un contraste de texturas y un sabor delicioso. A menudo, también se le añaden cáscara de naranja confitada, aunque existen variantes con otros cítricos o incluso chocolate.

HISTORIA DE LA COLOMBA, ENTRE LA LEYENDA Y LA REALIDAD


Los orígenes exactos de la colomba pasquale se difuminan entre la leyenda y los registros históricos, pero varias historias fascinantes intentan explicar su nacimiento. Una de las leyendas más populares se remonta al siglo VII, durante el reinado de la reina lombarda Teodolinda. Se cuenta que, durante el asedio de Pavía, la reina recibió como tributo del rey Alboino un pan dulce con forma de paloma como símbolo de paz. Este gesto habría marcado el inicio de la tradición.

Otra historia sitúa el origen de la colomba en el siglo XII, durante la batalla de Legnano. Se dice que, mientras las tropas lombardas luchaban contra el Sacro Imperio Romano Germánico, vieron volar palomas sobre el campo de batalla. Para levantar la moral de sus soldados, un panadero local habría creado panes dulces con forma de paloma, que se convirtieron en un símbolo de buen augurio y victoria.

Sin embargo, la versión más plausible y documentada del origen de la colomba pasquale se remonta a principios del siglo XX. Fue el empresario milanés Angelo Motta, el mismo que popularizó el panettone a gran escala, quien ideó la colomba como una forma de utilizar la misma masa y los mismos equipos de producción durante la temporada de Pascua. Al darle una forma distintiva y asociarla con el símbolo de la paloma, Motta logró crear un nuevo dulce italiano que se convirtió rápidamente en un elemento esencial de las celebraciones pascuales.


LA COLOMBA HOY, TRADICIÓN Y VARIEDAD

Hoy en día, la Colomba Pasquale sigue siendo un postre tradicional italiano muy apreciado. Se encuentra en todas las panaderías, pastelerías y supermercados de Italia durante la temporada de Pascua, y también se ha extendido a otros países. Si bien la receta clásica con glaseado de almendras y cáscara de naranja confitada sigue siendo la más popular, existen numerosas variaciones para satisfacer todos los gustos. Podemos encontrar colombe con chocolate, frutas del bosque, pistacho, crema y muchas otras combinaciones deliciosas.

La colomba no es solo un placer para el paladar, sino también un símbolo importante de la Pascua. Su forma de paloma evoca el mensaje de paz y esperanza que la festividad representa. Compartir una porción de colomba en familia o regalarla es una forma de celebrar la tradición y disfrutar de un auténtico sabor italiano.



RECETA DE COLOMBA PASCUALE


INGREDIENTES COLOMBA PASCUALE


  • 350 gramos de Harina
  • 100 gramos de Azúcar
  • 80 gramos de Agua
  • 50 gramos de Leche templada
  • 25 gramos de Levadura fresca
  • 1 huevo y una yema
  • 80 gramos de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 100 gramos de Naranja confitada en trocitos (no tenia)
  • 1 pizca de Sal
  • La ralladura de un limón
  • 40 gramos de Pasas sin semillas
  • ½ Copita de vino dulce o brandy ( yo ron)
  • Azúcar en grano para decorar
  • 100 gramos de Almendras crudas con piel
  • 1 Molde con forma de “colomba” puedes hacerlo en un molde normal

PREPARACIÓN COLOMBA PASCUALE


El paso a paso os lo dejo en el siguiente video, que espero este bien explicado, cualquier duda, por favor dejamelo en comentarios y a la mayor brevedad te lo resuelvo.



A lo mejor tambien te interesan otras recetas de Pascua o Semana Santa tanto dulces, como saladas que puedes encontrar en Mil ideas mil proyectos.

la Colomba Pasquale es mucho más que un simple dulce de Pascua. Es un postre italiano con una rica historia, un profundo significado simbólico y un sabor inconfundible que la convierte en la protagonista indiscutible de las mesas italianas durante las celebraciones pascuales. Si tienes la oportunidad, no dejes de probar esta delicia y descubrir por qué es tan apreciada en Italia y más allá. ¿Te animas a prepararlo?


Besazos

Sofía










 

Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS