COCIDO MADRILEÑO EN LA CIMA DEL PARAISO
V JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN LEITARIEGOS Madrid se traslada a la alta montaña asturiana. Sí, has leído bien. La receta más emblemática y castiza de la capital, el inigualable Cocido Madrileño , está a punto de vivir su apoteosis en un lugar mágico, a 1.526 metros de altura: el Restaurante Leitariegos, conocido como "El Techo del Paraíso" . Del 18 al 27 de octubre de 2025 , se celebran las muy esperadas V Jornadas del Cocido Madrileño , un evento gastronómico que ya se ha consolidado como una cita ineludible para los amantes de la cuchara y el sabor auténtico, y que este año promete superar todas las expectativas. Esta edición va un paso más allá, elevando la excelencia a cotas insuperables. ¿El secreto? La unión de dos generaciones de la familia Cosmen . Por un lado, la juventud y el talento de los hermanos Pepe y Héctor Cosmen , artífices de que Leitariegos se haya posicionado como un destino de turismo gastronómico de primer nivel en el norte de España. Por otro,...
No tendré esos productos pero los imagino deliciosos. Amiga estaré posteando y casi sin comentar a partir de mañana. Besos, y FELICIDADES!!!
ResponderEliminarOh my goodness, I'm drooling! This looks so delicious! Can't wait to try it!
ResponderEliminarNon conosco questo prodotto ma sembra molto rinfrescante. Ti seguo da Roma, Italia!
ResponderEliminaranda,que bien lo has aprovechao con este platico,rico rico.
ResponderEliminarun saludo.
http://conaromaacaserito.blogspot.com/
Tiene una pinta fabulosa!
ResponderEliminarMadre mia, que buen partido has sacado de esos productos. este plato tiene un aspecto realmente delicioso. Un besazo.
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
Un pollo de lujo, tiene una pinta deliciosa ñam ñam
ResponderEliminarQue buena pinta por favor.. no había oído yo hablar de esos refrescos...tienen buena pinta si si
ResponderEliminaryo también he recibido las bebidas pero sólo dos jajajajaja ainssss nose que paso con las otras. Muy rica la receta !! besos
ResponderEliminarEs como pa dejar algo en el plato,con la pinta que tiene paso la lengua si me quedo sin pan para terminar con la salsa jajajaja :) Besitos
ResponderEliminarSeguro que te ha quedado de muerte. Un besazo.
ResponderEliminarHace unos días que no dejo comentarios porque los productos que estás usando por aquí no los hay, por consiguiente lo único que puedo decirte es que me parecen muy sabrosos.
ResponderEliminarBesossss
Que curioso lo de las bebidas, no había oído hablar de ellas habrá que probarlas.
ResponderEliminarY el pollo buenísimo que tien que estar.
Besos
Vaya comida de lujo que preparaste.besinos
ResponderEliminarQue receta mas provocativa. No tengo esos productos aquí, pero tratare de buscar unos similares!
ResponderEliminarQue receta mas rica y lo productos son super inonovadores es genial!!Disfrutalos!!Besitos
ResponderEliminarMe imagino el sabor de ese plato, que maravilla!!!! excelente combinación de ingredientes y una presentación estupenda.
ResponderEliminarBESITOs
http://notasenmicocina.blogspot.com/
No conozco esos productos.
ResponderEliminarEl pollo te ha quedado con una pinta estupenda.
besitos.
Questo piatto deve essere molto profumato!!!!
ResponderEliminarMuchas gracias por tus palabras de ánimo guapa, la verdad es que si que se ha quedado la casa vacía y nosotros también, pero hay que ir haciéndose a la idea, no podemos hacer ora cosa.
ResponderEliminarBesos
Hola Sofía. No he probado el Bionade sí lo vi en otro blog y me llamó la atención por sus sabores.
ResponderEliminarSea como sea solo puedo decir que este pollo de la forma como lo has hecho tiene que estar para chuparse los dedos. Esa salsa debe estar fabulosa.
Saludos
Ya he visto estos refrescos en algún otro blog y me parecieron muy atractivos, aunque no tanto como este delicioso pollo!
ResponderEliminarBesos!
Anna
Qué bebida tan original!! Y el pollo que te has currado con ella, una verdadera delicia... si es que la que sabe, sabe... jeje
ResponderEliminarUn besazo.