PUDIN DE BROWNIE PARA CARMEN
RECETA DE PUDING DE BROWNIE PARA CARMEN
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
Me ha encantado esta receta que combina la facilidad con la sofisticación en su resultado. Felicidades y voy a echar un vistazo al concurso, que no lo sabía. Besitos.
ResponderEliminarLa verdad es que esta muy bueno y me ha quedado bastante chulo, aunque la próxima vez seguro que me saldrá mejor, o no, besos
Eliminarpero esto es una delicia y un plato gourmet total! una pasada, debe estar riquísimo.
ResponderEliminarbesos!
Muy bueno Laura, muchas gracias por tu comentario, besos
EliminarTe ha quedado super bien el plato y ademas tiene que estar buenisimo!! un beso :)
ResponderEliminarIsabel, muy bueno, pero creo que tengo que perfecionarlo, besos
EliminarUna receta estupenda con unas peras deliciosas.
ResponderEliminarMuchas gracias Mara, besos
Eliminarla receta parece muy complicada de hacer pero viendo el paso a paso queda muy bien explicada.
ResponderEliminarun saludo
No te creas que es tan complicado, todo es ponerse, muchas gracias por tu comentario, besos
EliminarDe nuevo nos sorprendes con un plato que parece de la alta cocina, qué imaginación tienes para hacer cosas ricas, se ve delicioso y es que esas peras son muy buenas.
ResponderEliminarBesos.
Ana, como tu dices con buenos productos se hacen cosas ricas, muchas gracias por tu comentario, besos
EliminarBuon mercoledì anche a te!!! ottima idea questa ricetta, un abbinamento fantastico!
ResponderEliminarMuchas gracias Artu, por tu comentario, besos
EliminarCoincido con los comentarios anteriores,es una estupenda receta, de alta cocina, y con las fotos nos dejas bien claro los pasos.Felicidades por esta receta
ResponderEliminarMuchisimas gracias por tus halagos, besos
EliminarHola guapísima!
ResponderEliminarTe he dejado dos regalitos en mi blog ;) pásate a recogerlos cuando quieras :)
Waru, ahora mismo me paso besos
EliminarSofía una maravilla, esto no se hace asi como asi no???, me ha encantado......
ResponderEliminarMª Jesús, muchas gracias por tu comentario, la verdad es que estaba muy bueno, besos
Eliminarvaya eso debe estar para chuparse los dedos
ResponderEliminarDesde luego amigos, para chuparse los dedos, besos
EliminarDelicoso!! he tomado nota de la neta. y desde luego que las peras de rincon de soto, son exquisitas!
ResponderEliminarlaura
Tienes toda la razón estas peras son un manjar, besos
EliminarQue delicia a esto le llamo yo cocina de autor, seguro que estaba de muerte.
ResponderEliminarBesos
Sonia, muchas gracias por tu comentario, besitos
EliminarUn plato digno de los mejores restaurantes, delicioso y maravillosamente presentado.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias Eva y eso que fue rápido, besos
EliminarMuy interesante!!
ResponderEliminarsaludos!!
Muchas gracias por tu comentario, besos
EliminarPero que delicia....con esas peras !!!no las he visto por aquí pero tienen un aspecto fenomenal...eres genial, siempre aprendo cosas contigo !!!
ResponderEliminarBesitos.
Mamilu, seguro que si las buscas las encuentras, muchisimas gracias por tu comentario, besos
EliminarLe quitaré los champiñones que no me gustan nada, ja ja ja. Un abrazo.
ResponderEliminarSeguro que te sabe igual de bueno, besotes
EliminarMe encanta tu blog haces unas cosas impresionantes, innovadoras y deliciosas ya te tengo en mi lista de blog que sigo. Eres una artista creativa !!!!!!!!!!! un besito
ResponderEliminarMuchas gracias María, me alegro mucho que te guste mi blog, besos
EliminarUuuuhhh que presentacion, si es de 5 estrellas!!!! Me encanta :)
ResponderEliminarBesos
Muchisimas gracias Ana, por tu visita y tu comentario, besos
EliminarMe has dejado con la boca abierta....que rico!!!
ResponderEliminarGracias Trini, por tu comentario, besos
EliminarUn plato de lujo total,tiene que estar muy rico.besinos
ResponderEliminarMuchas gracias Encarnita, es un plato rico y fresquito para el verano, besos
EliminarUna combinación de sabores fantástica y la presentación de diez, ¡menuda receta!
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Palmira, muchisimas gracias, la verdad que esta combinación me ha encantado además de ser una preparación no sencilla pero sin mucha complicación, besos
EliminarSofía cada vez son mejores la fotos que nos enseñas, has cambiado de cámara????? Además la presentación es inmejorable, muy, muy buena receta bonita.
ResponderEliminarBesos.
No Toñi, no he cambiado la camara, pero si me he leido las instrucciones, aunque todavia me falta mucho por leer, seguro que cuando acabe de leermelas casi sere como tu haciendo fotos, besos
EliminarEsto es un plato de primera!! Que pinta más increible tiene!! Mi enhorabuena!! Besos
ResponderEliminarMuchas gracias Mavi, besos
Eliminar¡Esto parece cocina de alto standing hija!
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
Mª Luisa, muchisimas gracias, la verdad es que me ha quedado muy chulo, besos
EliminarPero que buena pinta y menuda presentacion! guau!!!
ResponderEliminarbesotes!
Muchas gracias Xuxita
EliminarDEsde luego querida amiga, que con esta maravilla de plato le puedes alegrar el dia al mas triste del mundo te ha quedado una presentacion de cine, como todo lo que haces. MIl besicos preciosa
ResponderEliminarcosicasdulces.blogspot.com
María, eso intento alegrar el día y espero conseguirlo, besos preciosa
ResponderEliminarHola sofía!!
ResponderEliminarQue gusto da hacerte visitas, sale una con un millón de ideas y la boca hecha agua! Que ricas chalotas, tienen que haber estado de lujo y más con la materia prima que llevan!!!
Un Besazo
Pero qué receta tan rica y tan fina, me gusta......
ResponderEliminarbesitos
Wow, que pinta ! ¿Para el pártido contra Francia del sábado harás otra parecida? Seguro que nos da suerte ;-)
ResponderEliminarWow, que pinta ! ¿Para el pártido contra Francia del sábado harás otra parecida? Seguro que nos da suerte ;-)
ResponderEliminarq bonita charlota,enhorabuena! yo también preparé una charlota este finde para mi blog, es bastante diferente pero tambien quedó bonita, un saludo y a seguir inspirandonos así!
ResponderEliminar