PUDIN DE BROWNIE PARA CARMEN
RECETA DE PUDING DE BROWNIE PARA CARMEN
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
Para mí, ya están fabulosos así como los has preparado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Sara
Me resulta una propuesta muy original y tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarBesiños
Sofía no estoy muy al tanto d elos productos mexicanos, pero..... está en su punto o no????
ResponderEliminarSofía, gracias por parar en mi página. Bienvenida. Yo también me quedo por acá a disfrutar de tus delicias.
ResponderEliminarUn abrazo,
Vero
Hola Sofia, como a María Jesús, yo tampoco soy muy de comidas mejicanas, quizás tenemos infravalorada esa cocina, no es muy conocida, pero tengo que reconocer que tiene muy buena pinta. Besitos.
ResponderEliminarBuenos dias Sofia, yo solo le quitaria los frijoles, no puedo con ellos, por lo demas me ha encantado la receta.
ResponderEliminarUn saludo
Tienen muy buena pinta Sofia, yo no suelo comer esta clase de comida por lo tanto no puedo opinar mucho pero los veo fenomenal!!
ResponderEliminarBesos guapa y feliz semana para ti también.
Qué curiosa la historia!! "orígenes de la comida rápida" jajaja, que al final era eso ¿no?, "fácil de llevar y rápido de comer".
ResponderEliminarAntes no me gustaba la comida mexicana, y poco a poco le estoy cogiendo mucha afición, burritos, quesadillas, tacos... Muy buenos!
Qué curiosa la historia!! "orígenes de la comida rápida" jajaja, que al final era eso ¿no?, "fácil de llevar y rápido de comer".
ResponderEliminarAntes no me gustaba la comida mexicana, y poco a poco le estoy cogiendo mucha afición, burritos, quesadillas, tacos... Muy buenos!
ayyy!! había hecho un comentario, pero he tenido un problema y no sé si se ha enviado!. Lo vuelvo a escribir!
ResponderEliminarCuriosa la historia!!, es como ver los orígenes de la comida rápida!
Antes no me gustaba la comida mejicana, pero poco a poco me va gustando más y más (quizás porque lo hago europeizado?), los burritos, fajitas, las quesadillas, tacos..., me encanta!
!madre mia!, tiene una pinta estupenda, yo los hago mas simples, probaré. bss Acaramelada
ResponderEliminarNo creo que necesites añadirle nada más, ya están perfectos, aunque ya sabes que cuando abrimos la nevera y empezamos a ver cosas se nos ocurren mil ideas y quizás también mil proyectos.
ResponderEliminarTe queda poco ya para las vacaciones? La Costa Brava es preciosa!
Besos.
Hola guapa!! como siempre todo lo que preparas me encanta, ademas que la comida mejicana es u na de mis preferidas. Respecto a tu pregunta de si es jugoso el secreto te dire que a mi despues del solomillo es la carne que mas me gusta. Queda muy tierna, si tienes la oportunidad pruebala y me cuentas. Un beso :)
ResponderEliminarNUNCA HE COMIDO ESTE PLATO , SUPONGO QUE AUNQUE SE HACE UN POCO RARO , TODO SERÁ CUESTIÓN DE PROBARLO
ResponderEliminarAnilegra Moda Para Muñecas
a mi la comida mexicana si que me gusta y mucho! el unico problema que tengo con ella es el picante jeje,es que como lleve mucho ya no la paso! tiene una pinta fabulosa.
ResponderEliminarsaluditos.
Ricos, ricos, a mi me encanta este tipo de comida, la única condición que no piquen mucho.
ResponderEliminarUn besazo
Qué de bocados mexicanos te sabes....pásalos toooooooooodos, que está muy bien conocerlos.
ResponderEliminarBss
La cocina de Mar
htpp://la-cocina-de-mar.blogspot.com.es
Muy buen plato mexicano, un beso
ResponderEliminarañadirle algo mas no jajajja madre mia si tiene de todo. Te ha quedado ideal . besos
ResponderEliminarpor diios!! ¿has visto la hora q es? Me has dado un hambre! jajajaja q rico todo!
ResponderEliminarMe voy directa a la cocina
Un beso!
Nunca he hecho comida mexicana, algo que no me va mucho pero sabes, estos tacos tienen una pinta fabulosa. Besitos
ResponderEliminarRicos ricos!! a mi me encanta la comida mexixana, bueno, a decir verdad, son tan pocas las cosas que a mi no me gustan... jejeje tengo muy buena boca, que le voy a hacer!
ResponderEliminarTE quedaron genial, cosa que no me extraña cuando se utilizan unos productos de esa calidad
Un beso
deliciosos
ResponderEliminarMuy buenos Sofía tienen una pinta que vamos me los traía esta noche para la cena, te han quedado fabulosos y te agradezco que nos cuentes su historia.
ResponderEliminarBesos
Fica uma delicia de refeição,gostei muito,
ResponderEliminarbj
me encantan estos burritos tengo que mirar en la pagina esa porque te han quedado de vício¡¡¡ besines
ResponderEliminarPreciosidad de las preciosidades,,,,,pedazo de receta que has hecho hoy, yo llevo un retraso en todas las recetas,,me da alegria ver como tu vas al dia y haces cosas tan increiblemente buenas,,,no buenisimas.
ResponderEliminarA mi tambien me hace mucha ilusion conocerte, a ver si es posible un dia,,,nunca se sabe, mientras tanto nos conformaremos con disfrutar de estas estupendas receta sque nos ofreces con tanto ingenio y alegria.
Un abrazo guapa
!hola guapetona!.......ya estoy de vuelta de mis vacaciones, poniendome al dia con todas las cosas ricas que has preparado. Estos burritos o como quieras llamarlos me encantan, con estos calores apetece este tipo de recetas. Por cierto el helado tiene una pinta fantastica, un besote muy fuerte.
ResponderEliminarEstoy a punto de hacer la comida y que hambre me ha entrado, jaja, aunque voy a hacer algo mas sencillo tendré que empezar a seguir tus recetas que son fantásticas.
ResponderEliminarBESOS.
¡Hola, Sofía! ¡Qué ricos tacos de pollo has preparado!
ResponderEliminarSeguro que estaban deliciosos.
Besos y feliz día.
http://comerespecial.blogspot.com
Me encantan las tortillas mexicanas, y los frijoles negros!! Unos tacos estupendos. Un beso
ResponderEliminarSe ve rico! Habrá que probarlo
ResponderEliminarSofía, guapa, pues hoy no nos dejas solo una receta deliciosa sino también una explicación historica de su origen. Desde luego que listas somos y hemos sido siempre las mujeres (hasta hemos inventado alimentos faciles de transportar y comer) jejeje. Besicos.
ResponderEliminar