PUDIN DE BROWNIE PARA CARMEN
RECETA DE PUDING DE BROWNIE PARA CARMEN
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
Yo me he atrevido con pocas masas, no son mi fuerte la verdad, pero lo que sí me quedo es con el relleno que es riquísimo con esa cebollita caramelizada y ese queso derretido, ummmm.
ResponderEliminarBsts
Hija pues con tantas prisas te salió divina, vaya pinta rica que tiene, dan ganas de meterle mano desde aquí. Besitos
ResponderEliminarFantástica pinta Sofía, muy apetecible. Voy a ver si me hago con ese libro que no dejo de verlo por la red. Un besote.
ResponderEliminarVamos, vamos!!! Sofia, me entero yo que llamas al pizza hut ese y te borro de facebook!! con lo fenomenales que te salen, no hay comparación posible, maravillosa.
ResponderEliminarBesos
Ettore
La pizza siempre gusta y si es casera con esos ingredientes ,más aún ¡¡¡Saludos
ResponderEliminarEs una masa finísima, que chulada de pizza, tengo el libro y quiero probar esta masa, lo que me frena es tener que hacerla días antes, visto el buen resultado de no esperar tanto me animaré a elaborarla.
ResponderEliminarUn besazo
Algo algo si qie acerté jeje
ResponderEliminarDeliciosisima esta pizza
Tgo el libro del panadero casero..me encanta. Tengo muchas ganas de probar recetas.
Besos
Qué rica! Pues ahora que me ha dado por hacer pizzas caseras es muy posible que haga alguna de tus recetas ;). Un beso!
ResponderEliminarohhhhhhh maravillosa tu pizza y bueno quiero ese libro grrrrrrrrr. me encanta!! besotes guapa!!
ResponderEliminarNo hay nada como la masa casera, sin duda. Hace mucho que no llamamos a pizzerias a domicilio (pero llamamos, no nos vamos a engañar) esta tiene un pintón. Nunca le he echado a una pizza este tipo de cebolla, pero me imagino que tiene que estar de escándalo.
ResponderEliminarUn saludo
Me ha encantado la idea de este relleno de pizza! Me lo anoto porque es de lo más original...
ResponderEliminarhttp://micocinitadejuguete.blogspot.com.es
Sofia una pizza deliciosa ,la pinta que tiene a si lo dice
ResponderEliminarbs
Cofia, esta pizza tiene una pinta de escándalo y ahora que empieza el estomago a pedir... creo que me comía un buen trozo.
ResponderEliminarBesitos y buena semana
No hay nada como una pizza casera Sofia,hace tiempoq ue no hago pizza, te ha quedado muy rica, besos
ResponderEliminarUn sábado con pizza se disfruta el doble. Esta se ve deliciosa. Besiños.
ResponderEliminarQué delicia de pizza, me ha encantado, con cebollita, ummm.
ResponderEliminarPues para ir a velocidad crucero te quedó unas footos fantásticas, tendrías que ver las fotos de mis pizzas, horriiiiibles.
ResponderEliminarbesazos
mi próxima masa de pizza será la de Iban Yarza, seguro que es una maravilla. El relleno genial, me gusta muchísimo
ResponderEliminarA esto si que no puedo decir que no....sírveme una porcioncita.
ResponderEliminarla siguiente de esta manera wapa!!!
ResponderEliminarIban es fantástico, ha venido montones de veces...explica que te mueres y si algún día quieres verle en la tele..ha estado 13 veces en el programa de david de Jorge www.daviddejorge.com
ResponderEliminarMetes Iban Yarza y te explica todo fenomenal....da gusto oírle. La pizza te ha quedado de muerte.
Besos guapa
Marialuisa...
Deliciosa esta pizza, tiene una pinta estupenda, marchando una para llevar, jaja. Un beso.
ResponderEliminaruuuuummmmm totalmente fantástica!!! Qué rica!!!
ResponderEliminarBesos :)
Que pintaaa! espero no olvidar esta receta la proxima vez que me antoje de pizza!
ResponderEliminarHola mi vecina favorita, pues para no dejarla reposar te ha quedado genial la masa, el relleno me encanta y por supuesto que miraré haber si encuentro el libro seguiré tu consejo un besazo guapa
ResponderEliminarUn manjar de dioses Sofía.Besos y buenas noches.
ResponderEliminarLa verdad que te ha quedado preciosa, la masa perfecta y el relleno ideal. Ya me has solucionado la cenita del viernes!. Bs.
ResponderEliminarQue lujazo de pizza, yo no he hecho nunca pizza casera y viendo esta me dan ganas de empezar. Además leyendo que el sábado por la mañana estas en el trabajo y por la noche cenando esta maravilla, me convenzo de que soy perezosa, no sé cómo puedes sacar tiempo de verdad, tendrías que hacer un diario, tal como.... Me levanto a..... voy al trabajo, salgo a tal hora, compro, cocino, lo que hagas, jajaja. Está visto que no me sé organizar, pues a mi se me pasa no la semana, sino el día volando y al final pienso... no he hecho nada más que la comida del día siguiente, a parte de trabajar, que también trabajo fuera de casa. Ah y seguro que tengo hecha alguna receta tuya, porque me encanta tu blog desde hace mucho, pero ahora mismo no me acuerdo, esta memoria de pez que tengo... Estaré más pendiente para otra vez. Besos!!!!
ResponderEliminarMe encanta Lorraine, sin duda una delicia.
ResponderEliminarBs
Yo también hago mi propia masa de pizza, es que sabe tan rica... me encanta el quiche Lorraine, así que no me pierdo esta receta. Por cierto... me quedo por aquí para seguirte de cerca jejeje un beso!
ResponderEliminarMe estoy poniendo al día, que en toda la semana a penas pude pasarme por vuestros blogs y me acaba de entrar un hambre con esta pizza!!! Mmmm qué pintaza!!! Besines
ResponderEliminarMe encantan las pizzas blancas, casi más que las clásicas con tomate. Tu propuesta es estupenda, me la llevo.
ResponderEliminar