RECETA DE MILHOJAS DE HABITAS FRITAS CON LOMO Y HUEVO POCHÉ
Buenos días a tod@s, vamos a ver si me pongo al día de todo lo que tengo en mente, mientras tanto os voy a dar esta receta sencillísima que se hace en un santiamén y que a todos les gustara, por lo menos en casa así ocurrió,
milhoja de habitas fritas con lomo y huevo poché. Cuando un día me comentó Beatriz,
2 Mandarinas en mi cocina, que había hecho los huevos poche, me entraron unas ganas locas de hacerlos, además había recibido unos productos de
Conservas Juker y ya sabía yo donde los iba a utilizar, así que mi intención era buena, pero el tema se fue retrasando, ya que desde antes de irme a Babia tenía en mente esta receta , es más me lleve todos los ingredientes para hacerla, pero nuestro menú diario eran comidas rápidas y no tenía tiempo material para hacer fotos y menos fotos bonitas para la ocasión, así que las habas volvieron a casa y hoy mismo he tenido tiempo de hacer este plato y enseñaros. Así que vamos con él a ver si os gusta.
MILHOJA DE HABITAS FRITAS CON LOMO Y HUEVO POCHÉ
INGREDIENTES MILHOJAS DE HABITAS FRITAS CON LOMO Y HUEVO POCHÉ
Lomo Ibérico de bellota
2 huevos
Sal
Pimienta negra
Aceite de Oliva Ecológico
PREPARACIÓN PASO A PASO MILHOJAS DE HABITAS FRITAS CON LOMO Y HUEVO POCHÉ
- Comenzamos poniendo al fuego una cacerola con agua y sal hasta que hierva.
- Vamos preparando los huevos poché, forramos una taza con film transparente y pincelamos el interior del film con aceite.
- Ponemos un poco de pimienta, cascamos el huevo y lo echamos en el interior del film.
- Cogemos los lados del film los unimos y hacemos un nudo.
- Cuando el agua esta hirviendo echamos los huevos, estos estarán listos alrededor de un minuto cuando la parte exterior del huevo, es decir la clara esté blanca.
- Cuando esto ocurra pasamos los huevos a un bol donde hemos puesto agua muy fría, lo mantendremos durante unos minutos y a continuación retiramos con sumo cuidado el film transparente para que el interior del huevo no se rompa.
- Mientras los huevos se hacen, nosotros rehogamos las habitas con una cucharadita de pasta ajo.
- Por último nos queda montar las milhojas.
- Pondremos una base de lomo, a continuación las habitas fritas, otra base de lomo, otra de habitas fritas y por último el huevo poché.
Besazos
Sofía
Pues me parece una cena de lo más rica y ligera, ahora que me encuentro en la circunstancia dietéca. Probablemente cambiaré las habitas por otra verdura que me guste más, pero la preparación me parece perfecta.
ResponderEliminarBss
Hola Sofia, desde luego viendo las fotos dan ganas de salir corriendo a prepararlo, nunca he hecho los huevos así, pero ese placer de verlo tan bonito encima de las habitas, romperlo y como cae la yema... ainsss se me hace la boca agua mientras escribo, además que lujo de presentación, me ha gustado todo. Besos!!!!
ResponderEliminarEsta manera de hacer los huevos pochados es un as!! su presentación esta preciosa y reduces riesgos! gracias por la idea!
ResponderEliminarEs un plato sencillo pero tan atractivo a la vista que nadie se resistiría a probarlo. Tiene que estar delicioso. Yo todavía tengo en tareas pendientes hacer los huevos de esa forma, viendo tus fotos cada vez me tienta más.
ResponderEliminarBesitos
Que maravilha, ficou lindo com esse ovo.
ResponderEliminarGostei muito desta sugestão e do aspeto da mesma, que delícia.
ResponderEliminarBjs
MmMMmm!!! Se ve delicioso. Gracias por compartir, Buen dia!!
ResponderEliminarLo has decorado tan bien, que un plato tan sencillo, se ha convertido en un lujo. Espero que lo hayas pasado muy bien. Besos
ResponderEliminarMe encanta, una maravilla de receta!! y sano!! Perfecto para una cenita de lujo! Preciosa presentación y foto.
ResponderEliminarBesos y que pases un buen fín de semana
Ettore
Que rico plato, me ha encantado!!
ResponderEliminarBesos
Qué bueno.....¿sabes que siempre se me abre el plástico y no consigo hacer el huevo?.
ResponderEliminarBesos guapa...
Marialuisa
exquisito plato Sofia, yo lo hago de vez en cuando y me encanta
ResponderEliminarque lindo queda y tan sencilla la receta.
ResponderEliminarbs
Riquísimo!!! Nunca he hecho huevos poché por miedo al plástico y el calor... será cuestión de quitarse los miedos :)
ResponderEliminarbesos
Qué buenooooooo, por favor!!!!! Te ha quedado un plato sencillo y de lujo a un tiempo!!! Y con una presencia irresistible, un pedazo de buen pan para acompañar y...a disfrutarr!!!
ResponderEliminarMuchos besitos y feliz fin de semana!!!
Que delicia tanto para el paladar como para la vista, cuando vi la foto del tenedor solo keria bajar ,sabia que se vería la yema resbalando y ahí ya se me ha echo la boca agua besitos
ResponderEliminarEsto es lo mas rico delmundo nena iii te quedo espectacular, yo el plato te lo dejaria reluciente de limpio jaja...Bess
ResponderEliminarQue bien te quedo y ese huevo tan bien hecho impresionante, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Riquísimas Sofía, además con el huevo aún tienen que estar mejor. Yo las he probado sin él. Buena receta. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga.
ResponderEliminarHola Sofia tiene una pinta estupenda y deliciosa, me encanta
ResponderEliminarBesinos
El Toque de Belen
Espectaculares las fotos, y el corte del huevo sobre las habas.... ummm! estoy babeando! Un besote y buen finde Sofía!
ResponderEliminarQué buena pinta Sofía delicioso se ve
ResponderEliminarUn plato de lujo, vamos se lo pongo yo a mi marido y me hace la ola!! una receta sencilla y deliciosa. Besos
ResponderEliminarLa receta una verdadera maravilla, además una sugerencia fantástica para aprovechar ahora que estamos en plena temporada de las habitas de mayo o habitas tiernas sin tener que recurrir a las de conserva... la fotografía como siempre... Para enmarcarla, es linda, linda!!! un abrazo.
ResponderEliminarUn plato muy apetitoso y fotogénico. Los huevos poché quedan muy bien.
ResponderEliminarBesos.
Tienes recetas estupendas, para llenar la carta de varios restaurantes 5 tenedores!.
ResponderEliminarUn plato divino y los huevos así me encantan.
ResponderEliminarBesos,
Vero