Buenos días tod@s, ¿ que tal va pasando la semana?, bueno diréis esta mujer esta loca, pero si la Pascua ya ha pasado y teneís toda la razón del mundo, pero es que yo no podía dejar de hacer estos bollitos, los vi antes de la Semana Santa, pero por circunstancias no los pude hacer, así que en estos días me resarcido del antojo y aquí estoy con ellos, un pan o unos panecillos, todo depende del tamaño de como lo queraís hacer, pero que yo he hecho individuales. Esta receta es otra de las que aparecen en el libro de " COCINA TRADICIONAL CHECA" del que ya os he hablado en varias ocasiones y que me tiene embelesada, creo que hasta que no acabe con todas las recetas del libro no voy a parar.
Estos bollitos se pueden servir solos, pero si encima les acompañamos con una buena mantequilla y una buena mermelada y un buen te para que no nos entre mucho remordimiento de conciencia, pueden ser un desayuno o una merienda para campeones, así que vamos con la receta.
Estos bollitos se pueden servir solos, pero si encima les acompañamos con una buena mantequilla y una buena mermelada y un buen te para que no nos entre mucho remordimiento de conciencia, pueden ser un desayuno o una merienda para campeones, así que vamos con la receta.
INGREDIENTES
500 gr. de harina de fuerza
Una pizca de sal
110 gr. de mantequilla IMPERIAL
150 gr de azúcar de AZUCARERA
4 yemas de huevo
50 gr. de pasas
50 gr. de almendras ( yo las sustitui por avellanas)
La ralladura de una naranja ( puede ser limón)
250 ml. de leche tibia
25 gr. de levadura de panadería
1 sobre de azúcar vainillado ( Lidl)
1 pizca de nuez moscada CARMENCITA
1 huevo para untar
Rallamos la cascara de la naranja y la mezclamos con la mantequilla derretida, el azúcar, las yemas, el azúcar vainillado y la pizca de sal.
Mezclamos la levadura con la mitad de la leche tibia, se lo añadimos al preparado anterior y también le añadimos la harina y el resto de la leche tibia, mezclamos y continuamos añadiéndole las pasas, la mitad de las avellanas picadas y la nuez moscada.
Amasamos y hacemos una bola, dejándola en el bol reposar durante 2 horas hasta que leve. Cuanto más tiempo la dejemos mejor estará.
Colocamos la masa sobre la mesa de trabajo que habremos espolvoreado con harina y formamos bolitas, que colocaremos en una plancha de horno cubierta con papel de hornear, con una espátula de panadero o un cuchillo hacemos una cruz en el centro de cada bollito.
Le untamos la yema batida y espolvoreamos con el resto de las avellanas picadas.
Las dejamos reposar unos 15 minutos
Precalentamos el horno a 200ºC, y las hornearemos a esa temperatura durante los primeros 15 minutos, a continuación bajaremos el horno a 150ºC y seguiremos horneando durante otros 45 minutos más.
Y LISTOS
Una mesa para desayuno presentada con esta delicia con una buena mantequilla y una buena mermelada en mi caso JALEA DE MEMBRILLO, es un autentico manjar.
Me quedaron un poco tostaditos por fuera, pero el error fue mio al no darme cuenta de bajar en su momento la temperatura, pero estoy segura que a vosotr@s os saldrán divinos.
Pero para que no nos entre mucho remordimiento de conciencia, yo los quise acompañar con un té al limón
de CARMENCITA
¿Sabiáis que CARMENCITA tiene también infusiones?
Pues fue una grata sorpresa para mi, ya que en casa se consumen muchas infusiones diariamente y ya que es una de las marcas lideres en condimentos, estoy segura que en infusiones también lo sera.
No os lo perdaís es un desayuno bueno en cualquier época del año.
Antes de despedirme, quería comentaros que me encartaría recibir de vosotr@s fotos de aquellas recetas que habéis hecho de mi recetario y darme vuestra opinión.
Y por supuesto no se me olvida daros las gracias por vuestras visitas y comentarios, estoy muy agradecida y siempre son una inyección de para estar por aquí.
DESEANDO QUE TENGÁIS UN FELIZ MIÉRCOLES
MILLONES DE BESOS A TOD@S
que buena pinta que tienen y asi como lo explicas uno no puede perderse
ResponderEliminarSolo al ver los ingredientes ya sabes que te van a gustar. Y después de cocinados, con ese color tostado y los trocitos de pasas asomando, son super apetecibles. Hay que ver el buen partido que le sacas tú a un libro de cocina.
ResponderEliminarBss
Me das una envida..ahora estoy desayunando y no vendría nada mal un par de panecillos ricos ¡¡¡ Saludos
ResponderEliminarDeliciosos Sofía, se ven espectaculares. Unos bollos muy originales y que desconocia por completo. Otros más para la saca....jajaja. Un besote.
ResponderEliminarUau, que bom aspeto, uma combinação perfeita de ingredientes tinha que ter este resultado.
ResponderEliminarBjs
Yo también los desconocía y a estas horas menos mal que no los tengo cerca. Imagino lo que has disfrutado horneándolos. Sigue con el libro que se nota que lo disfrutas y vale la pena. Un beso
ResponderEliminarQue rico se ve ! hasta se me antojo !
ResponderEliminarA mi no me sorprende que sigas con las recetas de Pascua, con lo bien que cocinas y la cantidad de cosas que haces te deben faltar días para ponerlas, y estos bollitos tienen que estar riquísimos, me imagino un desayuno con ellos y se me hace directamente la boca agua. Besos!!
ResponderEliminarQué ricos!!! Se ven increíbles, Sofía! No conocía la receta (no me sonaba de nada) pero ¡wow! tienen que estar riquísimos!
ResponderEliminarTomo nota!
Un beso guapa!
No tenía yo ni idea de estos bollitos y pintan estupendamente.
ResponderEliminarY tampoco sabía que Carmencita tiene infusiones...
Besazos.
No hay que esperar a que sea pascua para comer estos ricos bollitos, a mi me apetecen ya mismo.
ResponderEliminarBesos.
Nos estas haciendo una tournée de lo mas fantástica y estos bollos si que son lo mío, jajaja...qué bueeeeeeeenos.
ResponderEliminarMillones de besos para tí también reina...y que termines bien tu miércoles
Marialuisa
Se me ha hecho agua la boca! se ven divinos estos panecillos!!
ResponderEliminarDí que sí! Qué más da que haya pasado la Pascua? No son unos bollos ricos? Pues los hace una cuando puede y se quita el gusanillo :)
ResponderEliminarSe ven riquísimos!
besos
Divinisimooooooooos no lo siguiente ,te han quedado unos pànecillos de relujo que pena no estar mas cerca me encantarian seguro .
ResponderEliminarNo sabia que Carmencita tuviese infudiones en cuanto las vea me hago con ellas seguro que son tan fantasticas como el resto de sus productos.
Bicos mil y feliz semana wapisimaaaaaaaa.
Qué bueno es dar con un libro que te aporte muchas ideas y muchas recetas ¿verdad? Quién te iba a decir a ti (y a nosotros, claro) que un libro de cocina checa te iba a dar tanto juego :) Los panecillos tienen una pinta buenísima, y parecen bastante sencillos de preparar, gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarSe ven deliciosos, que ricos con cafelito, tienen que estar divinos. Un beso.
ResponderEliminarPero que deliciosos tienen que estar, no conocía la receta, pero me voy de aquí tomando buena nota de ella por cierto no sabía que carmencita tenia infusiones, que bien, besitos
ResponderEliminarQué preciosos bollitos, la merienda ideal!!! mmm...perfectos!!!
ResponderEliminarUUff que delicia de bollitos para mi a pares porfar, estan fantasticos, y es que a la vista esta!! una foto vale mas que mil palabras...Besss
ResponderEliminarRicos, ricos, ricos... ¿Me invitas?
ResponderEliminarQue bueno Sofía, hace días que estoy dando vueltas para hacer panecillos pero no quería hacer los panecillos de leche, así que esta receta me viene al dedo! La única variación que haré es no ponerle los frutos, porque a mis hijos no les gusta. Besotes! Gaby de Las Cosas Ricas de Gaby
ResponderEliminarPues tienen una pinta estupenda estos bollitos Sofía , un desayuno ideal la verdad !!!!
ResponderEliminarPero ... quién dice mantequilla y mermelada, dice un poquito de jamón, uff me lo imagino y me entra el hambre.
Se ven deliciosos !!! Estos panecillos creo que me voy a animar a hacerlos, ya te lo haré saber !!!
Besotes y feliz día
Ricos no! lo siguiente, se ven simplemente deliciosos!
ResponderEliminarbss
Sofia querida,
ResponderEliminarque pãezinhos mais lindos!
Independente de ser páscoa, eu prefiro comê-los o ano inteiro.
Fotos lindas, amei!
Bjs
que maravilhoso minha amiga bjus doces
ResponderEliminarque maravilhoso minha amiga gamei neles bjus
ResponderEliminarEsto yo no lo conocía Sofía, además parecen muy jugosillos, y por cierto, el nombre me encanta. Un fuerte abrazo y buen fin de semana amiga.
ResponderEliminarHay madre!!! pero como te ibas a resistir a esta delicia, yo con tu permiso me guardo la receta para prepararlos que últimamente me ha dado mucho por la cocina, jaja...
ResponderEliminarUn besazo y feliz fin de semana guapa!!!!
Alaaaaaa, Sofía!!!! Nada más ver estos bollitos ésta ha sido mi reacción: oooohhhhh, ahhhhhh, mmmmmm, buenísimos :))))) Madre mía, están que se salen y estoy por autoinvitarme a desayunar a tu casa! Te han quedado de 10. Biquiños cielo y feliz fin de semana!
ResponderEliminarYa decía yo que ese rico aroma debía venir de tu blog...
ResponderEliminarAquí estamos dándote mas inyección para que sigas dándonos estas maravillosas recetas, enhorabuena, sigue así, un beso.
ResponderEliminarLAS DELICIAS DE MAYTE
Que pinta tan estupenda¡
ResponderEliminarDe buena gana me comía un par de ellos ahora mismo
Uffff....que merendola se pegaban mis muchachos con esos ricos panecillos...no te quedaban ni las migas....que buen hacer tienes niña...te sale todo requetebien...y esas fotos que parece que traspasan la pantalla....me encantas.
ResponderEliminarUn besazo y muchos recuerdos a la familia...muakssssssss !!!
Que delicia de bollitos!....para comer en cualquier epoca.....pero esa salsa brava me conquisto!!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminar