Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES

RECETA DE PATE DE CASTAÑAS Y CHAMPIÑONES  LA ESENCIA DEL OTOÑO EN UN BOCADO, RECETA VEGANA Y ULTRA FACIL El otoño ha llegado, y con él, el inconfundible aroma a castañas asadas que inunda las calles. Esta estación mágica no solo nos regala paisajes teñidos de ocre, sino también ingredientes de una riqueza gastronómica insuperable. En Mil ideas mil proyectos celebramos el regreso de los sabores de la tierra con una receta que promete convertirse en la estrella de tus aperitivos: un Paté de Castañas y champiñón . Olvida el clásico paté de ave o el hummus de garbanzos por un momento. Te propongo una alternativa vegetal (totalmente vegana ) que destila sabor a bosque y a chimenea encendida. Es sorprendentemente fácil de hacer , no requiere encender el horno y el resultado es una crema untuosa y elegante, perfecta para cualquier reunión. Si buscas un aperitivo de otoño original , saludable y que sorprenda a tus invitados, has encontrado la receta ideal.

MAKRUMET

Buenos días a tod@s, se que últimamente ando un poco perdida, desde luego que perdida, ya que estoy pasando unos días en Babia, disfrutando de su clima, de su tranquilidad y por supuesto y que no falte arreglando la casa. No he tenido tiempo de visitar vuestros blogs y es algo que me da mucha rabía porque se que me estoy perdiendo un montón de cosas ricas, pero espero reconpensaros a mi vuelta, como no os quería dejar hoy sin una receta y dado que últimamente me esta dando por los dulces de Oriente, como el que publique el otro día, BRIUATES CRUJIENTES CON ALMENDRA Y MIEL, o aquellos que publique en el 2011, BAKLAVA, o la BAKLAVA DE BEY, son unos dulces que me parecen autenticamente deliciosos y que pienso que el que no los pruebe se esta perdiendo una autentica delicia, vamos a disfrutar y para comenzar la semana de otra autentica delicia. para endulzarnos la vida un poquito, aunque solo sea un poquito y vamos con ello, haber que os parece.


INGREDIENTES para la pasta exterior

500 gr. de sémola de trigo
1 limón
70 gr. de azúcar moreno
1 sobre de azúcar vainillado
1 cucharadita de canela
100 gr. de mantequilla fundida
2 cucharadas de agua de azahar
1 pizca de sal

Para la pasta interior

250 gr. de harina de almendra
125 gr. de azúcar
2 cucharadas de agua de azahar
1/2 cucharadita de canela

Aceite para freír



Comenzamos preparando la pasta exterior. Rallamos la piel del limón y lo exprimimos, colocamos la sémola en un bol grande y le añadimos la mitad de la ralladura del limón, el azúcar moreno, el vainillado, la sal y la canela


Mezclamos bien y entonces le añadimos el agua de azahar y la mantequilla fundida, con ayuda de las manos hacemos una pasta y poco a poco vamos añadiendole el zumo del limón y unos 100 ml. de agua, seguimos trabajando con las manos hasta conseguir una pasta flexible y homogénea.


Reservamos y comenzamos a hacer la pasta de almendra o interior. Colocamos la harina de almendra en otro bol y le añadimos el azúcar, el resto de la ralladura del limón, el agua de azahar, y la canela. Amasamos bien con las manos hasta formar una bola.


Dividimos las dos masas en tres, cogemos primero la pasta de sémola y con ayuda del rodillo la extendemos, hacemos un surco en el centro, cogemos un tercio de la pasta de almendras y hacemos un cilindro que colocaremos en el surco, cerramos con la pasta de sémola sobre si misma, la ponemos de lado y la aplanamos con el rodillo, dividimos el cilindro en porciones de unos 3 cm. y reservamos hasta hacer lo mismo con los otros dos tercios.

Ponemos en una sarten abundante aceite a calentar y cuando este esta bien caliente vamos echando las porciones, esperar a que este bien caliente porque sino los Makrumet se os desharan.



Escurrimos del aceite sobrante sobre una fuente cubierta con papel de cocina y cuando ya están fríos espolvoreamos con azúcar glass.


Como cualquier dulce de Oriente una delicia


Que acompañado por un café, puede hacer la tarde más llevadera.


Y ahora os dejo con una bonita imagen de donde  estoy y mientras yo estoy disfrutando de estos paisajes, vosotros disfrutar de estas delicias.



Deseando que tengáis un feliz y maravillosa semana os mando 


MILLONES DE BESOS A TOD@S










Comentarios

  1. Deliciosos bizcochitos que te harán la estancia en ese paraje precioso más estupenda aún. Disfrútalo que ya queda poco.
    Bss

    ResponderEliminar
  2. Me encantan las almendras pero en pasta ya el sabor es otro, no me gusta... pero que muestras se ve bien rico y fácil, a lo mejor me animo... un abrazo y feliz semana.

    ResponderEliminar
  3. Bueno, estas en un sitio ideal, ya te pondrás al día de todo.....de momento este dulce que es para luego sentarse como esas vacas....a la bartola que decimos aquí, jajaja...qué ricos.....tomo nota....
    Besos guapa
    Marialuisa

    ResponderEliminar
  4. Unos bocados deliciosos que deben de saber todavía mejor con este paísaje ante los ojos :o)
    Besos y feliz semana,
    Palmira

    ResponderEliminar
  5. ¡¡Vaya delicia y tentación .....y yo lo desconocía ¡¡¡ me pongo manos a la masa.Gracias y recibe un abrazo

    ResponderEliminar
  6. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  8. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  14. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  15. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  16. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  17. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  18. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  19. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS