PUDIN DE BROWNIE PARA CARMEN
RECETA DE PUDING DE BROWNIE PARA CARMEN
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
En estos días el mundo se ha parado, mi entrada de hoy está dedicada a una mujer luchadora hasta el final que hace dos días nos dejó para gran sorpresa de muchos sus amigos, tuve la fortuna de ser una de ellas, pero no era la única, tenía muchos amigos, Carmen, rezetas de carmen como muchos la conocéis o más por su famosa manzanita, era de esas personas querida por todos, cariñosa, para ella el egoísmo no existía, nunca le faltaba una palabra amable, una frase de cariño. Nunca dejo que nada, ni nadie se lamentará cuando la vida le cambió 360º grados hizo que los demás continuarán con su labor, que lo que le había pasado no fuera una traba para que su familia continuará con su rumbo. Una ejemplar madre y esposa, siempre pensando en sus hijos. Se que a ella le gustaba mucho el dulce y allí donde se encuentre se que disfrutara de este pudín de brownie dedicado especialmente para ella, se que le hubiera gustado.
Uhmmm qué ricas! Parecen buñuelos...y con ese toque de frutas y frutos secos, menudo manjar! Una receta de reciclaje y super buena! Me ha encantado! Tomo nota! Besos
ResponderEliminarComo buena receta de aprovechamiento es muy rica. A veces pienso que estoy deseando tener restos de comidas para inventar algo así porque luego son las que más nos gustan. Estas albóndigas son de las que vas cogiendo una, luego otra y al final te has comido unas cuantas sin darte cuenta. Bueno, por algo será.
ResponderEliminarUn beso.
Buena receta la que has realizado en el que muchas veces no nos damos cuenta y se nos echan a perder muchos alimentos por no hacer de ello algo como lo que tu nos acaba de realizar. Me ha parecido muy buena receta, enhorabuena. Besos de la Cocina del Titi
ResponderEliminarEstas son las mejores recetas, cómo me gusta el aprovechamiento, salen grandes platos y para prueba este que nos traes, tiene que estar riquísimo!!
ResponderEliminarEl domingo hice una caldereta de pescado y marisco y el lunes un arroz con lo que sobró, aquí no se tira nada y ni te cuento cómo estaba el arroz de rico, a ver si la publico la próxima semana que es más larga de contar que de hacerla, jajaaaa!!!!
Besotesss
Ni salsa necesitan estas albóndigas tan ricas, un picoteo de los de no parar.
ResponderEliminarBesos.
Las recetas de reciclaje estan para chuparse los dedos! Por si no llegó a visitarte mas antes de Navidad
ResponderEliminarFelices Fiestas <3 <3 bss
Totalmente de acuerdo en que no hay que tirar nada y estas albóndigas son fe de ello y de lo ricas que deben estar con esas especias.
ResponderEliminarUn besote.
Me parece una receta genial, y bien aprovechadita.
ResponderEliminarTe han quedado divinsimas y seguro estan de rexupete, una idea fantastica para reciclar.
ResponderEliminarBicos mil potita miaaa.
Como siempre me pones los dientes largos.Bssss reina.
ResponderEliminarA mi me encanta reciclar y con estas albóndigas deseando que hubiera sobras estaría. Diferentes y deliciosas. Besiños.
ResponderEliminarPues ni tan mal, no se lo que ibas a hacer, pero el resultado ha sido fantástico
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarSofia estas albóndigas se ven estupendas, seguro que se pone una a comer y se pierden como las pipas, se ven deliciosas.
ResponderEliminarUn beso.