FLAN DE QUESO RAPIDO, RECETA FACIL Y DELICIOSA
Non-alcoholic Pina Colada RECETA PARA LUCIRTE EN EL MOMENTO DEL POSTRE Y ENCIMA FÁCIL Cuantas veces hemos preparado flan, yo os puedo asegurar que son incontables, he preparado el flan de diferentes maneras, el clásico con la receta de la madre de los hermanos Roca , flan de dulce de leche y muchos más que luego os dejara por aquí el enlace por si os animáis a hacerlo, todos requieren el baño de María, que no es ninguna complicación, pero para mi es una pesadez. Hace años, os estoy hablando de casi 40 llego a mis manos la receta del flan de queso , que no puede más deliciosa y más fácil , por circunstancias de la vida cuando empecé con la web me lie la manta a la cabeza y esta receta que la tenía en pendientes fue pasando el tiempo y aún no la tenía publicada después 14 años que tiene la web, este verano hice un intento , pero si la receta original y hace poco haciendo limpieza de papeles en cuadernito apareció junto a otras recetas que eran mis...
Sofía que rico, me gusta mucho, yo también lo he publicado,jjj pero no tan chulo como tú….
ResponderEliminarUna pregunta lo has congelado previamente????? yo nunca y me cuece perfectamente…..
Un plato divino, te quedos delicioso con los cachelos besos
ResponderEliminarFeliz dia para ti tambien wapa el pulpo divino ,no me llevo ese plato pirque sera parte de nuestro menu de mañana.
ResponderEliminarBicos mil .
Un plato excelente, y qué buena explicación, me gustó mucho...
ResponderEliminarBesos
Esmeralda
Esta receta me mata. Aquí no es muy fácil encontrar pulpo fresco, a pesar de estar tan cerca del mar. Al menos en los mercados que me quedan cerca de la casa.
ResponderEliminarHace poco vi un documental japonés en el que le daban masaje a un pulpo para sushi como una hora.
Ah, y en Cuba cuando cocinamos yuca también la "asustamos", poniendo agua fría en el agua en la que se estaba ablandando con sal por media hora. Ah, eso seguro lo inventó un gallego. Apuesto a que sí :-)
Besitos.
Un manjar Sofía, tú lo has dicho y en mi familia, que son más pulperos imposible, no te dejarían miguita!!!
ResponderEliminarEs uno de mis platos favoritos, qué rico!!
ResponderEliminarFeliz puente para ti también guapa ;)
En casa también es nuestra manera favorita de comer pulpo y con productos de buena calidad es algo tremendo :o)
ResponderEliminarA disfrutar de este puente y besos,
Palmira
Este plato es uno de los favoritos de mi hija Cristina y el mío. Pero aquí en mi tierra, Sevilla es económicamente ruinoso comprar pulpo.
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa ¡Qué rico!
Besos y feliz puente.
Es uno de mis platos favoritos. Me vuelve loca el pulpo a la gallega, y no sé por qué no lo hago casi nunca en casa.
ResponderEliminarA ti te quedó genial, y el paso a paso es muy bueno.
Besotes,guapa.
En casa gusta muchisimo y fijate que no lo he hecho nunca, me da una pereza!!! Haber si me animo, te ha quedado con una pinta buenisima, da ganas de mojar jejeje
ResponderEliminarPara mi es la mejor manera de comer el pulpo. Me encanta!
ResponderEliminarBesos.
que buenooo sofiii,ojala pudiese probarlo virtualmente jejeje,no dejaba ni rastro jejeje
ResponderEliminarEl pulpo me encanta y me pasa como a Marga que lo hago poco, el tuyo ha quedado genial.
ResponderEliminarY gracias por la parte que me toca.
Besos
Hola! Soy nueva por estos lares! Y debo reconocer que ésta receta me ha cautivado en cuanto he visto la pinta! Me queedo de seguidora, así que sabré más de tí de aquí para adelante.
ResponderEliminarUn beso!
anaazucarada.blogspot.com
Hola Sofi
ResponderEliminarpor más que las recetas sean obvias o ya estén por internet, siempre es bueno compartirlas, cada blog tiene su identidad, gracias!
bs
Thanks for being so inspiring!
ResponderEliminarno soy mucho de pulpo pero este tiene una pinta deliciosa
ResponderEliminarEl pulpo es uno de los platos que más nos gustan te ha quedado genial.Besos.
ResponderEliminarHola Sofía. Como bien dices, este plato es todo un manjar. nunca me cansaría de comer pulpo de esta manera porque está exquisito.
ResponderEliminarQue pases un feliz fin de semana.
Saludos
Buono il Polpo con patate, ottima e sana ricetta. Complimenti per la tua ricetta con lo step-by-step!
ResponderEliminarUn abbraccio e buon fine settimana!
Besos!
Que coincidencia, anoche lo cené, es uno de mis platos favoritos y como ahora es la temporada de los pulpos pues aprovechamos para comerlo.
ResponderEliminarNosotros también lo asustamos así, pero para que este bien tierno lo congelamos crudo durante un día, al descongelar se rompen las fibras y esto hace que quede super tierno, luego se puede volver a congelar y vas sacando cuando te apetece.
Un besazo guapa y feliz finde.
Sofia muy rico, el pulpo a feira me encanta, ademas hay que comerlo templado, asi te lo dicen mis paisanos gallegos. Y te digo una cosilla, yo pelo y parto las patatas y las meto con el pulpo asi tendran un sabor mas rico, lo unico es que hay que sacarlas un poco antes..............son mas blandas que el pulpo...........jajaja, besitos
ResponderEliminarMira que me gusta el pulpo...te quedo estupendo!! un besote
ResponderEliminarHola, es la primera vez que paso por tu blog, si me lo permites me quedo por aquí. Un saludo
ResponderEliminarEl pulpo nos encanta pero este es mi preferido, se ve muy rico, un beso
ResponderEliminarMe encanta el pulpo, pero cuando lo pongo en casa ya lo compro cocido,paso de asustarle, jejeje. Lo demas lo hago como tu. Besitos
ResponderEliminarPero que rico, si lo viera mi marido, bueno y yo, es que no te dejamos ni el plato, con lo que nos gusta.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hace siglos que no preparo pulpo, quien pillara un pinchito....
ResponderEliminarBesos bonita.
Que rico, rico, en casa nos gusta a todos, este está muy bien hecho y presentado.
ResponderEliminarSali2. Sonia
Cocinandovoyrecetandovengo.
Estoy en cama con tremendo resfrio pero vine.....estoy rogando que te salgan!!!!.....temperatura del horno es clave....mi horno es bien maldito....si tu horno es parejo.....cocinalos a temperatura constante a 280-285F.....el horno es algo que tienes que ver tu.....TRATAMIENTO ENCIMATICO!!.....seguire rogando......mira que mis primeros macarons eran espantosos de feos....pero igual de ricos....Abrazotes, Marcela.....este pulpo me encanta....que envidia no disfrutarlo ahora!!
ResponderEliminarQUE BUENO TE HA QUEDADO GENIAL.BESOS
ResponderEliminarUno de mis platos preferidos. Te ha quedado de maravilla.
ResponderEliminarBesos.
Este plato tiene una pinta estupenda, y te ha quedado de lujo, la presentación!!
ResponderEliminarUn besete y feliz semana!!
vous avez dû vous régaler avec cette assiette
ResponderEliminarbonne journée
En mi casa también disfrutamos ayer de un buen pulpo á feira y así llevamos varios días. En plenas fiestas de San Froilán no podía ser menos. A mi me pasa que después de tanto pulpo que engullimos a lo largo de este mes, ya no suelo probarlo en todo el año hasta que de nuevo llega octubre :)))) Te ha quedado deliciosoooooo!!!! Me encanta! Biquiñossss
ResponderEliminarSofia... impresionante este pulpo... la verdad es que es todo un arte cocer un pulpo y tu lo haces y lo explicas genial. Me quedo con la receta, con tu permiso... tengo un pulpo congelado (sin cocer) que lo haré como tu explicar.
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir esta receta tradicional.
Un besazo.
Sofia me encanta este plato uffff si lo pilla mi marido esta buenisimo yo lo hago un poco distinto en la cocción dentro de poco lo publico, te quedo genial me lo comeria ahora mismo
ResponderEliminar!!!! un besito !!!!
Ahhhh, que me invitas a comer.. ¿dónde dices que vives??
ResponderEliminarMe encanta el pulpo a la gallega! A ver si pongo la recete en práctica la semana que viene!
ResponderEliminarKate
Dear Sofia, I love octopus. It is a favorite. I never had this version. I have had it in a salad or grilled. This sounds very nice. Blessings dear. Catherine xo
ResponderEliminarOi amiga querida, como sempre só delícias né?
ResponderEliminarPassei p/ deixar muitos beijinhos e desejar um lindo domingo.
Pero que pinta por dios!!!
ResponderEliminarUn besazo
Lila
Y pensar que hasta hace poco no había probado el pulpo. Lo que me estaba perdiendo, jejejejej....
ResponderEliminarSeguro que este está buenísimo.
Un beso.
http://lacocinadealco.blogspot.com
mmm... qué rico el pulpoo!!!! me encanta!
ResponderEliminarMuero por tu pulpo!!!! ;D
ResponderEliminar