CHOCOLATERÍA POP UP BAILEYS Y SAN GINÉS
PRIMERA CHOCOLATERÍA POP UP BAILEYS Y SAN GINÉS
Durante la Navidad las calles de Madrid se llenan de luces de colores alegrando la ciudad, también esto conlleva dar un paseo y acercarse a los lugares más emblemáticos, visita obligada es ir a la Plaza Mayor a comprar alguna figurita para el Belén o para reponer algún adorno que en la temporada pasada se nos rompio, otra de las actividades primordiales es dar un paseo en el autobús de la Navidad, pero hay algo que año tras a año no puede faltar y es ir a la chocolatería de San Ginés a tomar ese chocolate con churros o porras que es ya un imprescindible y que no solo lo hacemos los residentes en Madrid, sino que llegan de cualquier lugar del mundo a disfrutarlo. Este año además de disfrutar de ese chocolate, Baileys y San Ginés han montado la primera chocolatería pop-up un espacio que durará hasta el 22 de Diciembre y donde podrás degustar el clásico o acompañado de un Baileys.
Durante la Navidad las calles de Madrid se llenan de luces de colores alegrando la ciudad, también esto conlleva dar un paseo y acercarse a los lugares más emblemáticos, visita obligada es ir a la Plaza Mayor a comprar alguna figurita para el Belén o para reponer algún adorno que en la temporada pasada se nos rompio, otra de las actividades primordiales es dar un paseo en el autobús de la Navidad, pero hay algo que año tras a año no puede faltar y es ir a la chocolatería de San Ginés a tomar ese chocolate con churros o porras que es ya un imprescindible y que no solo lo hacemos los residentes en Madrid, sino que llegan de cualquier lugar del mundo a disfrutarlo. Este año además de disfrutar de ese chocolate, Baileys y San Ginés han montado la primera chocolatería pop-up un espacio que durará hasta el 22 de Diciembre y donde podrás degustar el clásico o acompañado de un Baileys.
Muy adecuado el titulo porque evedentemente es el postre de los postres, menuda pintaza, cuando avance un poco en esta aventura culinaria igual me atrevo a hacerlo. Un besazo desde endulcemonos!!!!!!!!!
ResponderEliminarCon cerezas ha de estar muy bueno, ya se sabe cada uno le da pequeños cambios a las recetas con lo que tiene.
ResponderEliminarBesos.
Qué maravilla Sofía, un pastel absolutamente delicioso. Me encanta conocer países aunque sea por sus platos. Una pinta maravillosa. Un besazo.
ResponderEliminarSofia me encanta!!! las cerezas son una de mis frutas preferidas y asi es pastel nunca las he comido asi que me llevo la receta ya mismo! un beso guapa :)
ResponderEliminarque ricoooo!!! voy a cotillear la página de Reina, jejejejeje un besico wapa!
ResponderEliminarBom dia Sofia,
ResponderEliminarDeliciosa e linda sobremesa, pelas cores e associação de ingredientes adorei.
Beijo,
Vânia
Un pastel muy rico, con esas cerezas debe de quedar delicioso.Besos.
ResponderEliminarqué tarta más rica! y con un corte que habla por si solo, :) un besin
ResponderEliminarSofía TE HAS PASADO 3 PUEBLOS jajajajaja, dios miooo de mi vida y de mi corazón, ESTO es que es un PASTEL y lo demás son TONTERIAS !!! Que cosa más deliciosa, se ve estupendo, ufff que necesidad me has creado !!!
ResponderEliminarBesotes
Da igual frambuesas o cerezas, te ha quedado una tarta de cine.
ResponderEliminarBesos.
La verdad es que tienes razón tiene una pinta maravillosa y debe de estar riquísimo!!! Gracias como siempre por el paso a paso que nos ayuda muchísimo a la hora de repetir la receta. Un besote, Gaby.
ResponderEliminarMe gusta mucho conocer gastronomía de otros países y este pastel con frambuesa o cereza debe estar rico,rico...;);)
ResponderEliminarMadre mía Sofía!! Que tarta tan espectacular, y bueno, después de merengue y todo eso está bien un flan sin calorías, jaja, para no sentirte culpable. Besitos
ResponderEliminarmmm qué buen pastel!!
ResponderEliminarMe pido un trozo para esta merienda =)
Un beso!
Mi querida Sofía ese pastel es un pecado como dice tu pepito grillo...jajjj....veràs luego en la playita se nos reflejarán todas las cerezas juntas....pero que caramba un día es un día....mil besos corazón !!!
ResponderEliminarEsse bolo de cerejas esta divino .
ResponderEliminarO flan também me agradou,deliciosos.
bjs
El original con frambuesas muy rico pero con esas cerezas tiene una pinta buenísima.
ResponderEliminarBesazos.
Mira Sofía el único pecado es que le has puesto 200gramos de mantequilla Si reduces esto la cantidad de calorías es menor y puedes comer porsión doble...jejee!
ResponderEliminarBesoss
Una pinta fantastica este postre, vamos que me lo comeria ahora mismo, y encima nos cuentas su historia, una entrada de lo mas completa, un besote fuerte guapa
ResponderEliminarsi que tiene una pinta maravillosa si,me encanta la presentación,me gusta mucho la conbinación...todo.besines
ResponderEliminarSofía, es absolutamente delicioso, qué belleza de pastel , te quedó genial!
ResponderEliminarUn besito
qué maravilla de pastel sofia, te ha salido estupendo
ResponderEliminarHola Sofia se ve deliciosa esta tarta y de cerezas me encanta que ricas te quedo espectacular
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
el toque de belen
Ole que rico ha de estar, estoy por hacerlo este finde, aunque me están dando ganas de sustituir las cerezas por ralladura de naranja y limón no se que tal quedara :P
ResponderEliminarLoa postres reina muy buenos, a mi me encanta la crema de queso con piñones, aunque ultimamente no la encuentro, espero que sigan haciéndola :D
Madre mía, yo no creo que hayas pecado cambiando las frambuesas por cerezas o las nueces por almendras, creo que el pecado está en traerla al blog y que no podamos catarla!!! Ahora no tendré más remedio que hacerla, porque tiene una pinta estupenda!!!
ResponderEliminarBesos!!!
Pedazo de postre,vamos,para ahora con el cafelito recién hecho me viene de escándalo :) Me alegro que te hiciera ilusión el premio,ya verás que productos más buenos :) un abrazo Sofi
ResponderEliminarTodo un lujo de pastel. Besos.
ResponderEliminarMadre mia Sofia, me has dejado con la boca echa un mar. deliciosa¡¡¡¡, besos
ResponderEliminarGracias por tan útil información. La receta es original y aunque no me gusta el merengue voy haciendo las pases con él poco a poco.
ResponderEliminarEl corte es muy bonito y la combinación de sabores muy acertada.
un beso
Lxx
Estos son de los tipos de pasteles que poco se ven, su sabor seguro muy agradable, imagino el aroma que saldra de tu cocina cuando haces estos deliciosos postres.
ResponderEliminarQue pintaza tiene!!! yo creo que has acertado de pleno en el cambio o al menos a mi me gustan mas estos ingredientes.
ResponderEliminarUn besazo guapa.
La receta es espectacular y si me das un trozo me salto la dieta sin pensarlo jajaja besitos
ResponderEliminarUn perfecto acompañamiento para esa peazo tarta. Un besazo.
ResponderEliminarQue maravilla Sofia, todo un señor postre.
ResponderEliminarBesos. Lola
Que manos las tuyas!!! has conseguido un pastel de cerezas delicioso.. y con ese surtido de postres Reina, vas a disfrutar muuuuuuuucho.. Besitos,
ResponderEliminarUna tarta tan maravillosa y con un aspecto tan estupendo no puede ser pecado...Qué ricura Sofía, ñam!!!
ResponderEliminarMaravilla de tarta enhorabuena. Un saludo
ResponderEliminarLuego dices que no quieres hacerme engordar ;)
ResponderEliminarKate
A mi me pones doble de ración de esta tarta tan rica, el flan rico, pero la tarta de escándalo.
ResponderEliminarBesos linda.
Creo viendo el resultado que el cambiar los ingrediente ha ganado, a mi me gusta mas. besicos
ResponderEliminarBuenas noches, Sofía. Te ha quedado un postre fantástico y los cambios los veo muy acertados :) además que bien es poder ampliar y conocer la cultura gastronómica de otros países. Me encanta. Y el acompañamiento es delicioso, menudo surtido de postres :) Biquiños guapa.
ResponderEliminarMi querida Sofia, a mi me gusta la tarta con cerezas tal y como la has hecho tu, que bonito es conocer la gastronomia de cada pais, me encantan todas tus explicaciones siempre maravillosas, ese flan que acompaña a la tarta tampoco esta nada mal. Un monton de besos preciosa
ResponderEliminarMadre mia, madre mia,!!! y tu que decias que mi tableta de chocolate y galletas era un pecado, creo que tu has superado mi pecado pero con creces.
ResponderEliminarCreo que los cambios que le has hecho a la receta original son muy acertados, el aspecto es una maravilla y el sabor tiene que ser delicioso.
Un biquiño
Hay que bien! dos al precio de uno, hasta en calorías... esto es fantástico Sofía, y con esa pinta...riquísimo!
ResponderEliminarUn bico
PRIMERO: me encanta la gallina donde guardas los huevos! jiji...
ResponderEliminarSEGUNDO: tiene una pinta estupenda...
TERCERO: ñaaam!!!
Yo quiero un trocito de este postre porfa.......madre mia me ha robado el corazón.
ResponderEliminarBesitos.
mmm, tiene un corte tremendo ese pastel de cerezas, me ha encantado!
ResponderEliminardisfruta de los postres murcianos..un beos y buen finde
Ay Sofia! esto tiene que estar riquisimo y la historia me ha encantado, siempre gusta saber de donde proceden las recetas. Un estupendo pastel. Feliz fin de semana guapa
ResponderEliminar