¡FIESTA DE SABORES! TACOS DE LENTEJAMOLE DE TIERRA DE CAMPOS CON CRUJIENTE TOQUE MEXICANO RECETA DE TACOS DE LENTEJA DE TIERRA DE CAMPOS CON TORREZNOS Hace poco me entere del reto que ha organizado Lenteja de Tierra de Campos y la verdad es que me hacía especial ilusión participar, porque es una lenteja que no puede faltar en mi despensa y pensando en una receta diferente para el reto " Lenteja Bloguera ", he querido rendir homenaje a mi pasión por la cocina mexicana , demostrando que la lenteja puede ser la estrella de cualquier mesa, en cualquier época del año. Olvídate de los guisos tradicionales, hoy viajamos a México con un delicioso y original taco de lentejamole de Tierra de Campos con torrezno . Esta receta es una explosión de sabores y texturas que te conquistará desde el primer bocado. La cremosidad de la lenteja de Tierra de Campos , el toque fresco del cilantro y la cebolla morada, el punto cítrico de la lima y el irresistible crujiente d...
Si algo tiene el otoño son sus frutos, el cambio de color en los campos, el día de Todos los Santos, la castañada, Halloween (para mi seguirá siendo una fiesta importada de Estados Unidos, que ellos a su vez copiaron de los antiguos festivales paganos celtas, cuando celebraban la recogida de la cosecha como el Samhaim, durante este tiempo no pueden faltar unas ricas castañas asadas, pero las castañas las podemos emplear en otras preparaciones y muchas veces las necesitamos enteras, pero peladas y hoy me he tomado la libertad de contarte un truco para pelar las castañas sin morir en el intento.
LAS CASTAÑAS
Las castañas hasta que trajeron la patata o papa de América fue un alimento básico en la alimentación del hemisferio sur de Europa, durante la Edad Media todas aquellas poblaciones que vivían cerca de los bosques utilizaban las castañas como una fuente de carbohidratos e incluso la molían para emplearla como harina.
Aunque en la actualidad la castaña no es un alimento tan importante las tradiciones se siguen conservando y durante esta época del año se celebra en Galicia, Castilla y León el Magosto, así como en Asturias la fiesta de asar castañas y beber sidra dulce se le llama Amagüestu, en el resto de España se le suele llamar Castañada. Los castaños no solo los podemos encontrar en el Norte y si en el Valle del Jerte en verano es el lugar idóneo para las cerezas en otoño tampoco faltan las castañas como las que producen Campo y Tierra del Jerte que son las que he utilizado para preparar esta truco y una próxima receta.
Las castañas no solo se utilizan para prepararlas asadas o cocidas con anises, como recuerdo que las preparaba mi abuela, sino que se pueden realizar otras recetas con este fruto, como:
Normalmente para elaborar estas recetas necesitamos las castañas enteras, pero peladas. Muchas veces morimos en el intento porque a no ser que sean asadas normalmente al pelarlas se rompen, así que aquí os voy a dar un truco o una manera de prepararlas para que salgan enteras y en poco tiempo.
Realiza un corte a las castañas con la punta de un cuchillo, en la parte más abombada, mientras tanto calienta un cazo con agua.
Paso 2
Cuando el agua esta hirviendo incorpora las castañas y deja cocer durante 6 minutos y mientras tanto ve calentando una sarten al fuego.
Paso 3
Pasados los 6 minutos, escurre las castañas del agua de la cocción y pasa a la sarten y mantén al fuego durante 1 a 2 minutos, ve retirando las castañas y pela inmediatamente, ten cuidado porque estarán calientes, así que utiliza un paño de cocina para ayudarte o unos guantes y voila ya tendrás las castañas enteras para preparar otras recetas.
Si te ha gustado este truco para pelar las castañas sin complicaciones y no morir en el intento acuérdate de compartirla para que no se te olvide y déjame tu comentario, pero de momento se muy feliz y disfruta de la vida dándole sabor.
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande
Vi tu truco en instagram y, desde luego, es la mar de intersante.
ResponderEliminarMuchas gracias Sofía por el truco. Lo probaré porque me encantan las castañas.
ResponderEliminarSaludos, Sil
Es buen truco, yo hago algo parecido. Besos
ResponderEliminarGracias por la recomendación, me viene genial.
ResponderEliminarUn abrazo
Concha
Que bien nos vienen tu truco y consejos. Gracias
ResponderEliminarMuy buen artículo para pelar fácilmente las castañas, gracias
ResponderEliminarCon lo que nos gustan las castañas en este tiempo otoñal, pondremos en práctica ese truquillo tuyo.
ResponderEliminarQue buenos consejos. Yo no puedo ponerlas en el menú, son un poco caras.
ResponderEliminarMuy bueno!
ResponderEliminarMuchas gracias por el truco! lo probaré.
ResponderEliminarAbrazos.
Karime Farcug
karimefarcug@gmail.com
https://karime.es/