MI ULTIMO POST

HELADO SOFT O TWIST , ¿CUAL OFRECER EN TU CAFETERIA?


 HELADO SOFT O TWIST, ¿ CUAL PREFIERES?


Tanto el helado soft como el helado twist, conocido coloquialmente como “espiral”, gozan de gran popularidad. Vale la pena enriquecer la oferta de tu establecimiento con ellos—especialmente en verano, cuando la venta de helados alcanza su punto álgido. ¿Cuál elegir? ¿En qué se diferencian el helado soft y el twist? ¿Por qué apostar por helados en polvo, qué máquina comprar y qué fabricante de helados ofrece mezclas que satisfagan tus expectativas? Sigue estos consejos y empieza a servir helados deliciosos esta misma temporada.



HELADO SOFT VS TWIST, ¿EN QUE SE DIFERENCIAN?

Aunque ambos son helados girados en máquina y se elaboran a partir de base para helados en polvo (normalmente con agua o leche), se trata de dos productos distintos. Lo que los distingue es su forma, textura, grado de congelación y aireación. Cada uno requiere una mezcla específica y una máquina diferente. Por eso es fundamental decidir qué tipo de helado quieres ofrecer antes de adquirir la maquinaria.


HELADO SOFT, ¿QUE CARACTERISTICAS TIENE?

Los helados soft son delicados y esponjosos gracias a la incorporación de aire. Se elaboran con máquinas que inyectan aire en la mezcla helada (llegando a suponer hasta el 80 % del volumen). Se congelan a una temperatura más alta que los espirales, lo que les aporta una textura más blanda—de ahí su nombre “soft”. Su forma recuerda a una bola torcida y suelen servirse en porciones más bajas. Los consumidores valoran su textura ligera, casi como una nube, es un placer para el paladar al que resulta difícil resistirse.


HELADO TWIST, LOS POPULARES ESPIRALES

La moda de los helados largos y en espiral lleva años vigente, y nada indica que vaya a desaparecer. ¡Es más! Los helados de espiral –originarios de Polonia– están ganando cada vez más popularidad en el extranjero. ¿A qué se debe el interés por este tipo de helado? Gracias a su proceso de congelación a muy baja temperatura, estos helados son más firmes, lo que les permite soportar mejor las altas temperaturas y prolonga el placer de degustarlos. Su forma llamativa y alta en espiral capta la atención y despierta el apetito. Para su elaboración se necesita una máquina con alta capacidad de congelación, ya que los helados twist no se airean, lo que exige un tipo de máquina completamente diferente.



BASE PARA HELADOS EN POLVO, ¿PORQUE MERECE LA PENA?

Los helados de máquina son muy apreciados no solo por los clientes de heladerías, sino también por las propias cafeterías y establecimientos de restauración. ¿Por qué? Principalmente por su facilidad de preparación y rápida rentabilidad. Con la máquina, tienes helado listo en menos de 15 minutos: solo mezcla el polvo con agua, viértelo en la máquina y listo. El coste por ración es muy bajo, y el margen de beneficio puede ser alto, lo que hace de esta opción un negocio estacional muy lucrativo.


¿QUE MEZCLA EN POLVO ELEGIR?

Independientemente de si planeas servir helado soft o twist, apuesta siempre por la calidad de la mezcla. Así tendrás la certeza de que los helados de tu heladería serán naturales, elaborados con ingredientes de la más alta calidad, no solo deliciosos, sino también libres de aditivos artificiales de baja calidad y poco saludables. Es mucho mejor optar por helados que contengan leche entera, zumo de fruta natural o auténtico cacao en su composición. Elegir una mezcla de calidad premium, como la que ofrece Lykke –productor de helado en polvo– garantiza no solo un sabor pleno y una composición sencilla y segura, sino también una textura perfecta, un color natural y una preparación fácil. Una buena base para helados se disuelve fácilmente al combinarla con agua, y los helados que se elaboran con ella resultan perfectamente suaves.


LOS HELADOS NATURALES NO SON SOLO SORBETES

Con helados en polvo—tanto soft como twist—puedes ofrecer una amplia variedad de sabores. Lo importante es que provengan de ingredientes naturales, para disfrutar de un sabor auténtico. Si quieres comercializar helados de fruta, no te limites a los sorbetes: prueba los sabores de fresa y mora de Lykke, elaborados con zumo de fruta liofilizado. No te arrepentirás: tus clientes volverán a por más raciones.



Los helados soft y los helados twist son muy versátiles: puedes servirlos en multitud de sabores, combinarlos con café con hielo o preparar batidos. Si además añades gofres a tu carta, podrás convertir un negocio estacional en uno permanente. Elige el tipo de helado, la máquina adecuada y la base para helados con ingredientes naturales. ¡Que empiece a girar la máquina y prospere tu negocio!



Besazos


Sofía


Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS