Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

BUÑUELOS DE VIENTO CON ESENCIA MADRILEÑA

LA APUESTA DE LA PASTELERIA ARTESANA POR LA CALABAZA KILOMETRO CERO EL DULCE EMBLEMATICO DE TODOS LOS SANTOS Con la llegada del otoño, las pastelerías de la Comunidad de Madrid se preparan para la época más dulce y tradicional del calendario: la festividad de Todos Los Santos . El inconfundible aroma a fritura inunda las calles, anunciando la temporada alta de los buñuelos de viento . Este postre, que simboliza la repostería artesana de Madrid, es el más demandado, con una estimación de ventas que, según ASEMPAS (Asociación Empresarial de Pasteleros y Panaderos de la Comunidad de Madrid), superará los 400.000 kilos solo en buñuelos. Sin embargo, la tradición de 2025 se distingue por un enfoque en la calidad y la proximidad . Los maestros pasteleros de la región lo tienen claro: la excelencia reside en la materia prima local. Por ello, el relleno más tradicional y apreciado—el delicioso cabello de ángel —se elabora cada vez más con calabaza kilómetro cero cultivada en el corazón d...

PUBLICIDAD DIGITAL PARA EL POSICIONAMIENTO DE RESTAURANTES Y MARCAS DE ALIMENTOS

 




LA IMPORTANCIA DE LA VISIBILIDAD


Hoy en día, cuando decides a qué restaurante ir o qué producto probar, probablemente lo haces con el móvil entre las manos. No importa si eres de quienes disfrutan investigando en Instagram o preferirían encontrar todo desde Google; la realidad es que la visibilidad digital para un restaurante o cualquier marca de alimentos ya no es un simple plus, sino el primer ingrediente para lograr que la receta del éxito cuaje. Justamente por eso, la publicidad digital ha pasado de ser un acompañamiento a ocupar el rol protagonista frente a la feroz competencia. Y, si necesitas asesoramiento profesional, existen recursos como Sortlist donde puedes encontrar el socio que más encaje con tus objetivos.




Los hábitos de consumo han cambiado tanto que las personas ya no caminan por la calle sin antes consultar el móvil. Esto hace que captar y retener clientes dependa casi completamente de lucirse en los canales online. Por ejemplo, quienes manejan restaurantes suelen tener que elegir si priorizan agencias de Google Ads en Barcelona o prefieren enfocarse en consolidar una gran presencia en redes. Pero no te preocupes si te sientes perdido entre tantas opciones, porque, en general, la clave está en combinar los canales donde tu futuro cliente realmente pasa el tiempo, en vez de dispersar esfuerzos sin rumbo.


QUE CANALES FUNCIONAN MEJOR PARA UN NEGOCIO DE ALIMENTACION

No todos los caminos llevan a Roma ni todas las plataformas servirán a tu restaurante. Lo esencial radica en elegir bien y adaptarse, casi como un chef que ajusta su receta según el comensal. Aunque algunos propietarios confíen solo en el "boca a boca", lo cierto es que una estrategia digital bien mezclada resulta más potente. Por ejemplo, es habitual ver negocios que ya apuestan tanto por la publicidad pagada como por la presencia natural en plataformas sociales de moda.

REDES SOCIALES, EL ESCAPARATE PRINCIPAL

Las redes como InstagramFacebook y TikTok actúan como una gran vidriera para cualquier marca. Aquí importa mucho lo visual y, claro, la dosis de creatividad con la que se presentan novedades y promociones. Hoy, cualquiera puede intentarlo, pero destacar requiere campañas muy personalizadas y bien segmentadas. Por cierto, a veces confiar en una agencia de redes sociales marca la diferencia entre el anonimato y el éxito viral, ya que ayudan a evitar esa sensación de hablarle al vacío.


PUBLICIDAD EN BUSCADORES (SEM) APARECE CUANDO TE BUSCAN

Estar en la mente del consumidor justo cuando busca una alternativa para comer, equivale casi a estar servido en bandeja. Plataformas como Google Ads permiten que un restaurante aparezca arriba del todo cuando alguien busca comida cercana o promociones irresistibles. Las marcas de alimentación, por su parte, pueden aprovechar esta ventaja para dar a conocer productos nuevos o reimpulsar lo que quieren posicionar. Al final, es como poner tu cartel justo al lado de la caja registradora, donde es difícil pasar desapercibido.




PLATAFORMAS DE DELIVERY Y RESERVAS: VISIBILIDAD EN EL PUNTO DE VENTA


Aplicaciones tipo GlovoUber Eats o Just Eat no son solo para quien va deprisa, sino para quienes quieren multiplicar el alcance de sus menús o destacar con ofertas exclusivas. Aquí, una inversión puntual puede traducirse directamente en más pedidos; es tan simple como estar presente donde ya merodean los clientes hambrientos esperando la mejor recomendación.


¿SON EFECTIVAS LAS COLABORACIONES CON INFLUENCERS?

Sin rodeos: sí. Muchas campañas logran un efecto viral justo por contar con microinfluencers locales o perfiles especializados en gastronomía. A veces, una sola recomendación bien dada pesa más que una docena de anuncios. La confianza que transmite un influencer, especialmente si es creíble y cercano, rara vez la logran las marcas por sí solas.


COMO ADAPTAR TU ESTRATEGIA A LAS TENDENCIAS Y RETOS ACTUALES

El panorama digital es bastante volátil; lo que hoy es tendencia, mañana se olvida, algo así como las modas en repostería. Por eso, adaptarse continuamente resulta vital. La inversión online ha crecido de manera sorprendente: marcas y restaurantes no solo lo saben, sino que lo viven como una carrera donde nadie quiere quedarse atrás. Incluso, las estrategias de "retargeting" (básicamente perseguir al cliente indeciso con ofertas personalizadas) ya son tan comunes que parece raro no usarlas.

Como referencia rápida, estas tendencias y retos suelen resumir la situación:

  • El móvil es, sin duda, el motor del crecimiento.
  • El vídeo y el audio ganan cada vez más terreno.
  • La personalización es clave, aunque a veces resulte un rompecabezas.
  • Colaborar estratégicamente, sobre todo con influencers, marca diferencia.
  • Eso sí, medir el retorno y adaptarse a los cambios de las plataformas es tedioso pero obligado.




CLAVES PARA CONSTRUIR UNA EXTRATEGIA DE PUBLICIDAD DIGITAL EFICAZ

Construir una buena estrategia digital no exige estar en todas partes, sino elegir lo más relevante. La experiencia sugiere que lo importante es alternar contenido de calidad con campañas pagadas, apoyarse en colaboraciones genuinas y, sobre todo, medir constantemente. Quien consiga ajustar la receta digital con creatividad, constancia y adaptación, verá cómo su comunidad crece y sus ventas, al final, también.



La moraleja es sencilla: la publicidad digital ya no es opcional. Es la energía que mueve el negocio hacia adelante, y quienes se anticipen al cambio, apostando por calidad y análisis, terminarán liderando la conversación (y la preferencia) en la mente del consumidor.


Besazos


Sofía



Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS