SUSHI DE SALMON Y AGUACATE, UNA RECETA PARA SORPRENDER
CONVIERTETE EN UN EXPERTO DE SUSHI DE SALMON Y AGUACATE
LOS SECRETOS DE UN BUEN ARROZ
El corazón de cualquier sushi es el arroz. Su textura y sabor son la clave, así que presta especial atención a este paso. Necesitarás arroz para sushi (de grano corto) y el mejor vinagre para sushi que te puedas imaginar, además es super facil de preparar tan solo tienes que seguir los pasos.
Preparación del arroz:
- Lava el arroz: Colócalo en un bol grande y cúbrelo con agua fría. Remueve con la mano hasta que el agua se vuelva turbia. Escurre y repite este proceso unas 5-7 veces, hasta que el agua salga casi transparente. Este paso es fundamental para eliminar el exceso de almidón y conseguir la textura pegajosa perfecta.
- Cocina el arroz: Pon el arroz escurrido y el agua en una olla. Lleva a ebullición a fuego alto, tapa y reduce el fuego al mínimo. Deja cocer durante 12-15 minutos, sin levantar la tapa en ningún momento. Apaga el fuego y deja reposar, aún tapado, por otros 10 minutos.
- Prepara el aderezo: Mientras el arroz reposa prepara el vinagre para sushi y deja enfriar. o como hago yo prepáralo con anterioridad.
- Adereza el arroz: Transfiere el arroz cocido a un bol grande de madera o cristal. Vierte el aderezo de vinagre por encima, distribuyéndolo uniformemente con una espátula de silicona, haciendo movimientos de corte para no machacar los granos. Abanica, si has oído bien utiliza un abanico para que el arroz enfrié más rápido y adquiera brillo, mientras lo mezclas con una cuchara de madera.
SUSHI DE SALMON Y AGUACATE Y A ENROLLAR
Con el arroz listo, es momento de montar nuestros deliciosos makis.
INGREDIENTES SUSHI DE SALMON Y AGUACATE
- Láminas de alga nori
- Filete de salmón fresco, sin piel ni espinas, cortado en tiras finas
- 1 aguacate maduro, cortado en tiras
- Semillas de sésamo (opcional)
Materiales:
- Esterilla de bambú para sushi (makisu)
- Un pequeño bol con agua para mojarte los dedos
PREPARACION SUSHI DE SALMON Y AGUACATE
Paso 1
- Extiende la esterilla: Coloca la esterilla sobre la mesa, coloca encima una lámina de alga nori con el lado brillante hacia abajo.
Paso 2
- Distribuye el arroz: Moja ligeramente tus manos con el agua para que el arroz no se pegue. Coge una porción de arroz y extiéndela sobre el alga, dejando un borde de 1-2 cm en la parte superior. El arroz debe cubrir casi toda la lámina de manera uniforme, sin excederse. Si quieres, espolvorea unas semillas de sésamo en esta capa.
Paso 3
- Coloca el relleno: A unos 3 cm del borde inferior, coloca las tiras de salmón y aguacate a lo largo, formando una línea.
Paso 4
- Enrolla con cuidado: Sujeta el borde inferior de la esterilla y levántalo, cubriendo el relleno. Presiona suavemente y continúa enrollando, apretando el cilindro de forma gradual para que quede compacto. Al final, humedece el borde superior del alga para que se pegue y cierre bien.
Paso 5
- Corta las porciones: Con un cuchillo muy afilado, y mojado en agua para que no se pegue, corta el rollo en 6 u 8 piezas del mismo tamaño.
TRUCOS DE PRESENTACIÓN QUE ENAMORAN
La primera impresión es la que cuenta, y presentar el sushi de forma apetitosa lo eleva a otro nivel.
- Guarniciones y salsas: Sirve tu sushi con salsa de soja, wasabi y jengibre encurtido . El wasabi aporta un toque picante y el jengibre limpia el paladar entre bocado y bocado.
- Disposición en el plato: Coloca los trozos de sushi de manera armoniosa en un plato. Puedes intercalar las piezas para que se vea el relleno, y acompañarlas con un poco de ensalada de algas o edamame. Si buscas una forma muy práctica de transportar esta receta o servirla en porciones individuales, es ideal utilizar envases para sushi, que permiten mantener la forma y frescura del arroz y los ingredientes. Los diseños con tapa transparente son perfectos para mostrar el resultado de tu obra de arte.
- Regala o lleva tu sushi con estilo en envases personalizados. Si quieres compartir tu talento culinario, regalar sushi casero es una idea fantástica. Para ello, la presentación es clave. Si quieres regalar tu sushi casero o sorprender a alguien con una presentación especial.
Cuidar la presentación no solo es una cuestión estética, sino también funcional, ya que ayuda a que el sushi llegue en perfectas condiciones a su destino, sin aplastarse ni perder su forma.
Y si además de sushi quieres preparar cualquier otra receta japonesa o oriental te recomiendo que te des un paseo por Mil ideas mil proyectos y sorprendente con lo que vas a encontrar.
Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande