PREMIOS CIEN POR CIEN ORIGEN 2019
ENTREGA DE PREMIOS 100 X 100 ORIGEN
El pasado 2 diciembre a punto de finalizar el año se entregaban los premios 100 X 100 Origen en su segunda edición, unos galardones con los que la Revista Origen, perteneciente al grupo Eumedia quiere premiar las iniciativas, los productores y a las personalidades del mundo del vino y de la gastronomía que han destacado durante el año 2019 por su trabajo y trayectoria. La entrega de los premios se desarrolla en el Espacio MOOD de la Calle General Oraa en pleno barrio de Salamanca. Allí nos dimos cita más de un centenar de invitados para felicitar a los ganadores, entre los que se encontraban el Secretario de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero y el Ex Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Jaime Lamo de Espinosa, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
El pasado 2 diciembre a punto de finalizar el año se entregaban los premios 100 X 100 Origen en su segunda edición, unos galardones con los que la Revista Origen, perteneciente al grupo Eumedia quiere premiar las iniciativas, los productores y a las personalidades del mundo del vino y de la gastronomía que han destacado durante el año 2019 por su trabajo y trayectoria. La entrega de los premios se desarrolla en el Espacio MOOD de la Calle General Oraa en pleno barrio de Salamanca. Allí nos dimos cita más de un centenar de invitados para felicitar a los ganadores, entre los que se encontraban el Secretario de Industria Alimentaria, D. José Miguel Herrero y el Ex Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación D. Jaime Lamo de Espinosa, quien dirigió unas palabras a los asistentes.
Me encanta la comida china y este plato debe estar buenísimo, te ha quedado de lujo.
ResponderEliminarUn saludo.
Nunca los he probado pero tienen una pinta espectacular, será cuestión de innovar en mi cocina?? y pasarme a la oriental, besos
ResponderEliminarYa sabes que la cocina oriental me gusta mucho, la manera de preparar los ingredientes, de cocinar por separado,... y estos noodles están que se salen de la pantalla! Me las he copiado para cuando regresemos a casa, que tengo unos noodles olvidados en la despensa.
ResponderEliminarNo me hables de los índices de recetas, son una pesadilla pero bien útil! Gracias por pensar en nosotros haciéndolo.
Besos,
Palmira
A ver….. creo que hay bastantes problemas con blogger y a mi cierto es que me ocurre lo mismo, busco y como no mire en google, no me salen, ya te veré el índice y me ocurrirá lo mismo, que tendré que hacer uno si o si.
ResponderEliminarLos noodle me han gustado y la tetera parece la lámpara de Aladdin, que monada.
Sofia, estas recetas chinas, son deliciosas y sanas, me encanta tu preparación y la buena presentación que has puesto, una delicia.
ResponderEliminarBesos.
Te ha quedado un plato estupendo, a mi la comida asiática me flipa y la cocino bastante a menudo. Por cierto me encanta el detallito del nombre de tu blog en madera!!!
ResponderEliminarun besazooooooo
Una forma muy original de lograr que en casa se coman las verduras!!!....se ve todo muy rico, asique, me apunto la receta.
ResponderEliminarBesitos.
Yo también me dediqué a lo del índice, y es un rollo, menos mal que mi hija me echó una mano... bueno, se lo cargó todo ella y todavía me recuerda que cuando suba la receta, la tengo que meter en el índice... El pollo así está buenísimo!! Un beso.
ResponderEliminarSofia tienen muy buena pinta! estoy segura que no quedo nada en los platos! un beso guapa :)
ResponderEliminarestan deliciosos y si encimas le añades pollo y verduras consigues un plato bastante contundente.
ResponderEliminarsaludos
Bom dia Sofia,
ResponderEliminarMassa é sempre bem recebida, sendo com frango e legumes fica ainda mais saborosa e nutritiva, ótima refeição.
Beijo,
Vânia
Te ha quedado un plato muy apetitoso Sofía.
ResponderEliminarEs muy interesante ordenar las recetas por un índice, pero trae faena, verdad?
Besos y ánimos con el índice.
Me encanta esta comida oriental, yo desde que me compre el wook los hago mucho, ademas cocinas sin apenas aceite y quedan con un sabor riquísimo.
ResponderEliminarUn besazo guapa.
un plat bien appétissant, j'aime beaucoup
ResponderEliminarbonne journée
Es un plato que se presta a muchas variaciones. a mis hijos les encanta y suelo ponerlo con una cierta frecuencia, pero siempre le añado algo de picante, es que me encanta ese sabor, también añado curry, y siempre me gusta.
ResponderEliminarTu receta es una delicia, realmente buena y me ha encantado.
Besotes
No me ha gustado, me ha encantado!
ResponderEliminarEste plato me parece magnífico, sano y sabroso =)
Un beso!
Adoro noddles e com frango fica uma delicia.
ResponderEliminarGostei muito desse prato , seria um excelente almoço.
bjs
me gusta este tipo de cocina ,pero no la he hecho nunca ,no se ve dificil y la presencia queda genial ,se ve deliciosa
ResponderEliminara mi marido que le encanta la cocina orienal cualquier dia se lo preparo ,tiene muy buena pinta
ResponderEliminarbesitoss noe
que buena pintaaaaaaa!! me los pido para cenar, jejejeje
ResponderEliminarRico, rico, rico =) Ánimo con ese indice!
ResponderEliminarKate
En casa nos encanta la comida oriental y sobre todo la china, y si queda tan bien como a tí, creo que terminaré por hacerla yo. Me gusta mucho como te han quedado las fotos, muy bonitas.
ResponderEliminarBesos.
Me los llevo porque Laura me pide que le prepare y nunca me animo, asi que en cuanto vuelva a cocinar se los preparo.
ResponderEliminarBesos
Mira yo nunca he probado estos niditos de pasta me lo apunto..:)
ResponderEliminarPor cierto Sofi muchas gracias por el enlace de los panecillos eres un solete y una gran idea lo del indice de recetas yo también lo he hecho porque a veces te vuelves loca por encontrar la receta que quieres,eh!!:)
Un besazo
Que buena pinta tiene. Besos
ResponderEliminar¡Como me gustaría sentarme hoy a tu mesa...!
ResponderEliminarSiempre me digo y te digo lo mismo: esto es facil y se ve muy rico! miam miam!!
ResponderEliminarOi Sofia querida, vai ser muito bom mesmo poder contar com um índice p/as receitas.
ResponderEliminarAmiga, as fotos da tua massa me deixaram com água na boca...
Bjssssssssssssssss e uma noite maravilhosa p/vc.
Que maravilha de prato
ResponderEliminarbeijos
Que rico se ve Sofia, el paso a paso estupendo como siempre, besos
ResponderEliminarMuy nutritiva esta receta. Me gusta como te ha quedado. Un besazo.
ResponderEliminarBuenísima receta!
ResponderEliminarTienes un regalito en mi blog!!
http://silopruebotecuento.blogspot.com.es
Yo nunca he probado la comida china, pero desde luego he de decirte que tienen una pinta estupenda.
ResponderEliminarBesos. Lola
Q bueno, q hambre al ver esto!!! http://universovarietes.blogspot.com.es/2013/02/mi-semana-de-aran-aznar-sonia-monroy.html
ResponderEliminarMe gustan este tipo de recetas, se ven fabulosas!
ResponderEliminarUn saludo @caprichosDjorge
Ohhh, qué buenísimos te quedaron Sofía, cómo me apetecen!!!
ResponderEliminarÏndice de recetas, no me hables, que el día que yo me ponga... Y debo hacerlo sin tardar, que tengo el blog manga por hombro...
Que rico madre mía, me encanta, nunca he hecho así los noddles frito si quedan crujientes tengo que probarlo así mmmm besitos
ResponderEliminarUn plato riquísimo Sofia y con una pinta estupenda! Comida china sin salir de casa, que guay!
ResponderEliminarBesitos guapa!
Un trabajo de chinos... Y no lo digo por los noddles, que de ven riquísimos, lo digo por el índice. Gracias por tan laborioso trabajo para facilitarnos la búsqueda.
ResponderEliminarBesos.
Holaa, que riquísimos tienen que estar, y digo tienen porque nunca los he comprado. Pero yo puse un índice muy rápido copiando un código que me dijo Tito...a no ser que hayas puesto fotos y eso. Voy a verlo.
ResponderEliminarUn besooo
Me encantaaaaaa la comida oriental !!!
ResponderEliminarTengo que ponerme a hacer de nuevo cosas que hace mucho que no hago nada !!!
A tí te quedó un plato genial !!
Besotes
me encanta este tipo de comidas, en casa las hacemos mucho, que rico!
ResponderEliminarSofia, ha esta receta seguro que me apunto, lo haces genial.
ResponderEliminarYa te dire como me sale, en casa.
Por cierto me encanta el detalle del logo,jajaja.
Saludos. Que sigas bien.
Sofía, ahora quien llega tarde soy yo, esto no puede ser, qué plato tan delicioso, con esos ingredientes, el resultado tiene que ser espectacular!!
ResponderEliminarUna delicia!
Besitos
non ho mai cucinato i noddles, ma la tua ricetta mi ispira. :-)
ResponderEliminarHola Sofía.
ResponderEliminarYo cada vez que intento cambiar algo en el blog la lío pero bien liada, así que creo que se va a quedar así hasta el final de sus días, el pobre.
El plato, como todo lo que haces, fantástico; yo soy de esas que la comida oriental no la como, pero porque por aquí los restaurantes no son nada buenos y como no tengo recetas pues en casa tampoco la preparo, así que se agradece ver este tipo de recetas, hechas en casa a nuestra manera y con sabores más naturales. Buenísimo.
Un saludo.
Una receta fantástica, seguro que estaba buenísima, con esos noodles, y las verduras...¡me chifla!
ResponderEliminarUn besazo Sofía.
Marialuisa
Mi querida Sofia te ha quedado un plato estupendo, si lo ve mi hija se va ya mismo a tu casa, y desde luego yo con ella a darte un buen abrazo, te heche mucho de menos en la quedada, me gustaria mucho poder conocerte algun dia, bueno preciosa, que lo del indice me ha gustado mucho, asi es de lo mas facil ver la receta que uno quiera. Un abrazo muy muy grande preciosa
ResponderEliminarTe quedo un plato de lujo.................un bico
ResponderEliminarMira que he visto veces esta pasta china en el super, ahora ya se como hacerla, me voy animar pues tu propuesta es de las mias, me encanta y veo que es facilita. Te felicito por ese indice de recetas, veras como a todos tus seguidores les encanta, yo desde que lo puse lo utilizan mucho, la verdad es que es muy cómodo, muchos besos guapa
ResponderEliminar¡Qué buena pinta! Nunca he probado a hacer noodles caseros, de normal en casa hacemos tallarines de arroz, que también quedan muy buenos. La próxima vez que nos pasemos por algún supermercado me llevaré una bolsa a ver qué tal.
ResponderEliminarMe quedo pro aquí. ¡Un beso!
tiene una pinta. Este fin de semana voy a probar la receta seguro.
ResponderEliminarMe encantan los noddles y casi siempre los hago tambien con verduras, les aportan un sabor tan bueno...te quedaron estupendos! un besote
ResponderEliminarqué bueno!!! lo mismito preparé hace unos días!!!
ResponderEliminarQue ricos!! Desde hace un tiempo me estoy aficionando mucho a las recetas orientales pero aun no he comprado nunca bambú, tengo que probarlo!
ResponderEliminarNunca me ha dado por preparar comida de este estilo pero me has dado una idea para la comida de este fin de semana.
ResponderEliminarUn saludo
http://lacocinadealco.blogspot.com.es/
Hola Sofía!! No conocía tu blog (perdona) y me encanta todo lo que veo y de todos aprendo un poquito, de tí seguro. Gracias por pasarte por el mío. Besitos
ResponderEliminarMe encanta la comida china, este plato tuyo está superior,.
ResponderEliminarUYYYYYY..MADRE MIA..SI LO TIENES PETAO DE GENTE.. LO SIENTO PERO TE HE FASTIDIADO EL NUMERO DE SEGUIDORES.. QUE LO TENIAS EN EL 777 .. ME GUSTA MUCHO TU BLOG SOFI..NOS VEMOS POR LA COMUNIDAD..UN BESO
ResponderEliminarPues a mi hijo le va a encantar este platito!!
ResponderEliminarBesitos
Minha amiga querida, passei p/ deixar bjsssssss e agradecer pelo carinho de sempre.
ResponderEliminarBjsssssssssssssss especiais
Hola!! Si ya los había visto, hija, es que tengo una memoria que me da para poco, jajaja. Que me encantan todas las recetas chinas, bueno casi todas, y de verdad que los tuyos tienen una pintaza estupenda! Un beso grande Sofía!
ResponderEliminar