Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

RECETA DE GOFRES O WAFFLES BRAVOS

RECETA DE GOFRES O WAFFLES BRAVOS CÓMO PREPARAR GOFRES O WAFFLES BRAVOS VERSION DE LOS HERMANOS ROCA A MI MANERA No se si es un nombre que me acabo de inventar o ya existía, la cuestión que estos gofres o waffles bravos que he preparado son estupendos para ir acompañados por una salsa brava y si es la preparada por la empresa que elabora mis salsas favoritas ya tiene 10 puntos, llevo años utilizando las salsas y los ajos de la familia Suárez de las Pedroñeras , la prueba es la cantidad de veces que utilizo sus productos no solo para las recetas del blog , sino en mis recetas del día a día, me atrevería a decir que esta web y las salsas Jr fueron de la mano hasta el día de hoy y ya ha pasado la friolera de 12 años, como quien dice ayer mismo.

RAVIOLIS DE PATATA

Buenas tardes, queridos amig@s, hoy en Madrid hemos celebrado a nuestro patrón y como sería costumbre lo propio sería venir aquí con un  buen cocido, del cual me acabo de dar cuenta que no lo tengo en el blog, madre mía que despiste, o de unas ricas ROSQUILLAS típicas del santo, pero como estas ya las había publicado, pues me salgo de lo normal y os traigo una receta que no tiene nada que ver con esta celebración, aunque hubiera preferido traeros la tarta que me tiene de cabeza, pero eso sera proximamente,  así que vamos con ella y espero que os guste.



INGREDIENTES

PARA LA MASA DE RAVIOLIS

Yo he usado la receta infalible de pasta que OS DEJO AQUI

PARA EL RELLENO

2  ó 3 patatas grandes cocidas
Queso cremoso CAÑAREJAL
1 ramita de menta o hierbabuena
Aceite de Oliva Virgen Extra 
1 yema de huevo
1 trufa SORIA SHOP

PARA LA TERMINACIÓN

Una cucharada de mantequilla LORENZANA
Caldo de pollo ANETO sin sal


En un bol colocamos las patatas y las pisamos con un tenedor, le añadimos un buen chorro de aceite, la ramita de hierbabuena, la yema de huevo y mezclamos, por último añadimos el queso cremoso y seguimos mezclando a conseguir una masa homogénea, 


Cortamos la trufa en laminas y reservamos, al igual que el relleno, cogemos la masa de pasta y de manera tradicional extendemos con el rodillo hasta conseguir una lamina fina, 


Cortamos la lamina en dos y en uno de los lados ponemos montoncitos del relleno, con una separación de uno o dos cm. por cada lado, colocamos una lamina de trufa encima, pincelamos alrededor de los montoncitos con agua y tapamos con la otra mitad, sellamos bien alrededor del relleno y cortamos con el corta-pastas,


colocamos los raviolis en una tabla y los tapamos con un paño, mientras tanto vamos hirviendo el agua con sal en una cacerola y en otra cacerola a fuego lento ponemos el caldo de pollo junto con la cucharada de mantequilla


Cuando el agua ha hervido echamos los raviolis y dejamos cocer durante 3 minutos, al finalizar este tiempo, los escurrimos con una espumadera y los pasamos a la otra cacerola y con cuidado los envolvemos del caldo de pollo, 


Emplatamos los raviolis con el caldo de pollo y adornamos con laminas de trufa y ramitas de menta


y listos para servir


También se puede utilizar el aparato para hacer pasta, pero como iba con prisa, mas a mano tenía el rodillo




Y para despedir no sin antes daros las gracias por vuestras visitas y vuestros comentarios


MILES DE BESOS A TOD@S

Y QUE TENGAIS UN MAGNIFICO JUEVES












                               



Comentarios

  1. Vaya raviolis impresionantes te han salido, Sofía, y después de venir de fiesta seguro que os han sabido a gloria!!

    ResponderEliminar
  2. Jaja me compre la maquinita esta semana y hoy estuvimos mi hija y yo probandola sin saver muy bien como iba el asunto pero no nos defraudo, seguiremos practicando...tus ravioles perfe tos y seguro que deliciosos.......Besssss

    ResponderEliminar
  3. Esto tiene una pinta de exquisito irresistible.Felicidades

    ResponderEliminar
  4. hola Sofia bonita, yo no sé como estarán tus rosquillas porque no las he probado, aunque no dudaría en hacerlo ehh, pero estos raviolis tienen que estar ufffffffff.
    felicidades por la receta otra vez me encantaaaaa
    besote y buenas nochs.

    ResponderEliminar
  5. raviolis muy buenos de patatas que ricos

    ResponderEliminar
  6. Boa noite!!
    assim tu me me levas ao pecado da gula!!!srrsrsrsrs
    mas é muito bom....

    abraços
    Sinval

    ResponderEliminar
  7. Nunca me he animado a hacer mi propia pasta pero con esa receta parece mas facil asi q lo tengo q probar.
    Un saludo Sofia

    ResponderEliminar
  8. Que curranta eres Sofia , lo tienes todo al dedillo ...y tan bien explicadito
    que dan ganas...bueno , a mi mejor que me los traigas hechos ke yo me lio
    sola ...un beso wapa, y buenas noches

    ResponderEliminar
  9. Querida Sofía,
    que maravilla de raviolis y lo mejor se hacen con papas
    Hago esta receta, es perfecto, las fotos son preciosas!

    Besos ♥

    ResponderEliminar
  10. Que pinta mas buena, tienen que estar deliciosos. Espero que hayas disfrutado el día. Besos y feliz jueves a ti también.
    Carmen
    http://huevoypelao.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  11. Pues tienen que estar deliciosos con el relleno de patata y trufa, sin duda un plato de fiesta.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Sofía, te cuento que se parecen mucho a los varenekes de la cocina judía, son muy sabrosos y con un relleno simple.
    Besosss

    ResponderEliminar
  13. Huuuuuuuuuummmmmmmmm!!!!!
    Sempre que dou uma espiadinha em seu blog, fico com “água na boca” com todas as delicias que vejo :0)
    Beijos Márcia (Rio de Janeiro - Brasil).
     
    http://decolherpracolher.blogspot.com

    ResponderEliminar
  14. Mi querida Sofía!!
    Qué delicia, rellenos con patata, me encantan y qué trabajazo hacerlos, bueno, para ti no claro, es que en eso si soy algo perezosa, pero algún día, algún día, que me parecen exquisitos rellenos con patata y muy originales, la presentación que les has dado es preciosa, es que estás hecha una artista, bonita!
    Un beso grande!

    ResponderEliminar
  15. Muy original, estoy asombrada con la receta. El otro día compré unos de kale que es como un repollo y batata o boniato, no me animo aún a hacer pastas caseras. Un beso :)

    ResponderEliminar
  16. Si la masa es infalible habrá que tenerla en cuenta no te parece???? Es muy temprano y ya estoy por aquí comentando y decirte que hoy está amaneciendo lluvioso y parece más bien un día invernizo, pero nada tiene que ver con un día de primavera como cabría esperar.

    ResponderEliminar
  17. Buenos días Sofia, estaba leyendo tu receta y a cada linea me estaba entrando un impulso incontrolable de salir a comprar un cortador de raviolis y ponerme manos a la obra, jajajaj, la suerte para mis ahorros es que aún no hay nada abierto. Pero todo llegará. Me apunto tu receta para la masa que hace tiempo que tengo ganas de hacerlos.
    Saludos de Un bocado de cielo

    ResponderEliminar
  18. No importa. yo me he quedado más que contenta con esta receta de raviolis que me ha encantado y sabiendo que la pasta casera está tan buena más todavía.
    Besos y feliz día.

    ResponderEliminar
  19. Los raviolis me han encantado pero el relleno me lo imagino en unas bolas de patata rebozadas y creo que me gusta aún más. El plato es elaborado pero te ha quedado de rechupete.
    Bsts

    ResponderEliminar
  20. Pues de que si mujer, que hay que innovar y desde ahora vas a cambiar el plato típico, pues a estos raviolis seguro que se apunta mucha gente.

    Un besote enorme.

    Con mil sabores

    ResponderEliminar
  21. pero que ricos! de patata nunca los rellené y me parece una propuesta muy interesante! geniales!

    ResponderEliminar
  22. Raviolis caseros, con patata y con trufa, ¡menuda fiesta en la mesa! Me encantan preparados así y con este caldo tan rico todavía mejores :o)
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  23. Hola Sofía!!
    La verdad es que me da una envidia tremenda cuando hacéis pasta casera, yo soy ina auténtica negada para ello , y si por la pasta casera no fuera suficiente me pones ese delicioso relleno, ayyy niña que me número de envidia!!!!!!!

    ResponderEliminar
  24. Sensacional.
    Y a mano, alucinada me voy.
    La presentación de 10.
    Besazos.

    ResponderEliminar
  25. Nunca fiz mas devem ser uma delicia.
    Ficaram lindos.
    bjs

    ResponderEliminar
  26. Hola, hoy después de muchos días muy liada, aprovecho para comentar un rato.
    Me han encantado tus ravioli y después de ver la masa, te diré que tengo la maquinita 2 años y nunca me he animado a probar. Con estos raviolis y con la lasaña que acabo de ver, me han entrado unas ganas terribles, pero me parece que tendrá que esperar a que acabe con todo el mogollón del BBSS.
    Besos <3

    ResponderEliminar
  27. Hola!!! Mira que no tener en el blog el cocido típico de tu tierra, no pasa nada yo de la mía tengo que publicar un montón de recetas, pero no se como lo hago que solo tengo 2 publicadas.

    Los raviolis se ven estupendos y me voy a pasar a ver la receta infalible de la pasta, nunca he preparado unos raviolis y se me está antojando un plato, bsss.

    ResponderEliminar
  28. Espectaculares no lo siguiente ,que bien te han quedado sin usar la maquina para estirar la pasta,que arte tienes pesiosa.
    Seguro que estaban de rexupete no hay mas que ver las fotos del fantadtico paso a paso como haces siempre.
    Disfruta de estos dias de fiesta ,aqui las empezamos mañana yo me tomare unos dias de descanso para disfrutar de la familia y todas las actividades que tenemos este año .
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  29. Olá Sophia,
    Este post está fenomenal!
    Que rico tem que estar, me encantou!
    Bjs

    ResponderEliminar
  30. Con los días de fiesta que hay por allí y tu preparando pedazo de receta, que laboriosos son estos raviolis y si son de patata me parece que más. Que buenos te han quedado una maravilla, no hay nada como lo casero.

    ResponderEliminar
  31. Nunca he hecho raviolis, parecen sencillos y estarán muy ricos.
    Besos. Lola

    ResponderEliminar
  32. Sofía, se apetece un cocido madrileño, pero también estos raviolis, me encanta ese sabor que deja la trufa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  33. Nunca hubiera pensado en un relleno con patata para unos raviolis, pero según iba leyendo me ha encantado. De autentico lujo este relleno, que tiene que estar de muerte. Tomo nota para prepararlo la proxima vez que haga pasta rellena.Bss

    Virginia "sweet and sour"

    ResponderEliminar
  34. Tengo muchas ganas de preparar pasta fresca pero siempre hay algo que me echa para atás, pero viendo estos raviolis tan estupendos que nos traes me vuelve a picar la curiosidad.
    Besines

    ResponderEliminar
  35. Ravioli raffinati con il tartufo, una vera prelibatezza. Complimenti per la ricetta!

    Besos,
    Lina

    ResponderEliminar
  36. Joooo que raviolis tan ricos, me has leído el pensamiento bonita, justo hoy estaba pensando en buscar una receta con menta porque la tengo preciosa ya en su maceta y mira por donde....y con pasta que me chifla :P
    La trufita ya no se yo...eso debe ser a precio prohibitivo :SS,

    ResponderEliminar
  37. Que buena pinta, y que trabajo! Pero cuando las cosas salen bien merece la pena...un cocidito madrileño no estaría mal y aquí en galicia todavía estamos en invierno así que..jejeje besiños

    ResponderEliminar
  38. Que deliciosooooooo y haciendo tu la pasta y todooo que ricooooo besitos

    ResponderEliminar
  39. que maravilla de plato de pasta...ésta siempre esta buena, pero si encima es casera ya es impresionante, hecha con cariño el sañor es mucho mejor. un besico y buen finde

    ResponderEliminar
  40. Umm , estos raviolis, tiene muy buena pinta Sofia!!
    Me comeria un platito sin pensarlo mas jeje
    un beso grande y feliz findesemana!!

    ResponderEliminar
  41. Los ravioli te han quedado fantásticos, pero ya sabes lo golosa que soy, estoy deseando ver esa tarta de la que hablas.
    Besos.

    ResponderEliminar
  42. Sofia como los vea mi hijo no te deja ni probarlos, le encantan y estos tuyos tienen que estar muy ricos.

    ResponderEliminar
  43. Tienen que estar muy ricos Sofía, nunca me hubiera imaginado rellenarlos de patata, así que muchas gracias porque me parece muy original. Un fuerte abrazo y feliz fin de semana amiga.

    ResponderEliminar
  44. ¡QUÉ MARAVILLA DE PASTA CASERA! Y BIEN ORIGINAL EL RELLENO. ME HA ENCANTADO CIELO.
    UN BESO ENORME Y BUEN FIN DE SEMANA.

    ResponderEliminar
  45. mmmmmmmmmmmmmmmm,que ricossssss,tomo nota de la receta.
    besitosss noe

    ResponderEliminar
  46. Hola Sofía, como siempre tus platos deliciososs besos guapa.

    ResponderEliminar
  47. Ummm qué ricos te han quedado, me apunto la receta, me encanta!!!
    Un besete!!

    ResponderEliminar
  48. hay madre con lo que me gusta una buenaasta fresca casera, por dios!!
    un besito grande.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS