CHOCOLATERÍA POP UP BAILEYS Y SAN GINÉS
PRIMERA CHOCOLATERÍA POP UP BAILEYS Y SAN GINÉS
Durante la Navidad las calles de Madrid se llenan de luces de colores alegrando la ciudad, también esto conlleva dar un paseo y acercarse a los lugares más emblemáticos, visita obligada es ir a la Plaza Mayor a comprar alguna figurita para el Belén o para reponer algún adorno que en la temporada pasada se nos rompio, otra de las actividades primordiales es dar un paseo en el autobús de la Navidad, pero hay algo que año tras a año no puede faltar y es ir a la chocolatería de San Ginés a tomar ese chocolate con churros o porras que es ya un imprescindible y que no solo lo hacemos los residentes en Madrid, sino que llegan de cualquier lugar del mundo a disfrutarlo. Este año además de disfrutar de ese chocolate, Baileys y San Ginés han montado la primera chocolatería pop-up un espacio que durará hasta el 22 de Diciembre y donde podrás degustar el clásico o acompañado de un Baileys.
Durante la Navidad las calles de Madrid se llenan de luces de colores alegrando la ciudad, también esto conlleva dar un paseo y acercarse a los lugares más emblemáticos, visita obligada es ir a la Plaza Mayor a comprar alguna figurita para el Belén o para reponer algún adorno que en la temporada pasada se nos rompio, otra de las actividades primordiales es dar un paseo en el autobús de la Navidad, pero hay algo que año tras a año no puede faltar y es ir a la chocolatería de San Ginés a tomar ese chocolate con churros o porras que es ya un imprescindible y que no solo lo hacemos los residentes en Madrid, sino que llegan de cualquier lugar del mundo a disfrutarlo. Este año además de disfrutar de ese chocolate, Baileys y San Ginés han montado la primera chocolatería pop-up un espacio que durará hasta el 22 de Diciembre y donde podrás degustar el clásico o acompañado de un Baileys.
Buenos,días no conocía, esta pasta,ni la receta,me ha parecido súper sencilla y yo hacerla,gracias ,Sofía ,por tener,tam buenas ideas,bst,Toñi
ResponderEliminarNo he probado nunca este aperitivo preparado así, pero sé que me va a gustar porque se ve crujiente y tostadito y la salsa le debe ir de maravilla. Que buena idea nos propones hoy.
ResponderEliminarUn beso.
Alguna vez los he comido pero desconocía la receta :P
ResponderEliminarBss
Con Especias
Umm no sé si a mí eso me gustaría mucho, desde luego le das a todos los palos que crack, feliz día, muakss
ResponderEliminarQue ricos y sencillos, una buena idea! Besos,
ResponderEliminar* Dulcibal *
que exótico y bueno que debe estar!! preciosas las fotos como siempre!
ResponderEliminarBesosss
seguro que de lo más crujientes un rato
ResponderEliminaruna pinta genial!
Que bueno y además el paso a paso muy bien ilustrado. Me la apunto para mi recetario oriental. Besos y saludos dulces desde Cakes
ResponderEliminarHola guapisima!! estoy años sin comer wantuns y los tuyos se ven super apetecibles!! ademas que facil de hacer son, me llevo la receta! un beso :)
ResponderEliminarTe nos estás volviendo una experta en cocina oriental. Creo que a mí sí que me gustaría esa mezcla. Una forma diferente de tomar bonito y una presentación ideal. Bsos
ResponderEliminarUn aperitivo delicioso, desde luego que para disfrutar. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarUma receita muito interessante.
ResponderEliminarApresentação esta de dar agua na boca.
Bjs
Vaya fotos más maravillosas mi niña!!!!!, la comida oriental me da mieditis porque siempre me ha parecido complicada de realizar pero voy a echar un vistazo a tus recetitas haber por cual empiezo porque son todas deliciosas, ¿Me recomiendas una facilita para comenzar?.
ResponderEliminarBesos.
Que ricos! Me encantal la comida japonesa pero nunca me he atrevido a hacer nada, soy más de ir al restaurante, jejejeje! Tienen muy buena pinta a ver si me animo y los hago. Un besote
ResponderEliminarLa Caja de las Delicias
Aperitivos perfeitos minha querida, adorei o passa a passo da
ResponderEliminarreceita, as fotos estão maravilhosas!
Beijos
Sofía, efectivamente ya hemos regresado después de pasar unos días por Islantilla, que tiempo!!!!!
ResponderEliminarMe gusta este plato , me parece que está muy bien presentado, me gusta lo asiático aunque solo ciertas cosillas, aún no he comprado esta masa y debo probar.
Amiga que ya te he dicho que a este paso vas a tener que cambiar la foto del perfil, seguro que se te están poniendo los ojos rajados de tanta comida oriental,ja,ja.
ResponderEliminarNo en serio, no estas abriendo una deliciosa ventana otras culturas. Tu paso a paso perfecto, como siempre.
Un besote enorme.
Con mil sabores
minha amiga que delicia adoro estes pasteis bjus
ResponderEliminarA mi seguro que me encantaría, estas recetillas orientales me gustan todas. Tiene muy buena pinta.
ResponderEliminarUn besito
¡Cuánta energía y creatividad en este anuncio!!
ResponderEliminarEste tipo de plato asiático me gusta mucho, son muy agradecidos además, con bonito nunca los he comido o preparado pero me apunto todo que tenemos pendiente dar una vuelta en el chinatown parisino (bueno en realidad son 2 en 2 lugares distintos de la ciudad!!).
Besos,
Palmira
Un aperitivo ideal!!! me ha encantado el anuncio, es super bonito.
ResponderEliminarUn besazo guapa.
Que cosa tan buena.
ResponderEliminarNo me suena de nada el nombre pero luego viendo pues me gusta y mucho.
Besazos.
Nos encanta la cocina oriental en casa. Tomo nota, qué buena pinta Sofía, qué bocaditos tan apetecibles!!!
ResponderEliminarQue no te queda ni uno seguro !!!ni las mijillas !!!...`pero que rica receta...no me he planteado la cena y ...flsshhhh...vienes tu y me la solucionas, que en la tienda tengo un bonito esperando...como siempre contigo siempre salgo ganando....o me alegras la vista o el corazón....
ResponderEliminarMil besitos pera ti y los tuyos !!!
I am more than happy with these!
ResponderEliminarQué rico se ve el wanton, y la bica de debajo ni te cuento!!! se me acumula la faena :)
ResponderEliminarbesos
Ando por estos mundos de nuevo, me alegro de verte otra vez, me pondré al día!!! http://universovarietes.blogspot.com.es/2013/09/mi-rentree-con-chistera-y-lo-loco.html
ResponderEliminarHola! Qué buena receta! Me ha parecido insuperable, el relleno muy bueno y si que tiene una pinta de crujiente...se me hace la boca agua! Me apunto la receta!
ResponderEliminarNo he probado nunca la Sapporo pero probé la Kirin (y no soy muy de cervezas) pero me pareció bastante agradable.
Un saludo!
Que ricos Sofia!! La comida oriental me encanta y con estos productos éste plato tiene que estar riquisimo!!
ResponderEliminarQue chulada de anuncio.... Sofía donde compras los wantuns??? Que ricos tienen que estar...me llevo uno eh!!!!
ResponderEliminarBesos bonita.
Preciosa, pero qué buena receta, me ha parecido muy original, Sofía, siempre haces maravillas, se me hace la boca agua!
ResponderEliminarUn besito
Espero que llenen bastante porque se me han figurado que son pequeñicos, ja ja ja. Un abrazo.
ResponderEliminarCon esa pinta tan crujiente seguro que te ha quedado muy rico. La cerveza no la conocía.
ResponderEliminarBesos.
Sofía, esta receta me ha gustado muchísimo,, toda, y la salsa debe estar deliciosa, hasta la cerveza me ha apetecido. Yo quiero todo igual jijij.
ResponderEliminarBesos guaoa.
Que pinta! con lo que me gusta la comida orientaL! un beso
ResponderEliminarAdoro la comida oriental, estoy segura de que estos Wantuns estaban exquisitos y que doraditos !!! Siii crujientes, nunca he probado esa masa, a ver si la veo en el super y se va directa al carro.
ResponderEliminarBesotes
Sofía eres la diosa de "atreverse con todo en la cocina"...hay que ver...todo te sale bien hija.
ResponderEliminarUn besazo
Marialuisa
me encantan los wantons y me gusta esta receta!
ResponderEliminarYo tambien los he probado pero la receta...ni idea tenia, asi que me la apunto, me encantan.
ResponderEliminarBesos.
Ettore
Hola Sofía. Vaya paso a paso que te has marcado. Ni una bailarina de ballet lo haría mejor jj. Hasta yo me atrevería a prepararlo pero no creo que tuviera tanto éxito ya que eres una manitas para la cocina y yo un manazas. Ahí estriba la diferencia jj.
ResponderEliminarSiempre se aprende algo y yo ahora sé lo que son los wantuns. no los he probado pero viendo tu explicación y las fotos creo que no dejaría ninguno porque el bonito me encanta y todo lo que lleva también. Deben estar exquisitos.
Que tengas un fabuloso día.
Saludos
Hola! Se ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.
ResponderEliminarQue pinta más rica, se ver deliciosos.
ResponderEliminarBesos
Quien se pica, ajos come
Hola Sofia me encanta esta receta es fantástica hice hace tiempo algo parecido pero con langostinos me encanta la tuya la haré cualquier día a mi hijo le encantara se ve deliciosa tienes razón no quedara nada
ResponderEliminar!!!! un besin !!!!
El Toque de Belen
Hola guapa, a mi me gustan algunas cosas de la cocina oriental, no todas la verdad, pero a mi marido menos así que poco exploro por estas recetas. Aunque habiendo visto tu receta de hoy ya me apetecería probarla, pero claro, para mi sola sería demasiado. Otra cosa sería si mi hija estuviese aquí, ella da buena cuenta de todo jajajajja
ResponderEliminarUn besooo
Que ricos todos estos platos que nos preparas, son comidas nuevas por lo menos para mi, me encanta, seguro ese bonito que perfecto, con esa vinagreta, UUUMMM. Un beso.
ResponderEliminarUna receta de lo mas original que pena no estemos mas cerca ni poder meter la mano en el monitor para poder catar uno seguro que estaban de muerte relenta a las fotos me remito.
ResponderEliminarComo siempre una receta y presentacion de 10 points.
Bicos mil wapa.
Me fascina la cocina oriental! Te han quedado de lujo! Me llevo uno!!
ResponderEliminarSofia querida , você como sempre nos presenteia com receitas maravilhosas. Esse encanto de prato me deixou com vontade adorei mil beijos Luci
ResponderEliminarQue receta exquisita, me encanta, besos
ResponderEliminarDebe de estar de escándalo. !!que rico!!,con la pasta crujiente y la salsa una gozada.Besitos.
ResponderEliminarESPECTACULAR!!!! Una idea fabulosa y muy creativa. Como debe estar estos wantuns... por favor!!!
ResponderEliminar