Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

AQUANARIA EN MADRID FUSION

 


LA LUBINA AQUANARIA UN AÑO MÁS EN MADRID FUSIÓN


Del 28 al 30 de Marzo de 2022 se celebra en Madrid el mayor congreso de gastronomía, Madrid Fusión, con el lema "Más allá del producto" y un año más Aquanaria esta presente con sus magnificas lubinas apostando por ofrecer un producto de calidad con un stand mayor y con una ubicación diferente donde se realizaran diferentes showcooking con diferentes chefs y demostraciones para darnos a conocer la versatilidad que tiene este producto que se cría en las costas del Atlántico.

 

PREMIO SOSTENIBILIDAD AQUANARIA


Por segundo año tendrá lugar la entrega del Premio sostenibilidad Aquanaria. Será el martes día 29 de marzo en el Escenario Polivalente, de 13:00 a 13:30 h, tras la ponencia sobre la lubina que darán John Regefalk y Nahuel Pazos, chefs investigadores de BCC Innovation - Centro Tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center. Aquanaria es empresa colaboradora del BCC desde 2020.


MADRID FUSIÓN


El mayor congreso gastronómico, Madrid Fusión, esta este año de aniversario, 20 años mostrando al mundo lo mejor de la gastronomía tanto nacional, como internacional y como ya se hizo el año pasado además de asistencia presencial se va transmitir a todo el mundo a través de internet.

Este año busca reforzar las experiencias del visitante mediante una amplia oferta de actividades y de formación. haciendo hincapié en las técnicas de cocina, desde las tradicionales hasta las más innovadoras,  de esta forma se revisará el oficio de cocinar y se darán a conocer las que serán las bases de los grandes platos del futuro. Para ello, se contará con la presencia de grandes cocineros internacionales referentes de las tendencias actuales.

Siguiendo el hilo que nos ofrece Madrid Fusión, Aquanaria ofrecerá una serie de actividades que se realizaran durante los 3 días que dura el congreso, entre catas, showcooking, talleres y ponencias con prestigiosos chefs que le darán una vuelta a tan magnifico producto.

John Regefalk y Nahuel Pazos, Chefs investigadores de BCC Innovation - Centro Tecnológico en Gastronomía de Basque Culinary Center, nos llevarán a un viaje a través de los distintos usos de la lubina en la cocina durante su ponencia “Lubina: cuaderno de bitácora” que se celebrará en el escenario polivalente. Ambos chefs llevan muchos meses estudiando técnicamente la lubina Aquanaria y, seguro, aportarán interesantes datos de interés gastronómico. Al finalizar la ponencia, tendrá lugar uno de los momentos más esperados del congreso: se dará a conocer el proyecto gastronómico que se alzará con el Premio sostenibilidad Aquanaria y Madrid Fusión 2022.

La mayoría de las actividades se realizaran en el stand 14.1C120 que Aquanaria dispone en el congreso situado en la planta primera del pabellon 14 , excepto la ponencia que anteriormente os he comentado y a continuación os dejo el calendario de actividades.





¿QUE ES AQUANARIA?


Aquanaria, cuyo origen se remonta a 1973, es la empresa pionera en el sector de la acuicultura marina española. En 1989 traslada su actividad a Canarias, paraíso de biodiversidad marina, buscando las aguas batidas y oxigenadas del océano Atlántico, ecosistema perfecto para la lubina. 
Desde hace varios años, Aquanaria se dedica en exclusiva a la cría de lubinas de gran tamaño, tras detectar esta necesidad en la alta gastronomía motivada por la escasez de este pescado a causa de las limitaciones de pesca, un producto que yo he tenido la fortuna de preparar en varias recetas, lubina con mayonesa de sobrasada y vinagreta de frutos secosa la espalda, a la catalana o a la marinera cuatro preparaciones deliciosas que no puedes olvidarte de hacer y muy sencillas. 
Un cuidado proceso de crianza, comprometido con la calidad y sostenibilidad medioambiental y que contempla políticas de bienestar animal, da como recompensa, un producto de excelentes características gastronómicas, elegido por los mejores chefs del mundo y aplaudidas por los críticos gastronómicos más prestigiosos. 



Besazos 

Sofía


Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS