Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

MÁS QUE UNA COMIDA, UN RECUERDO

EL SABOR INCONFUNDIBLE DE LA FELICIDAD ¿Cuántas veces te ha pasado? Pisas la calle y, de repente, un olor te transporta. Tal vez sea ese aroma a fritura recién hecha que te recuerda a las tardes de feria con las flores fritas , a las risas con amigos y al subidón de azúcar. O quizás el dulce olor a caramelo que te lleva a la infancia, a las manos pegajosas y a la emoción de ver cómo una máquina crea magia . Es curioso cómo un simple sentido como el olfato puede despertar memorias tan vivas.  Y es que detrás de cada uno de esos momentos hay una máquina, una herramienta que hace posible esa magia. Yo, por ejemplo, siempre he tenido debilidad por la comida que se prepara en los puestos ambulantes, como las porras o los buñuelos de viento , que aunque también los hago en casa. Me recuerdan a las fiestas de los pueblos. De hecho, mi abuela me contó que antes de la llegada de la tecnología, preparar estas delicias era un trabajo manual y muy laborioso. Hoy en día, gracias a la innovació...

RECETA DE MASA DE PIZZA CASERA

RECETA DE MASA DE PIZZA CASERA

 


CÓMO PREPARAR MASA DE PIZZA CASERA Y NO VOLVERAS A COMPRARLA


Ya estamos a viernes y el cuerpo nos pide cenar algo diferente, hemos pasado la semana cumpliendo dieta, pero en el fin de semana vamos a saltarla así que hoy nos la vamos a saltar y vamos a preparar una masa de pizza casera, desde que la hago no he vuelto a comprar masa preparada, ni pizzas prefabricadas, espero que a ti te pase lo mismo. La que yo he preparado la rellene de salmón, rúcula y queso viejo, mi preferida, pero tu la puedes rellenar de lo que más te guste. Me preguntaba porque los fines de semana nos saltamos nuestra alimentación sana, pero eso sería para otro post.



CONSEJOS PARA PREPARAR LA MASA DE PIZZA PERFECTA


Para preparar la masa de pizza casera tenemos que tener en cuenta varias cosas, estamos hablando de una receta de masa tradicional:
  • Tenemos que utilizar una harina de panadero o de fuerza si queremos que nos salga con los alveolos y crujiente.
  • La harina tiene que tener gluten para que la masa sea elástica y no se rompa.
  • Debemos amasar hasta que veamos que no se rompe y se despega de la mesa de trabajo.
  • La levadura podemos utilizarla tanto fresca o liofilizada, pero siempre que sea de panadería o para pan 
  • Los hornos para pizzas en Italia alcanzan temperaturas superiores a 300º C y  las pizzas se hacen en 1 minuto, los hornos convencionales tan solo alcanzan temperaturas de 270º C por tanto tendríamos que hornearla durante más tiempo a máxima potencia y luego bajar la potencia para que se termine de gratinar por arriba.
  • La pizza puede ser de infinidad de ingredientes, imaginación al poder, tanto saladas, como dulces, puedes preparar una pizza carbonara, con pimientos, la clásica y sencilla de jamón y queso.
Hace unos días estaba pensando que años atrás cuando ibas al supermercado solo encontrabas un tipo de harina, la de trigo, pero en la actualidad tenemos una amplia variedad de harinas, si estas interesado en saber para que sirve cada una te recomiendo que pases por que harina debo de usar, te aclarara muchas cosas.

El resultado de esta pizza es la fusión de 2 recetas que tengo en el blog, en uno de los casos omitiendo la preparación de la biga y en el otro guardar la masa en la nevera de un día para otro, aunque como la masa da para 4 pizzas, puedes guardar las porciones en envases con tapa y guardarlos en la nevera para el día siguiente o puedes congelarla en bolsas herméticas para cualquier otro día.

RECETA DE MASA DE PIZZA CASERA

INGREDIENTES MASA DE PIZZA CASERA

  • 525 gr. de harina de fuerza
  • 340 gr. de agua templada
  • 20 gr. de aceite de oliva 
  • 11 gr. de sal
  • Para el relleno a tu imaginación esta es con Mozzarella, rúcula, salmón, tomate casero y queso curado rallado.

PREPARACIÓN MASA DE PIZZA CASERA

Paso 1

  • Templa el agua en microondas y en un bol mezcla con la levadura fresca o liofilizada de panadería, una vez disuelta incorpora el resto de los ingredientes y mezcla con una cuchara de madera, cuando ya has mezclado todo deja reposar en el bol durante 15 minutos. 

Paso 2

  • Engrasa con aceite la mesa de trabajo y tus manos para que la masa no se pegue y deposita la masa a la mesa y amasa, si ves que sigue pegándose deja reposar otros 15 minutos y vuelve a amasar.  Pasa la masa al bol que hemos engrasado con aceite y deja reposar la masa, tapada con un paño, hasta que doble su volumen. 

Paso 3

  • Una vez ha doblado su volumen, enharina la mesa de trabajo y dobla la masa tal y como te explico en el video, dale la vuelta y déjala reposar unos 10 minutos, divide la masa en 4 quédate con las porciones que vayas a utilizar ese día, el resto guárdalas en envases en la nevera.

Paso 4

  • Enharina la mesa, dobla masa que vas a utilizar para ese día y déjala reposar otra vez hasta que aumente el tamaño, una vez ha aumentado presiona con las manos en el centro de la bola, dejando los extremos sin tocar, no queremos que pierda volumen, dale la vuelta tal y como te explico en el video y vuelve a presionar en el centro, ahora coge la masa y trabaja como si fuera un volante, para darle volumen y que por si sola se agrande.

Paso 5

  • Coloca la masa sobre papel de horno en una bandeja para pizzas o una rejilla para horno y rellénala a tu gusto, precalienta el horno a máxima potencia y hornea durante 5 minutos, pasados los 5 minutos, baja la temperatura a 200º C y hornea durante otros 4 a 5 minutos. Ahora solo te hace falta disfrutarla y espero que me cuentes que te ha parecido.
En el video podrás ver como se realizan los pliegues, espero que te sirva de ayuda.








Desde que hago esta receta de masa de pizza casera en mi casa ya no entra ni la prefabricada, ni cualquier otra comercial, así que si eres de las mías te va a pasar lo mismo, mientras tanto.


Besazos

Sofía




Comentarios

ENTRADAS MÁS VISITADAS