
CÓMO PREPARAR PECHUGA DE PAVO A LA SAL
Buenos días amig@s, ¿que tal comenzamos el domingo?, antes de irme a trabajar, quiero dejaros una receta bien sencilla y muy sana, la encontré hace unos días por la globosfera, pero ahora mismo no recuerdo en donde, ruego que si alguien se siente identificado con ella, me lo diga para poner la fuente en la entrada.
Bueno como os decía es bien sana, no sabéis la cantidad de
pechuga de pavo a la sal que se puede consumir en mi casa, sobre todo para las que hacen dieta y ya se van preocupando por la operación bikini, así que me puse a buscar y me encontré con esta receta, es una buena manera de comenzar el dieta con un desayuno sano y libre de calorías, así que sin más dilación vamos con la receta.
PECHUGA DE PAVO A LA SAL
INGREDIENTES PARA LA PECHUGA DE PAVO A LA SAL
- 1 pechuga de pavo
- 1 kilo de sal gorda
- hierbas provenzales
PREPARACIÓN DE LA PECHUGA DE PAVO A LA SAL
Para preparar la pechuga de pavo a la sal comenzamos limpiando la pechuga de todas la grasa que pudiera tener
La atamos con un cuerda de las que se suelen utilizar para el redondo, lo embadurnamos con las hierbas provenzales.
En una fuente refractaria colocamos en el fondo sal gorda
Colocamos la pechuga de pavo y la cubrimos con el resto de la sal
La introducimos en el horno el horno durante 55 minutos aprox.
Retiramos del horno, dejamos enfriar y le retiramos toda la sal. Con cuidando retiraremos el cordón y loncheamos finamente.
Y ya tendremos listo el fiambre de pechuga de pavo a la sal para degustar en cualquier momento, perfectamente lo podemos conservar en la nevera dentro de un tupper durante una semana, pero en casa no le dimos opción y duro un día. Espero que os haya gustado la pechuga de pavo a la sal y lo pongáis en practica, esta buenísimo y encima es un alimento perfecto para la dieta, le podéis añadir un chorrito de aceite, con unas frutas y un té. ¿Habéis hecho alguna vez pechuga de pavo a la sal? ¿ que os ha parecido la receta?
UN FELIZ Y ESPLENDIDO DOMINGO
MUCHOS BESOTES A TOD@S
La carne de pavo es muy sana y esta receta que nos traes se ve muy buena, dan ganas de ponerse a comer un poco de ese plato.
ResponderEliminarUna buena opción poder comprar el aceite como nos interese.
Besos.
Me encantan las recetas sanas y faciles. Un saludo!
ResponderEliminarQue rico Sofía, me gustan las recomendaciones y la receta, estupenda. mía no es pero me la llevo que como a tí me ha gustado mucho ¿Trabajas en domingo? Supongo que un día al menos a la semana descansarás.
ResponderEliminarBesitos guapa.
Buena idea lo de hacer la pechuga de pavo en casa, seguro que está mucho más buena. Tomo nota. Besitos.
ResponderEliminarmmm buenísimo, mi padre hace algo parecido y está muy muy rico!
ResponderEliminarUn beso y que tengas un buen día!
Me parece una receta estupenda, no la había visto, la verdad es que a la sal sólo había pescados, pero me ha parecido una receta genial.
ResponderEliminarMe la anoto para probarla. Me ha encantado!!!!!
Que te sea leve el trabajo!!!!!
Un beso!
pues sí, hay que empezar con la dieta del bikini.................
ResponderEliminarUna receta muy sana.
besos,
Un desayuno de reyes, como te mereces. El pavo me encanta y me la llevo para hacer algún día, ya te contaré.
ResponderEliminarBesitos y que te sea leve el domingo.
jo, que bien una receta de verdad rica y fácil y sobre todo apetecible para la operación bikini, yuhuuu!! besitos
ResponderEliminarSofia, que plato mas sano ligero y sabroso.
ResponderEliminarBuena semana.
Que buena pinta tiene Sofía, y ese foto en que se ve doradito, que pasada !!!
ResponderEliminarPues siii, dichosa operación bikini, todos los años igual
Besotes y feliz día
Neniiiiiiii neniiiiiiii q te tiempo hacia q no me pasabaaaaaaa ... dios mio q cambio de blog, está relindo y las fotossssssssssss q pasada !!! me encanta. Un besazoooo
ResponderEliminarMe voy a poner a dieta mañana, y esta receta la copio...es pura proteína...HAs desaparecido de mi lista de blogs y me he vuelto a poner, no se que pasa con blogger que se me borran algunos blogs que sigo...de algunos me doy cuenta, como el tuyo, ya que nos visitamos mucho y con frecuencia, pero de otros no me entero hasta pasado mucho tiempo...es un rollo...pero ya está arreglado por lo menos por ahora.
ResponderEliminarMe quedo con la receta y gracias por ponerla.
Un beso Sofía
Para la dieta es fenomenal y con un chorrito de ese aceite ni te cuento.Besos guapa
ResponderEliminarUff trabajar en domingo...
ResponderEliminarEl fiambre buenísimo, hago el lomo a la sal y no se me había ocurrido y la idea es buenísima.
Besazos.
Gracias, mil. Yo soy una que sólo come pavo en Thanksgiving, pero con esta receta me dan ganas de hacerlo ya.
ResponderEliminarFeliz día y muchos besos,
Vero
Qué sencillo, rico y sano Sofía, me ha encantado ésta receta. Un beso y feliz domingo, bueno, lo que queda de él, que ya no es mucho.
ResponderEliminarEsta pechuga tiene una pinta deliciosa y mira, nunca la he probado así, me paunto tu receta, para hacer en casa!! Gracias por compartirla, Guapa!!
ResponderEliminarUn besete y Feliz semana!!
Te ha quedado fantastica tomo nota yo siempre la hago a la planxa y asi seguro esta muxooooooo mas rica no hay mas que ver las fotos.
ResponderEliminarMe ha encantado como la has presentado ,ahora me voy a ver esa empresa de aceite es una buena idea el recibir tu aceite de oliva en casa y seguro que es fantastico.
Bicos mil y feliz domingo wapa.
Nunca cozinhei assim com sal mas confesso que tenho bastante curiosidade.
ResponderEliminarEssa carne ficou uma maravilha.
bjs
Me ha encantado la receta, fácil y a la vez sana. Besos.
ResponderEliminarEl pavo a la sal nos gusta mucho en casa y además de ligero queda muy rico y jugoso, sin hablar de que puede ser una base estupenda para una ensalada ligera pero completa.
ResponderEliminarBesos,
Palmira
Qué bien viene esto de cara al veranito, me ha encantado Sofía!
ResponderEliminarUn besito grande
Hola Sofía! Una receta saludable y muy sabrosa que se ve!! Te felicito por el resultado y además en esa mesa tan bonita que has preparado...sabrá mucho mejor!!
ResponderEliminarMía no es! Yo tengo una carne a la sal publicada, pero no es así...porque la deliciosa carne aromatizada con hierbas provenzales...y con pavo me parece de 10. Me llevo la idea con tu permiso!
Salu2 preciosa y descansa cuando puedas! Que trabajar en domingo se merece un doble descanso! Yo trabajé algunos y sé lo difícil que es coincidir con el resto de la humanidad! ;-)
Cocinandovoyrecetandovengo.
QUE BUENO SOFIA, UN PLATO MUY RICO.BSSSS
ResponderEliminarpues este plato me encanta. Tiene un apinta buenísima, además de ser super sano. bss
ResponderEliminarSofía, no sabes cuanto me gusta cocinar a la sal, pues es sencillo y evitamos un montón de grasas. Me encanta como te ha quedado.
ResponderEliminarUn beso guapa.
Sofia mas de uno te va copiar la receta............jajaja, se acerca el veranito y esto viene muy bien, un besito muy fuerte
ResponderEliminarHola bonita, que mesa más chula has preparado, así da gusto tomarse este pavo.
ResponderEliminarEste aceite tiene una pinta muy buena....
Gracias por preguntarme, estoy casi bien, en breve estaré 100%.
Un besazo.
Buena presencia como te ha quedado en el que seguro que tendria que estar sabrosisima. Besos Sofia.
ResponderEliminarUn delicioso y rico desayuno que hay que cuidarse que ya se nos acerca el verano y tenemos que cuidarnos que pases una feliz semana bst
ResponderEliminarUna receta ideal Sofia!!! Empecé la dieta hace una semana, así que no dudes en que intentaré hacer ésta receta tan estupenda!!
ResponderEliminarUn delicioso plato Sofía, además ligerito y ten por seguro que lo probaré, que además la pechuga de pavo me encanta! y eso que no soy mucho de carne, te quedó genial y Sofía, tus fotos son realmente preciosas!
ResponderEliminarUn beso grande grande y que tengas un excelente inicio de semana!!
Ideal para la operracion bikini!!....ya no como carne.....pero se ve rico rico!........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarSofia, muchas gracias por la idea. Cocino distintas carnes a la sal, pero nunca el pavo, y es perfecto, para el desayuno, una cena o comida rápida.
ResponderEliminarBesos
Se me ha cruzado por delante ya varias veces esta receta, y siempre me quedo con la idea de hacerla... ¡a ver si me animo de una vez!
ResponderEliminarQue carne más buena y que fácil de hacer. Me quedo a vivir aquí para no perderme nada.
ResponderEliminarUn beso.
Sofia, ayer no pude ver esta receta....me parece fantástica y pienso ponerla en marcha. Creo recordar haberla hecho hace mucho, mucho tiempo. Ya te cuento.
ResponderEliminarQue pases una buena semana,
Bss
Mar
Sofía, si que esta rica la pechuga asi preparada, yo la hice hace poco y nos encanto.
ResponderEliminarBesos. Lola
Hola guapa! mira que receta más apropiada para mi régimen, y como me gusta el pavo la voy a probar que nunca lo habia pensado, ya sabes por lo seco que es, pero mira con un chorreón de aceite de oliva del bueno tiene que estar para comerse la pechuga enterita. Mil besos
ResponderEliminarQue buena pinta, una receta sana y fácil, me gusta mucho.
ResponderEliminarSaludos!!!
Tiene que estar deliciosa, no lo he probado nunca besitos
ResponderEliminarEl otro día ví la dorada a la sal de Jose pero con pavo nunca lo había visto! Es el mismo procedimiento y qué bien queda :D guau! con razón no duró nada...
ResponderEliminarEspectacular! con tan pocos ingredientes consigues una delicia! Uno de estos días lo probare...tengo 2 kg de sal gorda jaja comprada para una receta como esta.
ResponderEliminarMe temo que yo tampoco necesitare tupper jejeje
besos Sofia!