BUÑUELOS DE VIENTO CON ESENCIA MADRILEÑA
LA APUESTA DE LA PASTELERIA ARTESANA POR LA CALABAZA KILOMETRO CERO EL DULCE EMBLEMATICO DE TODOS LOS SANTOS Con la llegada del otoño, las pastelerías de la Comunidad de Madrid se preparan para la época más dulce y tradicional del calendario: la festividad de Todos Los Santos . El inconfundible aroma a fritura inunda las calles, anunciando la temporada alta de los buñuelos de viento . Este postre, que simboliza la repostería artesana de Madrid, es el más demandado, con una estimación de ventas que, según ASEMPAS (Asociación Empresarial de Pasteleros y Panaderos de la Comunidad de Madrid), superará los 400.000 kilos solo en buñuelos. Sin embargo, la tradición de 2025 se distingue por un enfoque en la calidad y la proximidad . Los maestros pasteleros de la región lo tienen claro: la excelencia reside en la materia prima local. Por ello, el relleno más tradicional y apreciado—el delicioso cabello de ángel —se elabora cada vez más con calabaza kilómetro cero cultivada en el corazón d...
Absolutamente delicioso y sencillo de hacer, qué más se puede pedir? Una verdadera delicia, Sofía!
ResponderEliminarUn beso enorme
Me encanta la empanada y hacerla en tan poco tiempo aún más, siempre hay alguna prisa y estas preparaciones rápidas vienen genial.
ResponderEliminarUn beso.
una receta estupenda para los corre corre de cada día! besitos
ResponderEliminarTão simples de fazer e tem um aspecto tão apetitoso, eu que adoro atum já a levava para o almoço
ResponderEliminarBoa semana
bjs
En 15 minutos!! Esto lo hago yo esta misma semana, me encanta
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
me encanta tus recetas
ResponderEliminarme gustaría contactar contigo por correo
el mio es ilvero@pippoincucina.es
Querida Sofia,
ResponderEliminarempada simplesmente irresistível, as fotos estão perfeitas!
Ótima semana junto a sua família! Bjs ♥
Qué buena! Y encima rápida! Me encanta! Te ha quedado de 10! Un besin y feliz semana
ResponderEliminarHola Sofía. Se me hace la boca agua esta empanada tan jugosa y rica, el hojaldre me pierde y el bonito, así que ya ves ¡Me encanta tu receta!
ResponderEliminarBesos.
¡Qué buena, si se hace la boca agua viendo la foto! Una como éstas me solucionaría la cena de hoy en un "pis pas". ¡Y aquí, todos encantados, eso seguro! jajaja. Besos
ResponderEliminarNunca me he atrevido ha hacerla por miedo a que fuera complicada pero con tu receta me animo este finde a probar que tal!!un beso
ResponderEliminarQue deliciosa sugestão, bem ao meu gosto.
ResponderEliminarNo te negare que me comeria un caxin sin dudarlo por que tiene una pinta tremendisimaaaaaaaaa pero como mas me gustan las empanadas es con masa en lugar de hojaldre pero hay que reconocer que tambien esta bien para comer cuando no se tiene tiempo de mucho a ver quien la hace asi en 15 minutos ,te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarBicos mil y feliz semana wapisimaaaaaaa.
Que idean tan buena!!! Es verdad que muchas veces llegamos a casa y no tenemos nada que cenar y este planto te puede sacar de un apuro :)
ResponderEliminarBesos, Ángela
Me has dejado con ganas al ver esta empanada.....como quisiera probarla!.........Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarBem rapidinha mesmo e deliciosa!
ResponderEliminarVc é demais nas delícias kkk
Bjssss amiga e uma semana de sucesso e abençoada p/vcs
Una idea estupenda, comoda y resultona! Besines
ResponderEliminarHola Sofía,
ResponderEliminarQue no publique y no comente, no quiere decir que no siga a determinadas personas, entre ellas tu.
Mucho trabajo y poco tiempo!!!
Tomo nota.
Un saludo
Me encanta y así de rapidita es genial.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que buena pinta y además, sí que es rápida, me tendré que animar. Besos!!
ResponderEliminarPero que pinaza tiene!!!! este cae prontito en mi cocina. Un beso
ResponderEliminar