COCIDO MADRILEÑO EN LA CIMA DEL PARAISO
V JORNADAS DEL COCIDO MADRILEÑO EN LEITARIEGOS
EL TECHO DEL PARAISO UN ENTORNO INSUPERABLE
El telón de fondo de estas jornadas es tan espectacular como el plato en sí. El Restaurante Leitariegos ostenta el sobrenombre de "El Techo del Paraíso" por una razón. Su ubicación es sencillamente privilegiada: se encuentra en el puerto de Leitariegos, el pueblo más alto de Asturias, a una impresionante altura de 1.526 metros. Desde sus instalaciones, los comensales pueden contemplar un paisaje de ensueño.
El restaurante forma parte del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, una zona que ha sido reconocida por la UNESCO como Reserva de la Biosfera e integrada en la prestigiosa Red Natura 2000. Esto significa que la experiencia de degustar el cocido se acompaña de la inmersión en un entorno natural prístino. Los bosques sorprendentes y los paisajes rurales ofrecen una estampa diferente en cada estación, haciendo de cada visita un recuerdo imborrable. Además, el restaurante linda directamente con la estación de esquí Valle de Laciana-Leitariegos y, como curiosidad, cuenta con una bolera de bolo vaqueiro propia, añadiendo un toque de autenticidad y cultura local a la visita.
EL MAESTRO DE LA TRADICIÓN Y UN LEGADO PREMIADO
El nombre de Antonio Cosmen es sinónimo de maestría y devoción por la cocina de siempre. Su trayectoria en el madrileño Cruz Blanca de Vallecas es una página dorada en la historia de la gastronomía española, especialmente la madrileña. No es casualidad que su trabajo fuera reconocido con distinciones del calibre del prestigioso “Premio Alimentos de España a la Restauración 2016”, otorgado por el Ministerio de Agricultura, o la “Cruz de la Orden del Dos de Mayo” de la Comunidad de Madrid. Estos galardones cimentaron su estatus como un referente fundamental de la cocina tradicional, siempre defendiendo la calidad y el sabor de lo auténtico.
Pero la estrella, la joya de la corona, siempre fue su cocido, una receta que le valió el codiciado reconocimiento como el Mejor Cocido de España. Y ahora, esta receta magistral, el auténtico tesoro gastronómico de la familia, regresa a sus orígenes. Antonio Cosmen vuelve a su pueblo natal, al puerto de Leitariegos, para compartir su sabiduría y su sabor inconfundible, fusionando lo mejor de la tradición madrileña con la calidad inigualable del producto asturiano y del entorno. Es una vuelta a casa con sabor a gloria. Su presencia en las V Jornadas del Cocido Madrileño no es solo una colaboración; es un legado en acción que asegura que cada cucharada es una obra de arte.
LA NUEVA GENERACION CON SABOR ASTURIANO
La tradición se encuentra con la innovación y el entusiasmo en los fogones de Leitariegos, gracias al impulso de Pepe y Héctor Cosmen. Esta nueva generación no solo honra el saber hacer de su tío, sino que lo potencia con sus propios triunfos, demostrando su versatilidad. Héctor Cosmen demostró su destreza en la alta cocina de la cuchara al ser galardonado, en 2022, con el premio al Mejor Pote de España. Un hito que pone de manifiesto que el Restaurante Leitariegos no solo domina el arte del cocido madrileño, sino que es un bastión de las recetas más emblemáticas del recetario asturiano, como su famoso pote asturiano.
Esta dualidad de premios —el mejor cocido de España y el mejor pote de España— convierte a Leitariegos en un templo de la cocina invernal y de la cuchara. La visión de los hermanos Cosmen está impulsando decididamente la zona, limítrofe entre Asturias y Castilla y León, como un destino clave para los amantes del sabor auténtico.
INGREDIENTES DE CUMBRE Y PUREZA DE MANANTIAL
Pero ¿qué hace tan especial a este cocido para justificar un viaje hasta la cima de Asturias? La respuesta está en la filosofía de la casa: la mejor materia prima y un proceso de cocinado meticuloso y, sobre todo, hecho con el cariño.
La base de este Cocido Madrileño es, por supuesto, el inmejorable garbanzo castellano, seleccionado con mimo y que garantiza la cremosidad y el punto perfecto. A este se suma el compango, el alma cárnica del plato, que aquí adquiere una dimensión local que lo eleva. El compango utilizado es de origen Leitariegos, aprovechando la calidad excepcional de las carnes y embutidos de elaboración tradicional de la zona, que confieren al caldo un sabor profundo e inigualable, con un verdadero aroma a montaña. El toque final, y no menos importante, lo pone el agua: se utiliza el agua microfiltrada de los puros manantiales del puerto de Leitariegos. Este detalle, sutil pero crucial, eleva la calidad del cocido a un nivel de alta cocina de la tradición. Cada cucharada es un viaje sensorial que combina la tradición madrileña con la pureza y la potencia del producto asturiano.
DATOS IMPORTANTES
El precio de esta experiencia culinaria, que incluye el auténtico Cocido Madrileño elaborado con tanto cariño, es de solo 25€. Teniendo en cuenta la calidad de los ingredientes, el prestigio del cocinero y la ubicación única en el corazón de la Reserva de la Biosfera, es una inversión en placer. Las V Jornadas del Cocido Madrileño se extienden del 18 al 27 de octubre de 2025.
Importante: El éxito de estas jornadas es rotundo. Si no quiere quedarse sin mesa en este paraíso gastronómico, la mejor opción es reservar con antelación.
Datos Útiles para la Reserva:
Fechas de las Jornadas: Del 18 al 27 de octubre de 2025
Precio del Cocido Madrileño: 25€
Teléfonos de Reserva: 985 05 62 01 / 689 50 58 64
Lugar: Restaurante Leitariegos, "El Techo del Paraíso" (Puerto de Leitariegos, Asturias).
Si es un auténtico hedonista de la gastronomía, o simplemente buscas el plan perfecto para una escapada de otoño, te recomiendo encarecidamente ir a probarlo. La combinación de la receta premiada de Antonio Cosmen, el impulso de los hermanos Cosmen y el entorno natural de El Techo del Paraíso es una oportunidad que no se puede dejar escapar. Es mucho más que una comida; es una experiencia cultural y gastronómica de altura.
Besazos
Sofía
Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande