EL SECRETO PARA MULTIPLICAR TUS METROS, LA SOLUCION MAGICA PARA VIVIENDAS PEQUEÑAS
CONSEJOS PARA OPTIMIZAR EL ESPACIO EN VIVIENDAS PEQUEÑAS
Vivir en un piso reducido, un estudio o una habitación multifuncional no tiene por qué sacrificar comodidad ni estilo. Con planificación y un mobiliario pensado para “desaparecer” cuando no se usa, es posible crear ambientes diáfanos, ordenados y flexibles. En este artículo, repasaremos las claves para optimizar el espacio y, sobre todo, por qué las camas plegables se han convertido en la opción más versátil y moderna para quienes buscan combinar comodidad, diseño y funcionalidad.
CONOCE EL ESPACIO
Para empezar, es importante que conozcas bien el espacio del que dispones. Dibuja el recorrido de puertas y ventanas, el recorrido de apertura de armarios y la posición de los enchufes. Prioriza muebles multifuncionales, con almacenaje integrado y perfil visual ligero. Piensa en zonas transformables: una estancia puede ser despacho por la mañana, salón por la tarde y dormitorio por la noche sin perder confort.
- MUEBLES CONVERTIBLES QUE LIBERAN METROS
Las piezas convertibles –mesas extensibles, pufs con almacenamiento, sofás cama– ayudan, pero cuando el dormitorio comparte espacio con el salón o la zona de estudio, lo que más “libera” superficie es esconder la cama. En este escenario destacan las camas abatibles: quedan recogidas dentro de un mueble cuando no se usan y se despliegan con sistemas seguros y cómodos, dejando la estancia libre para trabajar, entrenar o recibir visitas. Además, se pueden adquirir en múltiples formatos y con módulos complementarios como armarios, estanterías o escritorios, lo que permite diseñar composiciones a medida para estudios, habitaciones juveniles o zonas de invitados.
- HORIZONTAL O VERTICAL: ELIGE SEGUN LA GEOMETRIA DE LA HABITACIÓN
Cama abatible horizontal: al abatir la cama, la cama se pliega de lado a lado, de modo que el mueble es más bajo y suele aprovechar mejor las paredes largas y los techos bajos. Se instala fácilmente con estanterías, escritorios o armarios laterales y se integra en un frente continuo, visualmente limpio. Es una gran alternativa para dormitorios juveniles y habitaciones polivalentes donde necesitas un espacio para un escritorio.
Cama abatible vertical: el área necesaria es más alta, el frente es más elevado y hay que contar con un techo estándar. En cambio, la cama abatible vertical ocupa menos a lo largo del cuarto al abrirse. Los modelos modernos llevan estantes interiores, altillos y módulos a medida para maximizar la capacidad sin saturar el espacio. Es muy útil en habitaciones más profundas que anchas o cuando se busca que el mueble pase desapercibido como armario durante el día.
COMPOSICIONES 2-EN-1 PARA USO DIARIO
Una serie de camas abatibles modernas pueden crear composiciones híbridas muy funcionales:
- Cama + escritorio: ideal para estudiantes o personas que trabajan desde casa. Por la mañana, el escritorio está siempre despejado; en la cama, preparada de noche en segundos. Hay opciones integradas con armarios y estanterías para mantener todo a mano.
- Cama + sofá para estudios o salones que hacen de habitación de invitados: el sofá queda delante del módulo y no hay que moverlo cuando se abre la cama. De este modo, la transición “área social” a “área de descanso” es muy rápida.
- Cama + almacenaje: altillos, columnas laterales y estanterías interiores en el módulo para tener la ropa de cama, los libros u otros dispositivos a mano sin añadir muebles.
DOS CAMAS EN EL ESPACIO DE UNA: LITERAS ABATIBLES
Cuando dos personas comparten habitación o buscas una solución para invitados que no reste superficie útil, esta variante multiplica la capacidad.
Muchos modelos incluyen altillos, luz LED, conector USB y opciones de personalización en colores y tiradores, de forma que el conjunto no desmerece en lo visual y sigue pareciendo limpio y actual. Al cerrarse, la habitación recupera su amplitud al completo para estudio o juego.
COMODIDAD CON COLCHONES Y SEGURIDAD
Una duda común es si se duerme bien y a diario en una cama abatible. Si escoges bien el colchón compatible con el sistema y respetas la altura máxima recomendada por el fabricante la respuesta es positiva. Los catálogos actuales admiten colchones de hasta aproximadamente 20 cm. Lo ideal es un colchón de gama media-alta (visco, híbrido, etc.)
Los sistemas abatibles suelen ser suaves y nunca peligrosos, con bloqueos de seguridad y la mayoría cuenta con patas automáticas. De este modo, el despliegue y cierre requieren poco esfuerzo.
DISEÑO QUE ORDENA: ACABADOS, TIRADORES Y CONTINUIDAD VISUAL
La uniformidad de frentes es clave en espacios escasos. Las camas abatibles son fabricadas en acabados neutros y maderas y permiten personalizar tiradores, colores y medidas. El resultado es una habitación que parece mayor de lo que es.
REGLAS RAPIDAS PARA ACERTAR
Para terminar, una serie de consejos para acertar en la optimización del espacio:
- Traza el plano, con medidas reales y en función de los obstáculos. Marca un área de 2 m delante de la cama para la maniobra de apertura.
- Elige la orientación. Horizontal si te sobran paredes largas; vertical, si te interesa dejar libre el largo del cuarto.
- Piensa en el “modo día”. ¿Sofá, escritorio o ambos? Prioriza composiciones integradas.
- Plan de almacenaje: aprovecha altillos y columnas laterales; dentro del módulo, para mantas y libros, vete de estantes y libros.
Besazos
Sofía
Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande