SUMÉRGETE EN EL ABRAZO CÁLIDO DE LA SOPA DE TOMATE CASERA
LA SOPA QUE NECESITARAS EN CUALQUIER EPOCA DEL AÑO
UN VIAJE CON SABOR A TOMATE
La historia de la sopa de tomate es casi tan rica como su sabor. Tienes que saber que nuestro querido protagonista, el tomate (o xitomatl para los aztecas o jitomate), es originario de América. Tardó en llegar a Europa y, cuando lo hizo, durante la época de los descubridores, ¡hasta se pensó que era venenoso! Imagínate...
Por suerte, el tiempo puso las cosas en su sitio. Pronto, en países como España (especialmente en regiones como Extremadura y Andalucía, cuna de ricas sopas de pan y tomate, como el salmorejo) e Italia, se dieron cuenta de su potencial. No solo se convirtió en el ingrediente estrella de platos icónicos como el gazpacho o la famosa pappa al pomodoro italiana, sino que en el siglo XIX ya era un plato común.
Pero la fama mundial le llegó con un toque de modernidad: en Estados Unidos, a finales del siglo XIX, la sopa de tomate enlatada se hizo tan popular que, gracias a marcas como Campbell's, ¡se convirtió incluso en un icono del arte pop con Andy Warhol!
Pero a mi me gusta la versión auténtica, la que se cuece a fuego lento en nuestra cocina, la que huele a huerta y a tradición. Es un plato sencillo, económico y nutritivo, perfecto para esos días en los que necesitas un "achuchón" caliente.
A continuación te dejo la base de la columna vertebral de tu futura sopa favorita. Los ingredientes son pocos, pero la calidad es la clave, así que no escatimes en un buen Aceite de Oliva Virgen Extra y unos tomates bien maduros, el pimiento rojo le va a potenciar el color y las hierbas provenzales el sabor, así que toma lápiz y papel o imprime la receta para tenerla siempre a mano.
Además en Mil ideas mil proyectos encontraras un montón de recetas elaboradas con tomate o jitomate como le llaman en Mexico, como por ejemplo, el tomate frito casero perfecto para unos huevos fritos, un arroz a la cubana o para una pasta, tampoco pases por alto el yogur de tomate con sardina ahumada, la focaccia de tomate aceitunas y anchoas, o el bonito con tomate
RECETA CASERA DE SOPA DE TOMATE
INGREDIENTES SOPA DE TOMATE CASERA
- 1 Cebolla (tamaño medio).
- 1 Diente de Ajo.
- 1 Pimiento Rojo (¡le da un toque dulce irresistible!).
- 1 Kilo de Tomates (lo más maduros posible).
- Hierbas Provenzales (o tu mezcla favorita: orégano, albahaca...).
- Aceite de Oliva Virgen Extra (¡imprescindible!).
- Caldo de Verduras o de Pollo (al gusto, para darle cuerpo).
- Sal y Pimienta al gusto.
- Para el toque final: Un chorrito de nata (crema de leche) para cocinar y unos buenos picatostes (pan frito o tostado)
PREPARACION SOPA DE TOMATE CASERA
Paso 1
- Preparación y Sofrito de Amor: Lo primero es lo primero: lava y corta la cebolla, el ajo y el pimiento rojo en trozos que no tienen que ser perfectos (¡luego vamos a triturar!). En una cazuela, echa un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen Extra a fuego medio. Una vez caliente, rehoga la cebolla, el ajo y el pimiento rojo. Tienen que estar tiernos y transparentes, ¡nunca quemados! Esto es la base del sabor.
Paso 2
- El Alma de Tomate: Mientras las verduras se ablandan, lava los tomates y córtalos también. Cuando el sofrito esté tierno, añade el tomate a la cazuela. ¡Y ahora el toque mágico!
Paso 3
- Espolvorea generosamente las hierbas provenzales, sal y pimienta.
Paso 4
- Hervir y Saborear: Deja que todo se cocine junto, a fuego medio, durante unos 10 minutos. Verás cómo el tomate empieza a deshacerse.
Paso 5
- Caldo y Cuerpo: Ahora, añade el caldo de verduras o de pollo. La cantidad dependerá de cómo de espesa te guste la sopa. Para un kilo de tomates, puedes empezar con medio litro y ajustar después.
Paso 6
- Paciencia de Chef: Deja que la sopa cueza tranquilamente durante unos 20 minutos. Esto permite que todos los sabores se mezclen y profundicen.
Paso 7
- El Momento de la Verdad (y la Batidora): Retira la cazuela del fuego. Con mucho cuidado, pasa todo el contenido a una batidora de vaso o usa una batidora de mano. ¡Tritura hasta que quede una textura sedosa y sin grumos! Si te gusta más fina, puedes pasarla por un colador, pero yo prefiero que mantenga toda su fibra y consistencia.
Paso 8
- Servir y Triunfar: Vuelve a calentar ligeramente si es necesario. Sirve la sopa en cuencos individuales. Ahora, viene la parte que la convierte de "sopa" a "crema de lujo": añade un chorrito de nata (crema de leche) por encima y decora con tus picatostes crujientes.
Comentarios
Publicar un comentario
De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera
Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande