Ir al contenido principal

MI ULTIMO POST

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE

DESCUBRE EL SECRETO DE UNA ENSALADA GRIEGA PERFECTA Y DIFERENTE   COMO PREPARAR UNA ENSALADA GRIEGA DIFERENTE CON EL TOQUE DE BURGO DE ARIAS A LA PLANCHA ¿Cansado de la monotonía en tus comidas? ¿Buscas ese toque especial que transforme un plato simple en una experiencia culinaria inolvidable? Permíteme presentarte un ingrediente que he probado y que le va a dar un toque cremoso y diferente a tus ensaladas , el queso Burgo de Arias en su versión más sorprendente.  Si ya conoces este clásico de la cocina española, sabes que su textura suave y su sabor delicado lo convierten en el acompañante ideal para cualquier plato. Pero hoy quiero revelarte su secreto mejor guardado, una cualidad que me ha sorprendido y que a ti te va a pasar lo mismo: su increíble capacidad para ser cocinado a la plancha sin deshacerse, s í, has leído bien. Mientras muchos quesos frescos se convierten en una masa indistinta al contacto con el calor, el Burgo de Arias conserva su fo...

SOPA TOYGA CON YOGURT

Buenos días a todos y seguimos con la ruta viajera, esta vez nos trasladamos a Turquía, con una sopa cremosa con yogur y menta típica de la región Anatolia central cerca de la ciudad de Ankara, hoy día esta sopa se prepara sobre todo en las grandes ciudades.

La base de esta sopa se compone de arroz cocido con caldo de pollo y aderezado con la crema de yogur, huevo y harina.

Parece ser que el yogur fue un invento turco antes del año 1000. Después de ordeñar la vacas, los nómadas vertían la leche en unos recipientes en los en los que se fermetaba durante sus viajes, un excelente modo de conservación y después era consumido de diferentes formas.

Hoy en día es un ingrediente habitual en la gastronomía turca, se utiliza para aderezar diferente platos, entre ellos este, una sopa bastante espesa debido a al huevo y la harina, este último se podría omitir y resultaría más ligera.


Para elaborar esta sopa es aconsejable utilizar un yogur espeso y para ello yo he utilizado el yogur griego que acaba de comercializar ALBE en envase de 500 gr., os recomiendo probarlo, buenísimo es poco.

Y vamos ya con la receta.


INGREDIENTES

100 gr. de arroz
2 tomates de rama
1 pastilla de caldo de pollo AVECREM
1 litro de agua
1 cucharada de mantequilla
3 gr. de menta seca
1 cucharadita de sal CARMENCITA
Yogur griego ALBE
1 huevo
100 gr. de harina


Ponemos en una cazuela el arroz junto con el litro de agua y la pastilla de caldo de pollo, llevamos a ebullición y lo cocemos durante 20 minutos.

Cortamos los tomates en daditos. Ponemos una sarten al fuego y añadimos la mantequilla, cuando esta se ha fundido freimos los dados de tomate y le añadimos la menta. Reservamos.


En un bol hacemos una mezcla de harina, yogur y huevo, que se la agregamos al arroz una vez que han pasado los 20 minutos, sin dejar de remover para que se mezcle bien y no queden grumos, cocemos unos 5 minutos más.


Servimos la sopa en cazuelas de barro, bien caliente y le añadimos una cucharada de los dados de tomate con menta.

Y A DEGUSTAR SE HA DICHO



¿Conocíais esta sopa?

Te deja un agradable sabor a menta y es muy ligera, os la recomiendo.


Y ahora os dejo hasta mañana, que tenemos Reto y espero que os guste mi propuesta.


Muchas gracias por visitarme y dejar vuestros comentarios, que siempre son bien recibidos


MILES DE BESOS PARA TODOS 

FELIZ MIÉRCOLES 












Comentarios

  1. ....hola Sofía, me encantan las sopas y las de este tipo... más.
    Un besote,
    Mar

    ResponderEliminar
  2. Tiene buena pinta pero yo no soy mucho de sopa de arroz :)
    Besos, Ángela

    ResponderEliminar
  3. Sofía, debe estar riquísimo, no lo he probado nunca, me encantan las sopas, seguro que cae algún día.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  4. No conocía esta sopa y debo decir que con tus vueltas al mundo gastronómico cada día me sorprendes . Se ve deliciosa. Besos!

    ResponderEliminar
  5. Qué buena esta sopita. Y me gusta que se pueda preparar con menta seca, así se puede improvisar con lo que tenemos en casa, nunca me falta yogur griego super denso y seguro que va de maravilla para esta receta.
    gracias por compartir estos viajes culinarios!
    Besos,
    Palmira

    ResponderEliminar
  6. Que recetas tan curiosa nos muestras, la verdad es que nunca he probado ninguna así, tendremos que hacerla.
    Un besazo guapa!!!

    ResponderEliminar
  7. Cuanto se aprende contigo, la pena es no poder degustarlo....

    ResponderEliminar
  8. hola Sofía, no la conocía esta sopa y me ha encantado lo que lleva, que buenisima tiene que ser, gracias por compartir, :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

De acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la Protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD) puedes consultar la Política de Privacidad que se encuentra en el menú de cabecera

Tus comentarios siempre son importantes para mi y hacen crecer este pequeño espacio que con tus palabras lo hacen grande

ENTRADAS MÁS VISITADAS