RECETA DE FOCACCIA DE HIGOS, QUESO DE CABRA
RECETA DE FOCACCIA DE HIGOS, QUESO DE CABRA LA MEZCLA AGRI-DULCE Y ESPECIADA QUE REINVENTA EL PAN PLANO ITALIANO Una focaccia gourmet , suave por dentro y crujiente por fuera, que marida a la perfección el dulzor otoñal de los higos con la acidez del queso de cabra, es el resultado de la receta de focaccia de higos y queso de cabra . El pan plano italiano por excelencia, la focaccia, es un lienzo culinario que admite casi cualquier ingrediente. Clásicamente se acompaña de romero y sal gorda, pero en temporada de higos, el juego de sabores se amplifica a niveles gourmet . Aunque ya existen focaccias con estos ingredientes, os aseguro que cada maestrillo tiene su librillo y esta ha salido especialmente buena, con un interior esponjoso y una cobertura crujiente que contrastan. Esta receta es ideal como aperitivo, entrante o incluso como una cena ligera y sofisticada. La clave está en la calidad de los ingredientes: un buen Aceite de Oliva Virgen Extra (...
Un aperitivo de lujo.
ResponderEliminarBss
Bueno Sofía, me pasa como siempre, desde mi correo vengo a comentar el delicioso bizcocho de limón que has puesto, del que me llevaría un trocito ahora mismo, y me encuentro con estos hojaldres que también deben ser una delicia, ahora no sé que llevarme.... me llevo los dos y ya resolveré dudas. Eres una máquina, besos!!!
ResponderEliminarQue rico Sofía, esa confitura no la he probado nunca, creo que ya estoy tardando. Tienen que estar de vicio, además de la buena presentación que tienen. Besinossss
ResponderEliminarUn bocado la mar de sugerente, para comérselos de dos en dos Sofía.
ResponderEliminarBesiness
Uma entrada simples de fazer e fica tão linda.
ResponderEliminarGostei muito mesmo.
Te ha quedado un aperitivo de fábula, de los sencillos y resultones.
ResponderEliminarBesos.
Uummmmmmmmmm pero que aperitivo mas ricoooooo no dudo lo mas minimo este de muerte relenta, te ha quedado de relujo.
ResponderEliminarTendre que volver hacer la confitura de petalos de rosa para poder poner tu receta en practica la hice hace años y no tuvo much exito en casa.
Bicos mil potita mia.
Quwe bueno tiene que estar de vicio!1beso
ResponderEliminarUn " Bocadito " delicioso¡¡¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡¡
Esto tiene que estar totalmente delicioso!
ResponderEliminarbesos
Que rica guapa lo buena que está.Hoy te he llamado y perdona si te he molestado ya se lo ocupada que estas y charlar o vernos un día..Bsssss reina.
ResponderEliminar¡Qué buenos bocaditos Sofía!...todavía agotada de mi finde en Madrid, estoy a la espera de tu post sobre el sur y tus visitas.
ResponderEliminarBesos guapa
Marialuisa
Esto es una joyita Sofía, qué ricos. Un fuerte abrazo y buen fin de semana. @Pepe_Lasala
ResponderEliminarSigo pensando siempre lo mismo, me faltan tus fotos del procesoooo! buaaaaaa me encantaban! el resultado esta claro que esta buenisimo!
ResponderEliminarQue ricos ¡¡¡ esos bocaditos se comen como pipas, se ven fantásticos.
ResponderEliminarUn beso.
Es imposible que haya alguien a quien no se le haga la boca agua con semejante dulce!!!
ResponderEliminar